• Documentos
  • Archivo
jueves, 19 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Estados Unidos, Política
    Opinión

    Política de EE. UU. hacia Cuba: ¿Dónde está la coherencia?

    jueves, 19 de mayo, 2022 11:26 am
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Estados Unidos, Política
    Opinión

    Política de EE. UU. hacia Cuba: ¿Dónde está la coherencia?

    jueves, 19 de mayo, 2022 11:26 am
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La izquierda: esa moribunda que no se da por vencida

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
martes, 22 de enero, 2019 3:51 pm
en Opinión
¿Existe en Cuba un gobierno paralelo?

Raúl Castro, su hijo Alejandro a su izquierda y su nieto Raúl Guillermo a su derecha

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Raúl Castro, su hijo Alejandro a su izquierda y su nieto Raúl Guillermo a su derecha

LA HABANA, Cuba.- Mientras los izquierdistas gimen por su fracaso, muchas cosas siguen ocurriendo en este mundo y a ellos no les importa, como que la Tierra gire por su derecha y que se mueva como un yo-yo feliz y contento, lleno de vida. Mucho menos les importa que, justo delante de los ojos de todos, los países con gobiernos enemigos del izquierdismo sean los que prosperan, los que van a la vanguardia de la modernización.

No les importa, a los izquierdistas, que Australia se enorgullezca de su nuevo tren de más de un kilómetro de longitud, que viaja a 85 kilómetros por hora para cruzar el país de norte a sur; que Francia lo haga con sus coches eléctricos que en forma de burbujas vuelan por encima del agua, un invento ecológico que no hace ruido ni provoca olas; o que Suiza posea el túnel más largo y profundo del mundo, con 57 kilómetros de largo y a 2 mil 300 metros bajo los Alpes, considerada “la construcción del siglo”.

Tampoco parece importarles que Alemania se proyecte a los ascensores sin cables, que funcionarán mediante levitación a cinco metros por segundo, utilizando la misma tecnología de los trenes bala japoneses; que Estados Unidos esté a la vanguardia de la modernización tecnológica, país en el que se dice que pronto desaparecerán los semáforos, pues los investigadores de Massachusetts exponen que el uso de coches que no precisan de conductor llevará al país a una nueva forma de organizar el tráfico en el futuro; y mucho menos que Japón, que además de ser considerado como modelo mundial de la dieta saludable, pronto traslade a sus habitantes en trenes “invisibles”, construidos con materiales “semi reflejantes”, lo que permitirá camuflajearse con el paisaje al hacerse poco perceptible al ojo humano.

Mientras todo eso ocurre, los izquierdistas sólo piensan en sentarse en la poltrona del Poder, alardear, comportarse como si fueran los seres más importantes del mundo, aplastando a quienes se le oponen, y no piensan, por supuesto, en las consecuencias de sus travesuras legales, como le ha ocurrido a Lula y compañía.

Cuando, según las evidencias, la poltrona de los izquierdistas se tambalea, hacen como Ortega en Nicaragua y acuden a la violencia, denunciada incluso por autoridades religiosas, y giran nuevamente hacia el diálogo cuando no les queda otro remedio. O como Evo en Bolivia, que acusa de mentirosos a los que piensan distinto a él, pues su fin es mantenerse como jefe máximo de algunos indígenas. Maduro, único candidato, único dictador. Y tenemos a Putin, que como mucho le queda de estalinismo es el peor ejemplo, por sus guaperías bélicas y su cuarto “mandato” como presidente.

Así va la izquierda, de fracaso en fracaso. El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional -FMLN- se vio en un revés electoral tan duro, que lo obligó a mirarse por dentro; mientras que con los terroristas ETA en España ocurrió lo esperado: emitieron hace unos meses una declaración en la que confirman el desmantelamiento de sus estructuras y daban como concluida sus actividades.

Por último, Cuba, ejemplo de retroceso. Basta saber que mientras los hombres de las cavernas usaban palillos para la limpieza dental, el gobierno izquierdista de los Castro jamás ha podido fabricarlos, y han estado ausentes en el país desde hace sesenta años. Fidel Castro suprimió de una patada el tradicional comercio cubano, para dar paso años después a los merolicos y paladares, necesitados de cursos de adiestramiento para hacer una pizza, o un arroz congrí a la cubana.

Pero algo logró la dictadura castrista en sesenta años de aprendizaje: confeccionar el tabaco más largo del mundo y obtener un premio Guinness, mientras sus masas roban para comer, como todo país empobrecido, viajan en ómnibus Yutong, cuyo records de accidentes mortales crece por día, y hacen como que trabajan.

ETIQUETAS: Cubadictaduraizquierdaizquierdistaspaíses desarrollados
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Estados Unidos, Política
Opinión

Política de EE. UU. hacia Cuba: ¿Dónde está la coherencia?

jueves, 19 de mayo, 2022 11:26 am
Joe Biden
Destacados

Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
Opinión

Biden y la apreciación del peso cubano

miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
actores económicos MIPYMES CNA
Opinión

Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
Joe Biden, Estados Unidos, Cuba
Opinión

Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
Cuba, Cubanos, Primera Dama, Primeras Damas
Opinión

Las primeras damas de Cuba

miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Joven pelotero estadounidense quiere jugar con Industriales

Joven pelotero estadounidense quiere jugar con Industriales

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .