• Documentos
  • Archivo
sábado, 25 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La historia mal contada de Cuba está en crisis

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
miércoles, 7 de agosto, 2019 3:00 am
en Destacados, Opinión
Fidel Castro; Cuba

Cuba y su historia, más Fidel Castro (Foto archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Fidel Castro; Cuba
Cuba y su historia, más Fidel Castro (Foto archivo)

LA HABANA, Cuba.- Hace apenas unos días, en medio del oscuro escenario que vive Cuba, se supo en las páginas de Juventud Rebelde que, desde hace varios años, en las escuelas del país la asignatura Historia de Cuba está en crisis, por la cantidad de desaprobados que sufre en cada curso.

A qué se debe esto, se preguntaran muchos. La respuesta es tan clara como el agua: las mentiras y exageraciones que con el tiempo ya se conocen, precisamente sobre la etapa revolucionaria a partir del gobierno de Fulgencio Batista, no convencen ni al más ingenuo o comprometido de los estudiantes.

Los libros escritos en los años 2000, y los resultados de los mismos, nos hacen saber que algo muy malo está pasando con la historia contada por Fidel Castro y su hermano menor a través de cientos de miles de discursos políticos, de donde se han extraído dichas historias.

En el prefacio del segundo libro de Historia de Cuba, correspondiente al sexto grado, donde los estudiantes tienen una edad promedio entre once y doce años, dice claramente que “se trata de un arma para los alumnos con la que ganará numerosas batallas a la ignorancia y el desconocimiento en beneficio de la Revolución”.

Cuba Historia de Cuba
Libro de Historia de Cuba para los niños de 6to grado en la isla. Foto de la autora

Sin embargo, según la amplia y detallada información brindada por la prensa nacional en julio pasado, se delatan claramente los altos porcientos de desaprobados en los exámenes de convocatorias para aspirar a estudios superiores, con relación a la Historia de la Revolución castrista. “Lo que constituye uno de los índices más bajos de los últimos años”.

En esa misma información se revela que un grupo de profesores entrevistados de la Universidad de Ciego de Ávila declaran que se trata de un rechazo que hacen los estudiantes a dicha materia. Incluso alegan que “un sondeo en el preuniversitario Honorato del Castillo, de Sancti Spíritus, calificó la asignatura como muy aburrida, y sus contenidos se catalogan de muela y no te hacen pensar”.

Continúa diciendo, ya para terminar, que “…se trata de un secreto a voces que desde hace años preocupa a no pocas personas: la enseñanza de esa asignatura presenta varias imperfecciones, a pesar de que el Ministerio de Educación  ̶ MINED ̶  ha trabajado una estrategia que intenta formar conocimientos de la misma desde los primeros años”.

No creo, sinceramente, que se trate, como dice uno de los profesores preocupados, “de un divorcio entre el programa de estudios y la manera de aplicarlo”.

Se trata de que es muy difícil continuar con tantas mentiras.

Saben, por ejemplo, que mientras dormía la soldadesca de madrugada, se llevó a cabo el acto terrorista más vil de nuestra historia, el asalto al Cuartel Moncada, al cual, casualmente, Fidel Castro no pudo llegar porque estaba perdido por las calles de Santiago.

Saben que a Abel Santamaría no se le sacó ningún ojo, como se ha dicho durante décadas; que jamás Batista tuvo 20 mil víctimas, invención del periodista Enrique de la Osa, quien ebrio confesó la verdad muchas veces frente a mí y a otros periodistas de Bohemia; que las mil batallas de los Castro en la Sierra Maestra fueron escaramuzas que no llegaron ni a doce, siempre de lejos, en medio de la noche y por sorpresa; que el dinero prestado por la URSS para el desarrollo de Cuba se utilizó para armar guerrillas en países democráticos y traficar droga.

Cuba Fidel Castro historia
Juventud Rebelde, sábado 26 de noviembre de 2016, donde se anuncia escuetamente la muerte de Fidel Castro. Foto de la autora

Muchas preguntas se hacen los cubanos acerca de esa historia contada por Fidel y su querido hermanito. Por ejemplo: ¿Por qué nunca se ha realizado un Plebiscito, o elecciones generales directas, para saber qué parte de la población está de acuerdo con el Socialismo, régimen social-económico que ha fracasado en Cuba durante más de 50 años? ¿Por qué, en realidad, se fusiló en 1989 a Arnaldo Ochoa, Héroe de la Patria? ¿Acaso se dice en ese libro que fue Fidel Castro quien pidió a Kruchov que iniciara una tercera guerra mundial, donde el pueblo cubano hubiera desaparecido en minutos?

Y para terminar: Estoy segura de que a los estudiantes de Cuba les gustaría saber de qué exactamente murió Fidel Castro aquella noche del 25 de noviembre de 2016, cuando su hermano anunció el hecho, sin dar explicaciones de ningún tipo, algo que pudo haber sido un suicidio, calificado por los comunistas como cobardía.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: asignaturaCubaFidel CastroHistoria de Cuba
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gustavo Petro
Opinión

El dilema de Petro

sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
Omara Ruiz Urquiola
Destacados

Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
Humor, Humoristas cubanos
Opinión

Humoristas, el otro éxodo

viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
ALBA
Opinión

Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
Destacados

Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
zafra azucarera Cuba
Destacados

Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Refrigeradores en venta

¿Cuántos aumentos salariales necesita una maestra para comprar un refrigerador?

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .