• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    503
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    522
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    114
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    447
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    135
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.1k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    904
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    201
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    268
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    503
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    522
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    114
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    447
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    135
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.1k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    904
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    201
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    268
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La genética que buscaba Fidel Castro

Pedro CorzobyPedro Corzo
viernes, 11 de diciembre, 2020 2:51 pm
in Opinión
genética

Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
genética
Foto archivo

MIAMI, Estados Unidos.- Tomás Carrera fue un gran luchador por la democracia, hermano del fusilado comandante del ejército rebelde Jesús Carrera, una víctima más del criminal de Ernesto Guevara. Tomás era un aficionado de la genética, y en el Presidio de Isla de Pinos formó un pequeño grupo que compartía esa afición. Sus charlas eran muy amenas y gracias a ellas conocimos algunos de los aspectos más rudimentarios de esa ciencia, un conocimiento científico en desarrollo en los lejanos años 60.

Tomás, un maestro y conversador excelente, afirmaba que su profesión era, además, cubano y piloto aviador. Fue él quien nos recomendó leer Un Mundo Feliz, del escritor británico Aldous Huxley, para que apreciáramos hasta qué nivel la genética, aplicada con malas intenciones, podía afectar la condición humana que de por sí dista de ser perfecta.

En la Circular había un par de ejemplares desde antes del castrismo, y accedí a uno de ellos gracias a Ángel Fana o Julio García, no recuerdo bien. La novela describe un mundo tecnológico en el que, entre otras crueldades, aceptadas por la mayoría, la reproducción humana es determinada por ingenieros sociales asistidos por otros científicos que tienen la misión de crear y mantener un mundo de felicidad en el que las pautas son determinadas por una cúpula que todo lo puede. Cuando salí de prisión encontré que José Antonio Albertini había escrito clandestinamente Tierra de Extraños, donde describía un mundo distinto, pero igualmente aterrador.

En aquel mundo la voluntad y los sentimientos no contaban. Todo era a favor de la Gran Sociedad y ajustado a los planes de los conductores; los pobladores eran diseñados y estructurados con fines específicos, los herejes eran prácticamente inexistentes. En fin, estábamos ingresando a un mundo literario que en cierta medida era el prometido por el marxismo y que los hermanos Castro estaban implementando en Cuba.

Fidel Castro fue por muchos años un fiel devoto de la genética, y no es de dudar que en su utopía de construir un mundo a la medida de sus caprichos incluyera a los seres humanos en el plan de cambiarlos a nivel de laboratorio, aunque lo estaba intentando con relativo éxito a fuerza de cárcel y paredón, o suculentos platos de lentejas, tampoco olvidemos el experimento biológico en la Cárcel de Boniato que consistía en suministrar a los presos políticos “una cantidad de calorías mínimas indispensables para la vida”, como testimonia, entre otros, Amado Rodríguez.

Castro invirtió grandes recursos materiales y de tiempo en el semental Rosafé Signet, que uso en experimentos genéticos que arruinaron la ganadería cubana, la cual, a inicios de 1959 pasaba los cinco millones de cabezas de ganado, para un país con una población de poco más de seis millones de habitantes. En la proporción de cabeza de ganado por habitantes solo Uruguay superaba a Cuba.

No se deben pasar por alto el proyecto de la supervaca lechera Ubre Blanca que Fidel quería clonar, o el de las vacas enanas, de los conejos más grandes y gruesos, y el no menos impresionante Cordón de La Habana, donde el café Caturra transformaría al país en el principal exportador de ese producto, mientras, a su lado, se podía cultivar gandul, cítricos, aguacate, mango, mamey y otros frutos.

Sus inventivas fueron tan alejadas de la realidad que importó de Vietnam búfalos de agua porque producían más leche y consumían menos pasto, y llevó el pez Claria con el objetivo de aumentar el consumo de proteínas, situación que se ha agravado con el tiempo, pues el pez, un depredador, se convirtió en un peligro para el ecosistema de la isla.

La genética fue para Fidel Castro mucho más que una ciencia que prometía grandes progresos económicos. El régimen hubiera tenido un rotundo éxito en el control social si hubiera contado con la capacidad científica y tecnológica para crear individuos obedientes y sumisos en laboratorios como describe Huxley, aunque evidentemente ha contado con éxitos parciales como lo confirman 62 años de tiranía. Sin embargo, a través de esas décadas no han cesado los brotes de protestas de ciudadanos dignos, que contrario a la mayoría de la población, que tal parece le inocularon en los cromosomas la sumisión y obediencia, reclaman sus derechos arriesgando la libertad y la vida.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: CubaFidel Castrogenética
Pedro Corzo

Pedro Corzo

Pedro Corzo, Santa Clara, 1943. Trabaja en Radio Martí desde 1998. Conferencista y escritor. Residió en Venezuela durante doce años y colaboró allí en varios medios de información. Es presentador del programa Opiniones de WLRN, Canal 17 y columnista de El Nuevo Herald. Ha producido varios documentales históricos entre ellos Zapata, Boitel y Los Sin Derechos. Entre sus libros se cuentan Cuba, Cronología, Perfiles del Poder, La Porfía de la Razón, Guevara Anatomía de un Mito, Cuba, Desplazados y Pueblos Cautivos y El Espionaje Cubano en Estados Unidos.

Related Posts

trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
904
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
3.9k
VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
201
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
268
Mesa Redonda, Cuba
Opinión

Cuba, más medidas y más crisis

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
267
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
1.1k
Sin Muela

Next Post
Cuba, Sin campo no hay país, Agricultura, Funcionario, Agromercado, La Habana, Cuba, Pedro Monreal, Medidas

Pedro Monreal: nuevas medidas en Cuba apuntan a “tendencias inflacionarias”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias