• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    42
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    81
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.5k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    632
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    224
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    59
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    60
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    61
  • OPINIÓN
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    81
    Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    119
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    72
    Opinión

    Díaz-Canel en la Gran Manzana

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
    106
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    42
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    81
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.5k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    632
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    224
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    59
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    60
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    61
  • OPINIÓN
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    81
    Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    119
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    72
    Opinión

    Díaz-Canel en la Gran Manzana

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
    106
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Keiko Fujimori vs. Pedro Castillo: una salida incierta para el Perú

Ojalá que los peruanos comprendan a tiempo que elegir a Keiko Fujimori, aun si significara la restauración de un fujimorismo light, cosa que no necesariamente tiene que ocurrir, sería un mal menor si se compara con lo que les espera bajo un gobierno de Castillo

Luis CinobyLuis Cino
jueves, 29 de abril, 2021 1:00 pm
in Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. ─ Advertía hace unos años Carlos Alberto Montaner que “en América Latina nadie jamás desaparece del todo, haga lo que haga, ni siquiera tras la muerte”. Para corroborarlo, ahí están  las sucesivas reencarnaciones del peronismo, el sandinismo y el aprismo, entre otros.

Las políticas de los líderes que más daño hicieron a sus naciones, como las de Juan Domingo Perón en Argentina, son las más persistentes en sus retornos. Ahora, en Perú, pudiera retornar el fujimorismo. Si no lo hace en la persona de Alberto Fujimori, es porque el expresidente ─que, secundado por su lugarteniente Vladimiro Montesino, resultó un dictador─ está imposibilitado de presentar su candidatura a la presidencia  por estar en prisión. Pero a la contienda electoral irá su hija Keiko, de 46 años.

Si Keiko Fujimori  no  logra la presidencia  será porque habrá sido derrotada por Pedro Castillo. Y eso sería lo peor que le pudiera pasar a Perú.

Pedro Castillo, un ensombrerado  maestro rural y sindicalista que no parece tener límites en cuanto a ridiculeces, es un obnubilado por el llamado “socialismo del siglo XXI” y no oculta sus intenciones, si llega a la presidencia, de reformar la constitución  e instaurar una “democracia popular y  participativa”.

Debido a las agudas desigualdades sociales existentes en el país y al hartazgo de los peruanos con los políticos corruptos que han padecido en los últimos años, es muy probable que se dejen seducir por las promesas populistas de Castillo y, perdonándole sus bufonerías y barrabasadas, voten mayoritariamente por él, dándole la presidencia. Luego, ya sabemos lo que vendrá.

Ojalá que los peruanos comprendan a tiempo que elegir a Keiko Fujimori, aun si significara la restauración de un fujimorismo light, cosa que no necesariamente tiene que ocurrir, sería un mal menor si se compara con lo que les espera bajo un gobierno de Castillo.

De Keiko Fujimori podrían salir dentro de cuatro años, en las próximas elecciones. O antes, como salieron hace poco de Vizcarra. Pero  Castillo, luego que esté en la presidencia, como sus mentores Nicolás Maduro, Evo Morales y Daniel Ortega, hará todas las trampas posibles para perpetuarse en el poder.

En el año 2011, Keiko Fujimori perdió en la segunda vuelta una elección frente a Ollanta Humala. Por suerte para los peruanos, en contra de los pronósticos de muchos, Ollanta Humala, aunque corrupto, no resultó como su hermano Antauro, el asaltador de cuarteles cuyo propósito declarado era  “limpiar Perú a sangre y fuego de la oligarquía blanca” y, bajo la bandera del cóndor y la cruz negra sobre fondo rojo, recomponer el imperio incaico del Tahuantinsuyo.

Hace diez años, cuando los peruanos tuvieron que escoger entre Keiko Fujimori  y Ollanta Humala, el escritor Mario Vargas Llosa sentenció que era como “elegir entre el cáncer y el SIDA”.

En aquella ocasión, Vargas Llosa, que había sido derrotado por Alberto Fujimori en las elecciones presidenciales de 1990,  finalmente, aunque sin entusiasmo, se decidió a votar por Ollanta Humala.

Pero ahora, cuando es peor el dilema, puesto a elegir entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo, o lo que es lo mismo, entre la democracia liberal y el socialismo del siglo XXI, Vargas Llosa dio su apoyo a Keiko, la hija de su archienemigo político.

Vargas Llosa es un hombre que no suele equivocarse. Luego de presenciar las dictaduras militares  de Odría y Velasco Alvarado, el terrorismo de Sendero Luminoso, el fujimorismo y la plaga de gobernantes corruptos que le siguió, suele preguntarse, con amargura, “cuando fue que se jodió Perú”. Y no quiere Don Mario que con el populismo socialista de Pedro Castillo Perú se siga jodiendo más de lo que está.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: Elecciones en PerúKeiko FujimoriPerú
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

Related Posts

Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
Destacados

En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
81
Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
Noticias

Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
119
Virtud, Corrupción, Cuba
Opinión

El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
72
Miguel Díaz-Canel con simpatizantes del régimen cubano en Nueva York
Opinión

Díaz-Canel en la Gran Manzana

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
106
Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
Cultura

Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
224
Un cubano lee el periódico 'Granma'
Opinión

¿Dónde está el pudor del periódico ‘Granma’?

lunes, 25 de septiembre, 2023 9:49 am
2.4k
Sin Muela

Next Post
eeuu Cuba represión derechos humanos Luis Manuel Otero

EEUU está preocupado por violaciones a los derechos humanos en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias