• Documentos
  • Archivo
miércoles, 1 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Irma es el nuevo ‘bloqueo’

Luis CinoLuis Cino
viernes, 22 de diciembre, 2017 9:12 am
en Opinión
¿Caibarién verá otra vez la luz?

Destrozos causados por el huracán Irma en Caibarién, septiembre 2017 (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Habaneros frente a los destrozos tras el paso del huracán Irma. Septiembre 2017 (AP)

LA HABANA, Cuba.- Este 20 de diciembre, en el IV Pleno del Comité Central del Partido Comunista, se anunció que debido a “la situación de excepcionalidad” originada por el huracán Irma, la instalación de la Novena Legislatura y la designación del nuevo presidente de los Consejos de Estado y de Ministros ya no será el próximo 24 de febrero, como estaba previsto, sino el 19 de abril.

Así, durante dos meses más, continuarán las especulaciones, la expectativa y la intriga de culebrón de los más largos y enrevesados acerca de quién será el sustituto del general Raúl Castro: si Miguel Díaz-Canel, Bruno Rodríguez Parrilla, Mercedes López Asea, Esteban Lazo, o para continuar la dinastía, el poco visto pero muy poderoso Alejandro Castro Espín, coronel jefe del súper organismo casi clandestino encargado de la seguridad nacional.

¿Se deberá realmente al huracán Irma la postergación de la “elección” del nuevo presidente? ¿No será que recapacitó el general-presidente y le pareció, en vista de las circunstancias, que no bastaba con se quedara como primer secretario del Partido Comunista?

Para pensarlo mejor, el general-presidente, y también los que se devanan los sesos acerca de su sucesor, ahora disponen de más tiempo. Será gracias a Irma, que aunque les hizo gastar mucho en reparar los hoteles y otras instalaciones turísticas que dañó, les ha venido como anillo al dedo a los mandamases para las excusas y los pretextos. Aprendieron del difunto Máximo Líder a convertir los reveses en victorias o algo que lo parezca.

Para sus propósitos, los mandamases le siguen sacando lascas al huracán que azotó la costa norte de Cuba a inicios del pasado mes de septiembre.

Aplazaron las elecciones municipales del Poder Popular que debieron celebrarse en octubre. Dijeron que fue para priorizar las tareas de recuperación del ciclón, pero evidentemente lo que les preocupaba era el alto abstencionismo que iban a tener que enfrentar, con tanto descontento como había entre la población. Estaban claros los mandamases: con aplazamiento y todo, cuando el 26 de noviembre se efectuaron los comicios, la cifra de los que no votaron y de las boletas anuladas o en blanco superó la de todos los anteriores comicios.

Más de catorce semanas después del paso del huracán, aunque sea para hablar de los recorridos de inspección por las áreas afectadas que hacen los jefes de los Consejos de Defensa, de las casuchas de tablas de palma que han hecho para los que perdieron sus viviendas o de los materiales de construcción que van sacando a buchitos, todavía los medios oficiales siguen con sus machaconas y triunfalistas informaciones sobre los trabajos de recuperación. Tan impetuosos y eficientes como los pintan, pareciera que el puñetero huracán fue lo mejor que nos ha ocurrido en mucho tiempo.

Irma, como el embargo-bloqueo, sirve para todo. Sirve para justificar la escasez de productos agrícolas y sus altos precios en los mercados (siempre por culpa de los desconsiderados cuentapropistas y los malvados intermediarios), y también para que cuando más deprimidos estemos, reflexionemos y comparemos nuestra situación con la de Puerto Rico y otras islas del Caribe, y concluyamos con el consuelo de que nosotros, en Cuba, por muchos, muchísimos problemas que hayan, no estamos tan mal, y que si no fuera por la revolución pudiéramos estar peor, mucho peor…

Y todavía hay algunos, que olvidando lo del malo conocido y el bueno por conocer que decían nuestros abuelos, se quejan del aplazamiento de la Novena Legislatura, apurados como están por saber quién será el relevo de Raúl Castro. ¡Ni que eso fuera tan fácil!

[email protected]

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: elecciones 2018Huracán IrmaRaúl Castro
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
Destacados

Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
Cuba
Destacados

Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
Don Mariano Martí, José Martí, Cuba, Creciente agonía
Noticias

Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
Destacados

De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
Balseros cubanos
Destacados

¿Te vas, Alfonsina?

martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
Cuba, Fuera del juego
Cultura

A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Senador Marco Rubio presenta proyecto de ley para frenar vuelos a Cuba

Cambios de Trump hacia Cuba benefician al pueblo, no a los militares

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .