• Documentos
  • Archivo
viernes, 20 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La izquierda totalitaria y los ‘escraches’

Carlos Alberto MontanerCarlos Alberto Montaner
sábado, 2 de julio, 2016 2:53 pm
en Facebook, Opinión
Pablo Iglesias España

Pablo Iglesias (Foto archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Pablo Iglesias (foto: marchaverde.com.br)
Pablo Iglesias (foto: marchaverde.com.br)

MIAMI, Estados Unidos.- César Nombela es el Rector de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo radicada en Santander, España. Se trata de un prestigioso investigador en el mundo de la Microbiología. Al doctor Nombela y al Consejo Rector se les ocurrió la razonable idea de concederle al expresidente colombiano Álvaro Uribe la Medalla de Honor de la institución, como antes habían hecho con otros políticos del ámbito democrático de Occidente, e inmediatamente la izquierda totalitaria, que se la tiene jurada a Uribe, armó una protesta.

Ante el escándalo orquestado, las autoridades de la Institución, asustadas, decidieron aplazar la entrega del galardón y “ampliar las consultas”. Uribe, que nada había hecho por recibir la inesperada condecoración, pidió  se revocara e instó al Rector a propiciar un buen debate sobre el tema colombiano. Una persona a la que sus enemigos han tratado de asesinar 15 veces, está más interesada en la sustancia que en la vanidad.

Este es un perfecto ejemplo del creciente clima de intolerancia cultivado en España por la izquierda totalitaria. En el 2010, el entonces profesor Pablo Iglesias organizó un escrache en la Universidad Complutense de Madrid para impedir que la diputada Rosa Díez, una socialdemócrata abierta y tolerante, pudiera desplegar sus ideas. Escrache es un siniestro aporte lexicográfico argentino, aparentemente de origen occitano, que describe los actos violentos encaminados a silenciar al adversario ideológico.

Hace pocas semanas le tocó el turno al profesor de psicología Haim Eshach, de la universidad israelí Ben Gurion. Era un tema muy importante. Lo habían invitado a la Universidad Autónoma de Madrid a que explicara cómo en su país se enseña Ciencia y Tecnología a niños muy pequeños, lo que acaso explica, al menos parcialmente, por qué la diminuta nación de Oriente Medio, con cinco veces menos habitantes, genera todos los años cuarenta veces más patentes y hallazgos científicos que España.

No pudo hablar. La izquierda totalitaria, que suele ser propalestina –ésa es una de sus señas de identidad más visibles—, cuyos hilos y financiamiento en parte los maneja (según el Mossad) Hezbolá y Hamás, lo impidió, como parte de una obscena campaña antiisraelí y antisemita a la que llaman Movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones), creado en el 2005, cuya estrategia es aislar a Israel hasta provocar su desintegración, aunque en el trayecto perjudiquen severamente al millón largo de árabes-israelíes de religión islámica que viven en el país.

El argumento palestino para tratar de demostrar que el Movimiento BDS es aintisraelí, pero no antisemita, es que lo apoyan unas cuantas organizaciones israelíes y algunos judíos del mundo académico, como el lingüista y activista político Noam Chomsky.

Es cierto, pero se trata de una proposición tan absurda como la de intentar justificar al nazismo porque (relata el historiador César Vidal), el judío Hans Sander fue condecorado por el partido nazi, al tiempo que también eran judíos los generales del ejército de Hitler Helmuth Willberg y los hermanos Johannes y Karl Zukertort.

Vivimos en una vergonzosa época de escraches, extorsiones y agresiones a la libertad de expresión. En Cuba los “actos de repudio” comenzaron en 1960 y cincuenta y seis años más tarde continúan realizándose constantemente. La policía política recluta a los muchachos en las escuelas y a ciertos militantes de rompe y rasga del Partido Comunista, y los conduce a las iglesias para que maltraten a las Damas de Blanco, o los lleva en autobuses a las casas de los opositores demócratas para que los insulten y a veces los golpeen.

En Ecuador existe una de las leyes de prensa más restrictivas de Occidente. El autócrata Rafael Correa es capaz de ordenar el arresto de una persona por hacerle un gesto de desagrado, de perseguir periodistas por revelar verdades incómodas, o de desatar una virulenta campaña contra personas inocentes, acusándolas de ser “agentes de la CIA”, como le acaba de ocurrir a la doctora Karen Hollihan, víctima de una operación de desinformación típica de los servicios de inteligencia.

¿Conseguirá la izquierda totalitaria callar a los demócratas? No lo creo, pero, aunque lo lograra, seguiría siendo cierta la frase de Cervantes: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.

ETIQUETAS: izquierdismopolítica
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, Cuba, Cubanos
Opinión

Cuba nunca entendió a Martí

viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
Lydia Cabrera, Cuba
Opinión

De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
Cuba, República de Cuba, 20 de mayo, Nostalgia, Exilio, Libertad
Opinión

Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
Cuba, Éxodo, República
Destacados

Cuba en estampida: 120 años de república

viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
Destacados

 El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
Cuba, Estados Unidos, Política
Opinión

Política de EE. UU. hacia Cuba: ¿Dónde está la coherencia?

jueves, 19 de mayo, 2022 11:26 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Detienen en Finlandia a tres voleibolistas cubanos por delitos sexuales

Detienen en Finlandia a tres voleibolistas cubanos por delitos sexuales

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .