• Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 21, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    106
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    252
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:21 pm
    786
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    775
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    77
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    29
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    65
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    269
  • OPINIÓN
    apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    50
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    106
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    86
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    167
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    106
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    252
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:21 pm
    786
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    775
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    77
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    29
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    65
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    269
  • OPINIÓN
    apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    50
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    106
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    86
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    167
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La continuidad del totalitarismo

Miriam LeivabyMiriam Leiva
jueves, 15 de marzo, 2018 3:39 am
in Opinión
Cuba díaz-canel ley electoral elecciones

Díaz-Canel deposita su voto el pasado 11 de marzo (Periódico Vanguardia)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Díaz-Canel deposita su voto el pasado 11 de marzo (Periódico Vanguardia)

LA HABANA.- Una sociedad sin esperanzas, motivaciones y oportunidades, se estanca e involuciona, como en Cuba ocurre. Los cubanos continuarán en la eterna espera y reprimidos.

La continuidad de los octogenarios dirigentes mediante “transición no traumática” a cincuentenarios ejecutores de sus lineamientos mantendrá la revolución socialista totalitaria.

Raúl Castro eliminó gratuidades del “Estado paternalista”, pero el Estado-Partido continuó el control absoluto, las “prohibiciones absurdas” y profundizó las diferencias sociales. Hay que liberar las fuerzas productivas, han expresado precisamente quienes las tienen atascadas. ¿Por qué dosifican la propiedad privada y persiguen sus ganancias? Porque el Estado no puede competir en eficiencia y creación de riqueza. ¿Por qué los cubanos del sector cultural pueden enriquecerse, y tener negocios dentro y fuera del país, especialmente cuando están vinculados al Gobierno? Todos deben disfrutar esos derechos.

El trabajo, impulsor del desarrollo, perdió su papel, que el Gobierno dice debe recuperarse pero no retribuye adecuadamente. Crece la pirámide invertida: ingenieros, abogados y técnicos trabajan como taxistas, maleteros, cocineros o cantantes, por mejoras económicas. Mientras la población envejece, los jóvenes sin presente huyen al exterior para forjar un futuro propio y crear familias. Desde hace varias décadas el país se deprecia, se descapitaliza humana y materialmente.

La incertidumbre sobre quiénes y qué implementarán ha sido fomentada por las declaraciones de los dirigentes cubanos durante las reuniones en los sitios donde fueron nominados y al concurrir a votar en supuestas elecciones del Poder Popular, a casi un mes del retiro del actual gobernante y eventualmente de los vicepresidentes, los llamados dirigentes históricos, el 19 de abril, según lo reportado por los medios de divulgación nacionales. Cierto es que Raúl Castro dejará pendientes asuntos fundamentales de los Lineamientos de la Actualización del Modelo Económico aprobados en 2011, pues han resultado más complejos de lo esperado, según han expuesto. Las unificaciones monetaria y cambiaria próximas tienen temblando a la población.

Marino Murillo informó sobre el vapuleado cuentapropismo, al responder preguntas de sus electores el 2 de marzo, según un video colgado en las redes internacionales por un participante. El vicepresidente económico aseveró que las 28 licencias suspendidas siete meses atrás volverán a otorgarse, cuando Raúl Castro firme los decretos ya redactados. Sin embargo, dijo que no podía decir fecha porque él es “cualquier cosa menos mentiroso”.

Varios funcionarios realizaron declaraciones a la televisión durante la votación en las elecciones para dirigentes provinciales y diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular el 11 de marzo. Miguel Díaz-Canel, posible próximo jefe de Estado, reiteró sus enardecidas alocuciones sobre continuidad, unidad, batalla económica, consolidación y defensa de la plataforma ideológica y la revolución atacada, amenazada, con una relación deteriorada con Estados Unidos. Subrayó el homenaje a Fidel y el apoyo a Raúl y a la generación histórica.

Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores, destacó el momento crucial del proceso de transformaciones económicas, con dificultades y carencias, en el entorno económico difícil y el embargo-bloqueo norteamericano, pero con un instrumento único en el mundo, el Poder Popular.

Las elecciones se realizaron el 11 de marzo, sin que se pueda conocer quienes participaron por libre elección o por la compulsión político-social mediante la estructura de cada cuadra, los Comités de Defensa de la Revolución. En 49 centros se extendió una hora, aduciendo lluvia. A pesar de la usual cobertura de la radio, la televisión y otros medios nacionales, sorprendentemente la Comisión Electoral paralizó la información parcial dos horas antes de concluir la votación, probablemente por la baja asistencia y el estado de las boletas.

El total de electores era 8 926 575, votaron 7 399 89 (el 82,90%) informó Alina Balseiro, presidenta de la Comisión Electoral Nacional en Conferencia de Prensa, la tarde del día 12 Por tanto, no concurrieron 1 526 684 (17%), lo cual es notable en Cuba por el ambiente compulsivo existente. En las elecciones 2013, hubo 8 668 457 electores y votaron 7 877 906, con una inasistencia de 790, 551 (9%). Pero lo más significativo resultó que en 2018 aumentaron los electores en 258 118, y el incremento de abstención fue mayor en 736 133. A ello se añaden 1,26% boletas anuladas y 4,32% en blanco, oficialmente reportadas e imposible de verificar. Esos resultados indican la poca credibilidad debido a las promesas incumplidas, la carencia de claridad sobre quienes serán los próximos dirigentes y la implementación de los cambios imprescindibles para contener la crisis económica por parte del gobierno trasmutado en ciernes.

La definición sobre el ilusionismo electoral de la elite gobernante fue precisada por Abel Prieto, ministro de Cultura: “esta especie de transición no traumática la llevan preparando Fidel y Raúl hace muchos años, poniendo en puestos claves a gente muy joven”.

Tags: continuismoelecciones
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

Related Posts

apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
Opinión

También en La Habana padecemos los “apagones”

jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
50
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
106
Cuba, jubilados
Opinión

En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
86
reclusos, prisión, preso político, Cuba, cárceles, presos
Noticias

Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
167
Cumbre del G77 + China en La Habana
Opinión

El dudoso “éxito” de la Cumbre del G77 + China

martes, 19 de septiembre, 2023 4:24 pm
146
La actriz Vivian Acosta en la obra "Federico La Habana Lorca"
Cultura

La Habana en Miami, cortesía del teatro cubano 

martes, 19 de septiembre, 2023 4:03 pm
123
Sin Muela

Next Post
Un bazar para el arte cubano

Un bazar para el arte cubano

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias