• Documentos
  • Archivo
sábado, 28 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La intolerancia y los “principios” del castrismo

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
miércoles, 20 de febrero, 2019 12:56 pm
en Opinión
Reforma Constitucional

(Foto: Radio Reloj)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Reforma Constitucional
(Foto Radio Reloj)

LA HABANA, Cuba. – Pese a que la propaganda oficialista quiere hacer ver que el proceso de elaboración de la nueva Constitución de Cuba ha transitado por cauces de democracia y ha contado con elevada participación popular, muchos cubanos saben que sus propuestas no fueron consideradas a la hora de la redacción final de ese documento.

Hay que recordar que cuando informó acerca de la aceptación o no de dichas propuestas durante la sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular en diciembre pasado, el señor Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado, afirmó que algunas de ellas no fueron aceptadas “por ser incompatibles con nuestros principios” (“Un texto enriquecido con el aporte del pueblo”, periódico Granma, edición del 22 de diciembre).

No se precisa de mucha imaginación para que acudan a nuestra mente algunos de esos “principios” que la intolerancia de los gobernantes cubanos mantiene celosamente: el partido único, la irreversibilidad del sistema político imperante, la planificación centralizada como baluarte de la economía, y la no elección directa del presidente de la nación, entre otros.

Y como parece que eso de “defender los principios” está de moda, semejante cliché no podía faltar en la actual versión de la Feria Internacional del Libro. En declaraciones formuladas al periódico Granma (“Títulos denigrantes son inadmisibles en la Feria”, edición del 14 de febrero), el comisario cultural Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro, se refirió a la censura por parte de las autoridades de la Feria del libro “100 razones para ser machistas y no avergonzarse de ello”, de la editorial peruana Arca de Papel Editores y la distribuidora española Galaxia.

Pero el funcionario no se limitó a ofrecer esa noticia, sino que dio a conocer cuáles son las reglas de juego para que un libro pueda comercializarse en dicho evento.

Una vez que el comité organizador realiza la convocatoria para la Feria se informan las normas que regirán el evento. En ellas se aclara cuál es el tipo de libro que se admitirá. Entonces, aquel título que no responda al requerimiento de los organizadores se elimina antes de llegar a la Feria. Y si, de todas maneras, algún libro no permitido logra evadir ese operativo, se le retira inmediatamente de los estantes al ser detectado.

Y concluyó el señor Rodríguez Cabrera: “El que quiera llevar un libro superfluo, que no aporte nada, o que esté en contra de nuestros principios, que lo venda en otro lugar”.

¿Y cuáles serían en este caso los “principios” que esgrime el Presidente del Instituto Cubano del Libro? Pues, entre ellos, no ha de faltar el que ofrece una visión única de la Historia -por supuesto, la que le conviene a la clase que detenta el poder-, o el permanente rechazo de aquellos autores que no comulgan con el comunismo cubano.

Las personas que visitaron la fortaleza Morro-Cabaña durante estos días pudieron constatar los efectos de la censura, y también de la autocensura, que opacaron la calidad de la Feria. Hubo una merma apreciable en la cantidad de editoriales extranjeras y las que concurrieron se cuidaron de exponer algún título que rozara, ni con el pétalo de una flor, los intereses del castrismo o de sus secuaces de la extrema izquierda.

ETIQUETAS: Constitución de CubaCubaFeira Internacional de Libroregimen castrista
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

gobierno cubanos masacre recuerdos
Opinión

Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
hotel Saratoga viviendas
Opinión

¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
Cuba, Rayo, Pararrayos
Opinión

El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Lis Cuesta apagones
Opinión

De disparates está lleno el camino al infierno

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
John Bolton y Daniel Ortega

John Bolton: "Los días de Daniel Ortega están contados"

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .