• Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 22, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    153
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    287
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:21 pm
    805
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    785
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    80
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    29
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    66
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    287
  • OPINIÓN
    apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    106
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    153
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    95
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    170
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    153
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    287
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:21 pm
    805
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    785
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    80
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    29
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    66
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    287
  • OPINIÓN
    apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    106
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    153
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    95
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    170
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La Habana, una “ciudad maravilla” en harapos

Miriam LeivabyMiriam Leiva
lunes, 5 de octubre, 2020 11:01 am
in Opinión
La Habana, una “ciudad maravilla” en harapos

Una esquina en La Habana (Foto: Yusnaby Pérez / Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Una esquina en La Habana (Foto: Yusnaby Pérez / Twitter)

LA HABANA, Cuba. – El rebrote de la pandemia de coronavirus ha expuesto la realidad de la “ciudad maravilla” escondida a los visitantes extranjeros, que solo veían a los cubanos como seres alegres y chistosos, solícitos a servirles en sus hospedajes, pasearlos en las reliquias automovilísticas americanas, venderles las artesanías y ofrecerles esparcimiento. 

Antes de la pandemia, mientras La Habana Vieja deslumbraba con sus edificios y paseos restaurados en un casco histórico reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, las autoridades evitaban a los turistas las ruinosas calles aledañas y la angustia de los moradores. 

Centro Habana, el municipio más pequeño y más densamente poblado de Cuba, observó el 500 aniversario de la fundación de la capital cegado por los resplandores de la recién dorada cúpula del capitolio, la escalinata cuajada de invitados nacionales y extranjeros, y ramilletes con miles de fuegos artificiales. El Prado y otras avenidas cumplían las funciones de la muralla derribada en tiempos de la colonia española, para esconder la miseria en los cuartuchos con barbacoas de sus carcomidos edificios, eufemismo de los bohíos indígenas. 

Con hábitos citadinos y gran movilidad, según Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido Comunista en la capital, y con un cuadro muy diverso, cultural y socialmente, según el diputado Enrique Alemán, los habaneros sobreviven los derrumbes de edificios y las inundaciones en cada fuerte aguacero, pero sin agua potable. 

La Habana del Este, al otro lado de la bahía, fue concebida como la expansión de la capital antes de 1959 en amplios repartos que devinieron acumulación de edificios construidos por microbrigadas en Alamar, conocida como ciudad dormitorio. 

Los municipios Plaza de la Revolución, cuajado de minihoteles, paladares, bares y clubes de exitosos cuentapropistas autorizados por el Gobierno; y Playa, con los añadidos de su excepcionalmente cuidada Quinta Avenida, las mansiones diplomáticas y de dirigentes políticos “heredadas” de los propietarios que salieron del país después de 1959, los nuevos hoteles y edificios de apartamento construidos para los miembros de las Fuerzas Armadas y el Ministerio del Interior, tienen las mejores condiciones.

En los diez municipios restantes han aflorado al unísono la precaria calidad de vida de los habitantes, resultantes de los decenios sin vender materiales a precios adecuados ni permitir la construcción o reparación por los moradores particulares, y la ineficiencia del Estado para destupir fosas, eliminar las aguas albañales por fuera de los edificios, pavimentar las calles y garantizar el suministro de agua potable. Hasta ahí, los delegados del Poder Popular nunca han llevado soluciones.

Posiblemente ahora los dirigentes políticos del país y la capital hayan conocido los vericuetos de la ciudad y se hayan percatado de la magnitud del desastre, gracias a los reportes de los barrios por los eventos locales de transmisión de la COVID-19.  

Las informaciones radiales y televisivas muestran parte de la realidad en resúmenes de reuniones de los Consejos de Defensa, las breves entrevistas a intendentes, funcionarios locales, directivos de Salud Pública, pobladores y los miembros de las “brigadas de lucha contra los coleros, acaparadores y revendedores”, las vistas de las viviendas y las calles llenas de huecos, y la ausencia de tiendas de venta en divisas. Durante septiembre, cuando se reinstauró la cuarentena total y la presión social ardía por casi seis meses de encierro y deambular por las colas para adquirir alimentos, se amplió la información y recomendaciones psicológicas. 

Aunque muchos han intentado escapar de la realidad adentrándose en las redes sociales, la mayoría de los cubanos no tienen equipos ni poder adquisitivo para hacerlo asiduamente. El Canal Habana mantuvo una programación especial por municipios para atender las preocupaciones de la población y para que los directivos locales transmitieran sus informaciones.

En síntesis, con la pandemia afloraron la gran cantidad de cuarterías y el hacinamiento. En un cuarto a veces conviven de cuatro a seis personas o más, con los resultados harto conocidos: abuso y violencia doméstica, maltrato a los niños y ancianos, alcoholismo y trifulcas por la ansiedad alimentaria. También inciden negativamente los bajos niveles de instrucción y educación formal, así como las restricciones de dinero por salarios mermados, cierre de servicios, cancelación del transporte, imposibilidad de acceder al mercado ilícito, la disminución de las remesas y otras causas. 

Asimismo, existen las residencias temporales, lugares con malas condiciones, donde han alojado a quienes perdieron sus viviendas por desastres naturales hace hasta 20 años.

En La Habana, desde el 1 de octubre se eliminaron las medidas adicionales a la fase de “transmisión autóctona limitada” del coronavirus, luego del cierre total durante todo septiembre debido al rebrote de finales de julio. Por concentrar la mayoría de las producciones y servicios del país, su cuarentena afecta la depauperada economía. 

El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel ha expresado que habrá que convivir con la endemia en una nueva normalidad, para lo cual se requiere mantener con rigor las medidas y evitar que se resquebraje la situación en La Habana con un nuevo rebrote. Hasta que se pueda vacunar a la población, la COVID-19 no será domada, según opinión de expertos y estadistas en todo el mundo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: crisis en CubaLa Habanapandemia de coronavirus en Cubavivienda
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

Related Posts

apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
Opinión

También en La Habana padecemos los “apagones”

jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
106
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
153
Cuba, jubilados
Opinión

En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
95
reclusos, prisión, preso político, Cuba, cárceles, presos
Noticias

Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
170
Cumbre del G77 + China en La Habana
Opinión

El dudoso “éxito” de la Cumbre del G77 + China

martes, 19 de septiembre, 2023 4:24 pm
150
La actriz Vivian Acosta en la obra "Federico La Habana Lorca"
Cultura

La Habana en Miami, cortesía del teatro cubano 

martes, 19 de septiembre, 2023 4:03 pm
125
Sin Muela

Next Post

Cuba: 36 nuevos casos de coronavirus y un muerto en las últimas 24 horas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias