• Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

    martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Asamblea
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

    martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Asamblea
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La guataquería del comandante Guillermo García

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
miércoles, 14 de febrero, 2018 3:00 am
en Opinión
La guataquería del comandante Guillermo García

Guillermo García Frías (Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Guillermo García Frías (Foto: Granma)

LA HABANA, Cuba.- En más de una ocasión los gobernantes cubanos han modificado la historia de algunos episodios que los llevaron al poder en 1959. Uno de esos cambios tuvo que ver con la frase “aquí no se rinde nadie”, pronunciada por un combatiente fidelista poco tiempo después del desembarco del Granma, y en momentos en que el ejército batistiano amenazaba con liquidar a la tropa guerrillera.

Siempre se dijo que el autor de la frase había sido Camilo Cienfuegos. Sin embargo, un buen día Raúl Castro se apareció diciendo que no, que la frase le pertenecía a Juan Almeida. Y fue inevitable que nos asaltara la duda acerca de las intenciones del hoy General-Presidente. ¿Actuó en aras de esclarecer la verdad, o lo hizo para restarle méritos históricos al hombre que por breve tiempo le disputó la segunda posición en la jerarquía castrista?

Otro ejemplo de “rectificación” histórica lo tenemos en lo referido al primer campesino que colaboró con los expedicionarios del Granma. Durante los primeros años de la revolución se decía que ese papel le correspondió a Crescencio Pérez. Mas, de un tiempo a acá, el discurso oficialista sostiene que ese colaborador fue el hoy Comandante de la Revolución, Guillermo García Frías, que por estos días ha arribado a los 90 años de edad.

Una crónica firmada por el combatiente fidelista Faustino Pérez, titulada “Yo vine en el Granma”, y aparecida en el número de la revista Bohemia correspondiente al 11 de enero de 1959 (como parte de la denominada Edición de la Libertad) confirma la versión inicial.

En esas páginas, Faustino Pérez cuenta que fue Crescencio el campesino que les sirvió de guía a los guerrilleros, y les garantizó además comida y descanso en aquellos días difíciles. De igual manera, posibilitó la incorporación de nuevos hombres a la tropa fidelista. El nombre de Guillermo García no aparece por ninguna parte en el referido trabajo periodístico.

Por supuesto que el agradecimiento de García Frías no se haría esperar. No solo por el atributo histórico que no le pertenece, sino también por las prebendas y cargos que ha desempeñado sin la debida preparación para ello. Una muestra fue su desastroso paso por la jefatura del Ministerio del Transporte.

Son incontables las loas de Guillermo García a Fidel Castro. Pero en el contexto de las adulonerías del guajiro de la Sierra Maestra sobresalen unas palabras que expresó acerca de Raúl Castro durante una transmisión de las Mesas Redondas de la televisión cubana, y que fueron reproducidas por el periódico Granma (“Historia de vida que pertenece a un pueblo”) en su edición del pasado 10 de febrero.

Esto dijo Guillermo García: “Raúl no fue joven. Se fue a la guerra siendo un niño prácticamente. Tenía veintipico de años cuando desembarcó en el yate Granma y su vida ha sido una lucha constante. Ese es un mérito y un reconocimiento muy grande. No ha disfrutado nada. Todo ha sido sacrificio y lucha, y la Revolución tiene en él a un defensor que hay que admirarlo por todo su quehacer en beneficio del pueblo”.

Óigame, decir que “no ha disfrutado nada” un hombre que lleva casi sesenta años viviendo como un rey… ¡le zumba! En los anales de la guataquería cubana, el guajiro García Frías les pasó por encima a aquellos que en los años veinte expresaban “Dios en el cielo y Machado en la tierra”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: comandantes de la revoluciónGuillermo García FríasRaúl Castro
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
Opinión

Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
Asamblea
Opinión

Del béisbol a la Asamblea Nacional 

martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
Destacados

Aquí, ni pan con azúcar

martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
Violencia de género, Cuba
Destacados

Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
Cuando el poder mete sus zarpas en el arte
Destacados

Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
Michel Houellebecq, Cuba
Opinión

“Plataforma”: la Cuba castrista vista por Michel Houellebecq

domingo, 5 de febrero, 2023 10:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
María y “La Mora”: el amor en tiempos de homofobia

María y “La Mora”: el amor en tiempos de homofobia

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .