• Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 29, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    47
    Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    44
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    664
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    918
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    258
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    156
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    143
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    94
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    119
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    141
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    918
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    47
    Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    44
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    664
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    918
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    258
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    156
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    143
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    94
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    119
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    141
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    918
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El gobierno cubano olvida sus disparos

En la Cuba de los Castro hay cierto culto a la muerte. La muerte ha sido mostrada en imágenes, y sin ningún recato, por los comunistas

Jorge Ángel PérezbyJorge Ángel Pérez
lunes, 6 de junio, 2022 3:24 pm
in Opinión
Fidel Castro muerte

Cubanos armados por el gobierno para ejercicios de defensa. Foto Twitter

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- En Cuba se privilegia, y desde 1959, la difusión de ciertas imágenes fotográficas. Yo que nací cuatro años después del gran desastre de 1959 he visto miles de veces esa foto en la que Fidel Castro carga su fusil al hombro allá en la Sierra Maestra. Y otra de las más icónicas tiene también en el centro a Fidel en el preciso instante en el que se tira desde lo alto de un tanque de guerra en Playa Girón. Sin dudas la fotografía, y algunos fotógrafos, han sido muy útiles a la “revolución”, a su iconografía de la guerra.

Las fotos de Fidel y el Che son casi tan famosas como esa imagen de Marilyn Monroe en “La tentación vive arriba”, esa foto en la que a ella, parada sobre un respiradero del metro en la estación de Lexington, se le levanta la falda. Y resulta curioso que entre las fotos más famosas estén esas que fijaron la imagen de dos adoradores de las armas: Fidel Castro y el argentino Ernesto Guevara. Y esos dos no fueron solo adoradores pasivos, fueron ejecutores activos de esas armas letales, de esas segadoras de vidas, y aun así los fotografiaron.

Y ya sabemos que Guevara apretó, él mismo, el gatillo en La Cabaña para que saliera en ráfagas la muerte, para que cayeran al suelo, ensangrentados y muertos, los hombres que no acompañaban al argentino en sus ideales. A Fidel Castro y al Che Guevara no se les puede pensar sin un rifle al hombro, sin una pistola en la cintura. Ellos adoraron las armas y las usaron mientras tuvieron vida, para jugar con la muerte, para propiciar la de quienes no comulgaran con ellos.

En la Cuba de los Castro hay cierto culto a la muerte. La muerte ha sido mostrada en imágenes, y sin ningún recato, por los comunistas. Quién no recuerda la foto de aquel de quien nos hicieron creer que moribundo escribió el nombre de Fidel, moribundo dicen, pero con una excelente caligrafía. La muerte exaltando también a Fidel. Fidel y sus resurrecciones. Fidel, Fidel. Y hoy el discurso oficial cubano no deja de mencionar la matanza en Texas, no deja de referirse a los muertos, a las congojas de sus familiares.

El gobierno cubano discursea y discursea, olvidando sus disparos, sus “Preparen, apunten, disparen”… El gobierno cubano podría hoy alardear de que se apoderó de las armas que estaban en manos de muchísimos cubanos a los que no pagó un centavo, entre ellas una pistola a mi padre. Ellos desarmaron al pueblo y apertrecharon al ejército, a la policía, y gastaron grandes sumas de dinero para conseguirlas, con el único objetivo de mantener a raya cualquier oposición.

Si los comunistas prohibieron la tenencia de armas fue pensando en ellos mismos, en su permanencia en el poder. Esos que antes pusieron misiles apuntando al territorio norteamericano, luego confiscaron pistolitas, y lo hicieron pensando en ellos, en su larga y “bondadosa” permanencia en el poder. Fidel Castro mostró un discurso “pacifista” haciendo guerras en África, en Centroamérica, y hasta desarrolló algunas tentativas en Sudamérica.

Y sí, Fidel y todos los que lo siguieron pensaron mucho en las armas, en hacerlas desaparecer de “manos infieles” que las usaran para sacarlo del poder, para instaurar un gobierno verdaderamente democrático. Fidel y los suyos pensaron en lo que podría pasar por la cabeza de los cubanos inconformes si tenían un arma en la mano. Fidel Castro tenía inteligencia, eso es innegable, y se reconocía, en el silencio de la noche y en medio de la soledad, como un tirano. Fidel Castro debió prever rebeliones como las del 11J, y en muchas circunstancias, y con armas.

Fidel Castro debió prever, acostadito en su cama, al pueblo en la calle dispuesto a todo para conseguir la libertad que él no les otorgó aquel primero de enero. Fidel Castro no quería un pueblo armado, quería un pueblo subordinado por las armas, un pueblo que reconociera la fuerza de un disparo, la letalidad de un disparo, y hasta la grandeza de esa libertad que se empeñaba en hacernos creer que nos había regalado.

Él mismo inventó consignas como aquella de: “El pueblo unido jamás será vencido”, imaginemos entonces a ese pueblo con las armas en la mano y enfrentando todo ese mal que él representara. ¿Acaso somos diferentes nosotros al resto del mundo? ¿Acaso los cubanos no provocan la muerte a cuchilladas, y por ahorcamiento, y a trompadas? ¿Acaso no hay jóvenes muertos que fueron víctimas de las armas, de una pistola, del cuchillo o de un palo? ¿Las pedradas no matan? ¿No hay policías que disparan y matan? ¿Acaso olvidaron que saquearon muchas armerías y mataron luego con esas armas, como la que años después le incautaron a mi padre? ¿Acaso olvidaron sus bombas y sus muertos?

Este gobierno es muy olvidadizo, y desconoce convenientemente a sus muertos, pero ni siquiera es capaz de mostrar las evidencias de esos que mueren por la desidia del gobierno, de quienes son enterrados después de recibir el disparo de aquel policía que le quebró el pecho, tampoco muestran al que murió en la cárcel por falta de atención médica, a quienes fueron aplastados por el peso de un balcón, de toda una casa, o por la bala que salió del arma de un policía o del chorro de agua que hunde una lancha cargada de vida. Los comunistas son tan asesinos como esos que matan en escuelas norteamericanas, y aun así juegan a hacerse fotos en medio del paisaje de una batalla.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: disparosFidel Castromuerteviolencia
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

Related Posts

VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
94
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
119
Mesa Redonda, Cuba
Opinión

Cuba, más medidas y más crisis

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
141
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
918
Medicamento, Cuba
Opinión

“No nos vimos nunca, pero no importó”

miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
221
Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
Destacados

El daltonismo de Danny Glover 

miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
552
Sin Muela

Next Post
Carta, IX Cumbre de las Américas, 11J

Familiares de presos del 11J dirigen carta a participantes en Cumbre de las Américas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias