• Documentos
  • Archivo
viernes, 16 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso
    Destacados

    OFICIAL: Raúl Castro no seguirá como primer secretario del Partido Comunista

    viernes, 16 de abril, 2021 3:57 pm
    Presos, Cuba, negligencia, suicidio
    Destacados

    “A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

    viernes, 16 de abril, 2021 11:46 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Girón castrista represión
    Opinión

    La represión castrista durante las batallas de Girón

    viernes, 16 de abril, 2021 11:29 am
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Opinión

    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar

    viernes, 16 de abril, 2021 8:56 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso
    Destacados

    OFICIAL: Raúl Castro no seguirá como primer secretario del Partido Comunista

    viernes, 16 de abril, 2021 3:57 pm
    Presos, Cuba, negligencia, suicidio
    Destacados

    “A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

    viernes, 16 de abril, 2021 11:46 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Girón castrista represión
    Opinión

    La represión castrista durante las batallas de Girón

    viernes, 16 de abril, 2021 11:29 am
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Opinión

    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar

    viernes, 16 de abril, 2021 8:56 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La difícil tarea que le espera a PPK

Carlos Alberto Montaner
sábado, 11 de junio, 2016 8:09 pm
en Facebook, Opinión
La difícil tarea que le espera a PPK

Pedro Pablo Kuczynski (foto: altavoz.pe)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
Pedro Pablo Kuczynski (foto: altavoz.pe)
Pedro Pablo Kuczynski (foto: altavoz.pe)

MIAMI, Estados Unidos.- Pedro Pablo Kuczynski ganó por los pelos, pero ganó.  Sospecho que la comunidad internacional más sensata ha visto esa victoria con buenos ojos. El país no va por mal camino y nadie querría que se descarrilara.

A PPK lo separan de Keiko Fujimori apenas 39 000 votos de un total, grosso modo, de diecisiete millones de electores. El apellido Fujimori polarizaba a los ciudadanos. La mitad del país votó por ella y la otra mitad en contra. No triunfó el kuczynkismo, sino el antifujimorismo.

Es importante que PPK, que es un hombre valioso e inteligente, se dé cuenta de esa circunstancia. La mayor parte de sus compatriotas no lo eligió por sus virtudes y conocimientos, que los tiene, sino por el origen de su contrincante. Es un fenómeno propio de los sistemas electorales de segunda vuelta. La primera vez se vota con el corazón. La segunda, con el hígado.

A partir de esa melancólica premisa hay tres realidades igualmente incómodas.

La primera, es que la mayoría del Parlamento es fujimorista: 73 de 130 diputados militan en Fuerza Popular. Es el mayor partido del país. Hay que contar con ellos.

La segunda, es que el grupo parlamentario de la izquierda populista-chavista, el Frente Amplio, que acaso le dio la victoria presidencial a PPK por el apoyo que recibiera de Verónika Mendoza, empeñada en cerrarle el paso a Keiko, le hará la guerra desde el principio. No habrá luna de miel ni 100 días de gracia. Será un enemigo tenaz y formidable.

La tercera, derivada de estos dos factores, es que PPK será un presidente muy débil que tendrá que forjar consensos y apoyarse en todos los factores dispersos en el complicado panorama político nacional para poder llevar a cabo una labor mínima de gobierno. No tendría sentido dedicarse a hurgar en el pasado para vengar viejos agravios.

Aunque sea poco, algo le quedará de capital político a Ollanta Humala. PPK tendrá que recoger los escombros del aprismo, incluido Alan García. Del belaundismo, cuyo candidato, Alfredo Barnechea, hizo un notable papel en las elecciones. De Alejandro Toledo, que en su momento gobernó acertadamente. Lo que quiero decir es que los peruanos, pese a la pasión antifujimorista, no eligieron a PPK para que les arregle el pasado, sino el porvenir.

Para esos fines, PPK tendrá que hacerle un guiño compasivo al fujimorismo. Lo más sencillo sería trasladar a Alberto Fujimori para que cumpla prisión en su domicilio. Ya lleva una década preso, tiene 77 años y sufre de cáncer. Incluso los antifujimoristas no se opondrían. Los peruanos no son vengativos.

Ese 50% de electores que sufragaron por Keiko verían el gesto como una rama de olivo. No es descabellado pensar en una alianza para el buen gobierno. Si PPK no puede gobernar contra el fujimorismo, acaso tendrá que gobernar con él. Al fin y al cabo, la visión socioeconómica de ambas formaciones es compatible y comparten el mismo enemigo: el neopopulismo chavista que todavía hace estragos en América Latina, aunque está en vías de extinción por su pésimo desempeño.

¿Y en qué debe poner el acento PPK? Según las encuestas, los grandes temas que preocupan a los peruanos son la inseguridad ciudadana, la corrupción, y el crecimiento económico que les proporcionaría mejor calidad de vida y más oportunidades de trabajo.

Sin embargo, como buen cientista social con larga experiencia, PPK conoce el estudio del Banco Mundial sobre la riqueza de las naciones publicado en el 2005. No radica en los dones naturales, y ni siquiera en el aparato productivo. Está en la fortaleza de las instituciones de Derecho, en la educación o capital humano y en los hábitos y costumbres que constituyen el capital cívico. Son estos factores intangibles, mezclados de diversas maneras, los que hacen posible el enriquecimiento progresivo de las sociedades.

El gran legado de PPK sería incrementar ese patrimonio, aunque le traiga pocos réditos políticos. La gloria, al fin y al cabo, también es intangible.

ETIQUETAS: Pedro Pablo KuczynskiPerú
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú, Brigada, médicos cubanos, Cuba
Noticias

Otra brigada médica cubana llega a Perú para enfrentar la COVID-19

CubaNet
18 septiembre, 2020
Médicos cubanos, Perú
Noticias

Colegio Médico de Perú no renovará permiso de trabajo a brigada cubana

CubaNet
14 julio, 2020
Mayra Couto, Cuba
Noticias

Actriz peruana en Cuba alaba sistema de salud y seguidores le piden que se quede

CubaNet
8 julio, 2020
médicos cubanos
Noticias

Denuncian falta de preparación de médicos cubanos en Perú

CubaNet
29 junio, 2020
IPL-Perú y Archivo Cuba debaten “El lado oscuro de las misiones médicas”
Noticias

IPL-Perú y Archivo Cuba debaten “El lado oscuro de las misiones médicas”

Katherine Mojena Hernández
20 mayo, 2020
Médicos cubanos; Perú; Cuba;
Noticias

Régimen enviará 85 médicos cubanos para luchar contra la COVID-19 en Perú

Agencias
17 mayo, 2020
SIGUIENTE
Tiroteo en club nocturno en Orlando deja 20 muertos y 42 heridos

Tiroteo en club nocturno en Orlando deja 20 muertos y 42 heridos

COLUMNISTAS

  • Orlando Freire Santana
    La represión castrista durante las batallas de Girón
    Orlando Freire Santana
  • Tania Díaz Castro
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Tania Díaz Castro
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Jorge Olivera Castillo
    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen
    Jorge Olivera Castillo
  • Autor: Jorge Luis González Suárez
    Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso
    Jorge Luis González Suárez
  • Elías Amor
    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?
    Elías Amor
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .