• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Humoristas, el otro éxodo

El humor en Cuba se encuentra en peligro de extinción. Al paso que vamos, con tanta censura e intolerancia, los cubanos, para hacer humor, tendrán que irse para Miami o Madrid

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
en Opinión
Humor, Humoristas cubanos

Humoristas cubanos en el plató de El Show de Carlucho, en Univista TV (Foto: Screenshot)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — La mayoría de los actores que compartieron roles en los dos programas de humor más populares de la televisión cubana en las últimas dos décadas (Deja que yo te cuente y Vivir del cuento) se encuentran en Estados Unidos.

Acogidos al exilio por diferentes razones, a todos los une el hartazgo común por la censura y el control político que rigen la cultura en Cuba.

Da igual si Andy Vázquez (Facundo, Aguaje, Bienvenido) se fue por haber sido expulsado de la televisión, si Nelson Gudín (El bacán, Urbinito, Flor de anís) hizo lo mismo porque lo condenaron al ostracismo, o si Omar Franco (Ruperto Marchatrás) se marchó desilusionado de la revolución. Todos ellos  han vivido y actuado bajo la humillante presión de sentirse coartados en su libertad creativa o interpretativa.

Aunque el humor, como otras manifestaciones del arte, no se puede pensar ni hacer en cautiverio, ya desde los primeros años del régimen revolucionario, humoristas de la talla de Guillermo Álvarez Guedes y el dúo Los Tadeos fueron expulsados de la televisión y obligados a irse del país por hacer reír al pueblo con sus sátiras de dirigentes.

Desde el año 2014, la Resolución 125 del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) impide —de manera “legal”— el derecho a ejercer críticas que los censores consideren denigrante y corrosiva.

Según advierte la susodicha normativa, “los trabajadores que ocupan cargos artísticos en el ICRT no pueden denigrar la integridad y dignidad  de personas y colectivos o instituciones cubanas o extranjeras”. De hacerlo, serían amonestados o separados de los medios.

El programa Deja Que yo te cuente fue uno de los pretextos para la creación de la Resolución 125, pues personajes como “Lindoro Incapaz” (Rewel Remedios), el profesor ¡Mente de pollo! (Carlos Gonzalvo), el inspector La Llave (Miguel Moreno) o Flor de Anís (Nelson Gudín) satirizaban y ridiculizaban a los funcionarios demagogos y corruptos.

¿Cuántos no asociaron la pose narcisista de Lindoro Incapaz frente al espejo, diciéndose “¡Mi mismo!”, con la de Raúl Castro en similar actitud antes del fusilamiento del general Arnaldo Ochoa? ¿Quiénes no sintieron en la voz de Lindoro la de Ulises Guilarte De Nacimiento, el secretario general de la CTC, y la de otros funcionarios  del régimen cuando decía frente a sus trabajadores de los talleres Bartolete Pérez y Roca Izquierda: “Donde uno de ustedes caiga herido, yo caigo muerto”?

Podemos comparar los galimatías y las respuestas alucinantes  del profesor Mente de Pollo dadas a la periodista Flor de Anís en Tele Pío con las explicaciones que da el ministro de Economía Alejandro Gil Fernández en la Mesa Redonda.

Resulta imposible no asociar al corrupto inspector La Llave con esos inspectores que esquilman a los emprendedores y a los cuentapropistas, y los sobornables miembros  de  las brigadas que se suponen combatan a los coleros y revendedores.

Que la mayoría de los humoristas que encarnaban a  personajes así estén hoy en el exilio, o condenados al ostracismo dentro de Cuba, se debe a la intolerancia represiva de un régimen que presume de moralista y rígido.

A la macabra Resolución 125 se debió la expulsión del actor Andy Vázquez de la televisión. Su pecado fue subir a las redes sociales un video donde uno de sus personajes, Facundo Correcto, narraba en tono de humor La batalla de Cuatro Caminos, o sea, el asalto al Mercado de Cuatro Caminos por varias decenas de hambreados pobladores de la capital

La periodista oficialista Paquita de Armas justificó la expulsión de Andy Vázquez en un  artículo de Cubadebate titulado Facundo, “Vivir del cuento”, la censura, Silva y sigue la polémica, donde atribuyó al actor  “la mala intención de desprestigiar a la revolución”.

La política cultural del régimen castrista, parodiando a Groucho Marx, es buscar problemas, encontrarlos y darle luego el remedio equivocado.

El humor en Cuba se encuentra en peligro de extinción. Al paso que vamos, con tanta censura e intolerancia, los cubanos, para hacer humor, tendrán que irse para Miami o Madrid.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

.

ETIQUETAS: censuraCubahumorhumoristas
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
Opinión

Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Teresa Amarelle Boué
Opinión

Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
cubanos México

México devuelve 36 cubanos a la isla, ya van más de 1 300 en 2022

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .