• Documentos
  • Archivo
viernes, 20 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

Se pretende ignorar que los cubanos disfrutamos, y aún seguimos disfrutando con aquella música española de los años 60 y 70

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
en Cultura, Opinión
música década prodigiosa

Los Bravos. Foto Last FM

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- El periodista oficialista Pedro de la Hoz, en el artículo titulado “45 revoluciones”, se refiere al serial español 45 revoluciones que se ha visto en la televisión cubana. Y apunta que, entre otras cosas, el serial muestra “la arribazón de grupos y estrellas del pop de los años 60, padecidos entre nosotros, en lo que no todo lo que brilló fue oro. Los Brincos, Los Bravos, Los Fórmula V, Los Ángeles y otras especies semejantes…”

De la Hoz apoya su punto de vista con declaraciones previas de Abel Prieto, en las que asevera que “es cierto que hubo una etapa entre finales de los años 60 y principios de los 70, en la que se limitó la emisión de música rock en inglés. Fue un error grave porque lo que terminaba escuchándose en los medios de comunicación era aquella especie de rock lavado, franquista y comercial proveniente de España”.

Evidentemente, tanto De la Hoz como Abel Prieto se escudan en el monopolio castrista sobre los medios de difusión para emitir criterios arbitrarios que no reflejan el sentir de buena parte de los cubanos, y que no pueden ser respondidos en los medios nacionales.

Ese “otras especies semejantes”, escrito por De la Hoz, como el “rock lavado, franquista y comercial proveniente de España”, dicho por el actual presidente de Casa de las Américas, son aseveraciones despectivas que no concuerdan con el parecer de las generaciones de cubanos que sobrepasan los cincuenta años, quienes aún sienten preferencia por la música española de los años 60 y 70, la llamada Década Prodigiosa. Incluso, no son pocos los más jóvenes que también se hallan motivados por esa música.

Prueba de lo que estamos afirmando hay muchas. La proliferación de discotembas por todo el país, donde es grande el peso de la música española de la Década Prodigiosa, así como la permanencia de esa música en programas radiales como Nocturno ─con más de 55 años de existencia─ y el más joven De siempre, en las mañanas dominicales de Radio Artemisa, entre otros, dan fe de la citada preferencia.

Con respecto al planteamiento de Abel Prieto, debemos aclarar que la entrada masiva en Cuba de la música española en los años 60 y 70 no se debió únicamente a la prohibición por esa época de difundir la música cantada en inglés. Algo que, por supuesto, también nosotros lamentamos.

Aquí entre nosotros se produjo un gran vacío musical cuando el castrismo decidió borrar de la escena a los cantantes, compositores y artistas en general que abandonaban el país.  Intérpretes como Celia Cruz, Olga Guillot, Blanca Rosa Gil, Orlando Contreras, Orlando Vallejo, Xiomara Alfaro, y más tarde Meme Solís y Luisa María Guel, entre otros, fueron condenados al ostracismo “por el delito” de no querer  vivir bajo la tiranía de Fidel Castro.

Por otra parte, los cubanos no olvidamos aquel Festival Internacional de la Canción Varadero 70, tal vez el evento musical más importante celebrado en la isla después de 1959. Y si constituyó un suceso brillante, se debió en gran medida a la presencia de varios grupos del pop español, como los Mustang, los Bravos, los Ángeles y los Fórmula V.

Se equivoca usted, señor Pedro de la Hoz, al afirmar que los cubanos padecimos por la difusión en los años 60 y 70 de la música española de la Década Prodigiosa. Al contrario, los cubanos disfrutamos, y aún seguimos disfrutando al escuchar aquella música.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaDécada prodigiosamúsica
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, Cuba, Cubanos
Opinión

Cuba nunca entendió a Martí

viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
Lydia Cabrera, Cuba
Opinión

De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
Cuba, República de Cuba, 20 de mayo, Nostalgia, Exilio, Libertad
Opinión

Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
Yotuel, lambo en varadero
Cultura

Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
Cuba, Éxodo, República
Destacados

Cuba en estampida: 120 años de república

viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
Destacados

 El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, economía, agricultura, turismo

Gobierno cubano: "Febrero volvió a ser un mes tenso para la economía"

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .