• Documentos
  • Archivo
miércoles, 25 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Guillermo "Coco" Fariñas
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Guillermo "Coco" Fariñas
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Guillermo "Coco" Fariñas
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Guillermo "Coco" Fariñas
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Inoculación deliberada del VIH en Cuba?

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
lunes, 13 de enero, 2020 6:57 am
en Destacados, Opinión
¿Inoculación deliberada del VIH en Cuba?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cuba VIH sida ariel ruiz urquiola
(foto: periodicomundonews.com)

LA HABANA, Cuba. – Hace apenas unas horas tuve acceso a la entrevista concedida por el doctor Ariel Ruiz Urquiola a la periodista independiente Iliana Hernández. Esas declaraciones se produjeron a raíz del arribo a La Habana en diciembre pasado, procedente de Europa, del exprofesor de Biología. Éste, en ellas, ratifica la tremenda denuncia que ya había dado a conocer tiempo atrás: que el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)  que padece se lo inocularon, por vía endovenosa, agentes del régimen castrista.

Del aludido material periodístico cabe lamentar que la entrevistadora, al darle inicio, no haya brindado —siquiera de manera breve— los antecedentes del caso. También que no tradujera, para beneficio de quienes ignoran el inglés, las expresiones hechas por su entrevistado en ese idioma. Pero estas pequeñas omisiones palidecen ante el valiente desafío que entraña, para esa comunicadora, haber elaborado y difundido el video apenas horas después de haber sido ella misma víctima de una cruel represión.

En cualquier caso, la entrevista ha sido ocasión propicia para divulgar las antiguas y modernas arbitrariedades que el aparato político y policial del castrismo ha hecho caer sobre Don Ariel y su entorno. Aquí cabe mencionar, ante todo, la manera inicua en que él fue expulsado de su cátedra universitaria. “Truncaron mi vida profesional”, dice.

Con respecto a este atropello —repetición de desmanes similares perpetrados en su tiempo por regímenes marxistas-leninistas de Europa—, cabe recordar las irónicas palabras de un destacado disidente checoslovaco: “Mi país tiene que ser el más desarrollado del mundo, pues hay doctores en Filosofía que trabajan como mozos de limpieza”…

De Ruiz Urquiola (al igual que de mi difunto hermano de causa Félix Antonio Bonne Carcassés) puede decirse algo parecido. En el caso específico del primero, el régimen castrista —especie de Rey Midas a la inversa— convirtió a un brillante y laureado profesor de Biología en un campesino consagrado a atender su finca del municipio pinareño de Viñales.

Pero incluso hasta este apartado paraje ha llegado también la mano de los represores comunistas: Aun los animales de la pequeña hacienda han sido objeto de la protervia del régimen, pues ellos, al decir del entrevistado, han sido “cercenados” en más de una ocasión.

Vale la pena resaltar algunos pasajes memorables de la entrevista: “Emigrar es una de las decisiones más fuertes que hay”, expresó; y en ese contexto ha restado importancia a su valerosa decisión de permanecer en Cuba, pese a los peligros que corre.  “Valgo para mi propia causa tanto vivo como muerto”. “Soy un hombre libre por dentro y por fuera”. “Aun infestado sigo siendo libre”.

Sobre el hecho mismo de la inoculación, el entrevistado plantea que, en su caso, sólo ha habido una repetición de los métodos empleados en su momento por el tirano Ceausescu. Pero a diferencia de lo sucedido en Rumanía hace más de tres decenios, los avances de la ciencia han permitido que en el caso de Ariel no sólo se controle el avance de la dolencia, sino que también exista una documentación exhaustiva.

El exprofesor de Biología ha depositado muestras de su sangre en prestigiosas instituciones europeas. Competentes profesores no sólo lo atienden, sino que pueden ofrecer elementos técnico-científicos sobre la denuncia que él ha formulado. El propio afectado afirma: “La pelea ya no está en mis manos”. Y su entrevistadora, aludiendo a opositores en cuyas muertes anteriores también se sospechan malos manejos, asegura: “Tú eres la primera persona que puede demostrar que ha sido infestada”.

Es posible que algunos discrepen de esta afirmación o la consideren infundada. Pero las declaraciones de Ruiz Urquiola colocan la pelota en el terreno del gobierno. Y resulta innegable que, hasta el momento, los cotorrones del castrismo se han cohibido de responder al fuerte ataque realizado por el hombre de ciencia. “¿Qué más van a hacer!”, se pregunta él al tratar de encontrar una explicación lógica a esa omisión oficialista.

Por ahora los represores parecen haber optado por dejar tranquilo a Ariel y contraatacar en su entorno. A su llegada a La Habana en diciembre, su mamá le comunicó “una mala noticia”: “Oscar está detenido”, dijo ella refiriéndose a Oscar Casanella, persona muy cercana al exprofesor. Al respecto, Ruiz Urquiola dice: Tras realizar la “arbitraria y ridícula” detención y pasear por toda la capital al cautivo, le dijeron a éste que “no podía reunirse conmigo”. Otra muestra más de la prepotencia de los corchetes castristas.

Decididamente, en este enfrentamiento entre los creadores del video, de una parte, y las autoridades de La Habana, de la otra, el marcador va reflejando una clara ventaja del exprofesor de Biología y de la acosada prensa independiente cubana. Resulta acertado el título del video, que describe el inesperado retorno a Cuba de Ruiz Urquiola como “una piedra en el zapato para el régimen”.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: Ariel Ruiz UrquiolaVIH
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Guillermo "Coco" Fariñas
Destacados

El castrismo contra “El Coco”

miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
Apagones
Opinión

Apagones: otra crisis en Revolución 

martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
Hotel Saratoga trabajadores
Opinión

Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
empleo parlamentos obreros Cuba trabajadores
Explotación Laboral

Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
Destacados

Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
Destacados

Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
La escasez en Cuba no ha sido consecuencia del embargo de EEUU

La escasez en Cuba no ha sido consecuencia del embargo de EEUU

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .