• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gioconda Belli
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gioconda Belli
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ha llegado el momento de decir presente

Las estructuras del castrismo tienen grietas. Son como un árbol donde el tiempo y la aridez han desconchado su follaje. Ha convertido en lodo sus raíces

Ernesto Díaz RodríguezErnesto Díaz Rodríguez
miércoles, 1 de septiembre, 2021 11:43 am
en Opinión
Ha llegado el momento de decir presente

Foto alongsidethemalecon Blog

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos.- Hay hombres que nacen para dar luz. Son como un faro luminoso en la lucha por la libertad de los pueblos. Vicente Méndez fue uno de ellos. Por eso no nos sorprendió cuando recibimos la noticia de que Agustín Figueroa Galindo, otro de los guerreros de la dignidad que irradian destellos de hidalguía, al frente de un grupo de valerosos cubanos, tan valerosos como él, había fundado el Movimiento por la Libertad de Cuba Coronel Vicente Méndez, en medio de una ola de represalias y atropellos que mostraba la ferocidad del régimen comunista contra todo el que se atreviera a alzar la voz contra su inhumana política de terror y de muerte. Fue un gesto de admirable valor, de admirable reconocimiento el haber tomado la figura emblemática de este bravo luchador, Vicente Méndez, histórico en su trayectoria de combate frontal contra los que robaron a Cuba su felicidad.

Varios años han transcurrido desde aquél trascendental momento cuando el grupo de seguidores de Vicente Méndez salieron a las calles enarbolando el nombre de ese mártir heroico, uno de los grandes idealistas de Alpha 66, ¡y de Cuba!, dejando así fundadas las bases para una lucha sin contemplaciones. Una lucha sin temores, porque el miedo había quedado anclado en el pasado, junto a la resignación de vivir sin libertad, aceptando en actitud sumisa toda imposición, que es una forma de vivir sin decoro.

Ahora resurge nuevamente, con mucha más fuerza, el poder de ese pueblo que, inspirado en la razón y el historial de lucha de Vicente Méndez, el pasado 11 de julio en actitud de justificada rebeldía, en múltiples ciudades de la Isla salió a las calles exigiendo libertad, en desafiante grito de justicia contra el odio y la maldad; contra la vil opresión de los Castro y su maquinaria de sangrientos represores.

Fue buena la iniciativa de Agustín Figueroa de crear este movimiento por la libertad de Cuba, inspirado en la figura histórica de Vicente Méndez. Y es buena la pujanza de este equipo de valientes cubanos que, en los días actuales, entre las fuerzas opositoras de nuestro país integran la punta de lanza que proporcionará la estrepitosa caída de la tiranía.

Para todos los que conocimos a Vicente Méndez y con él compartimos alegrías y tristezas es motivo de orgullo que se reconozca su lucha y se le tome de bandera. Porque fue él un cubano ejemplar es oportuno que se le tome de inspiración y de ejemplo. Nació con el don de amar y de hacer el bien a su pueblo. Por eso no vaciló en tomar las armas cuando Fulgencio Batista, con un golpe de estado motivado por la ambición de poder y carencia de escrúpulos, derribó al presidente constitucional de nuestro país, Carlos Prío Socarrás, elegido por voluntad del pueblo en elecciones libres, democráticas, pluripartidistas. Fue el comienzo de una etapa de degradación moral, de desenfrenada violencia, tanto por los nuevos amos golpistas como por los revolucionarios de ocasión que sumieron a la nación cubana en bochornosa etapa de lucha por la preservación de un poder corrupto en sus fundamentos e intenciones, como los árboles que nunca dan frutos ni sombra porque nacen torcidos. Fue el final de la legalidad, el fin del derecho a la prosperidad y al respeto, la guadaña que cercenó toda esperanza de vivir en armónica convivencia, en un país donde la política interesaba mucho menos que el tabaco, la música y el ron.

Y esta desesperanza, aún muy joven todavía pero con profundas raíces de respeto a las instituciones democráticas, a la voluntad de su pueblo, a lo que significa la elección del bien sobre el mal para la consagración de un ideal de amor y de justicia no encontró otra alternativa que, ignorando los privilegios temporales que pudieran representarle sus grados de oficial, ganados por su lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista, defendiendo el derecho a la libertad de su pueblo en la cordillera montañosa de El Escambray, nuevamente empuñó las armas y se fue a combatir contra la tiranía insipiente de Fidel Castro y sus camaradas disfrazados de “verde olivo” para ocultar su naturaleza comunista, su apertura siniestra a esa ideología perversa y sombría, que por más de seis décadas ha venido convirtiendo a Cuba en el más desolador escenario de miseria, de acoso y de muerte que ha sufrido en su larga historia país alguno de América Latina.

Asfixiado en el desarrollo de su lucha, a causa de la prometida ayuda en armamentos que nunca fue cumplida, y en busca de otras posibilidades que le permitieran reanudar el combate contra la dictadura de turno, a Vicente Méndez lo acompañaron su experiencia y la suerte, lo que le permitieron burlar los cercos tendidos por decenas de miles de militares y efectivos de la milicia castrista y escapar del país, trasladando de manera temporal su escenario de lucha hacia los Estados Unidos, donde recibió abrigo y una nueva apertura a sus posibilidades de reorganizarse y obtener los recursos necesarios para regresar a Cuba en lucha por la libertad.

Fue Alpha 66 la organización de combate que tuvo el privilegio de incorporar a Vicente Méndez a sus filas. Finalmente, durante la madrugada del 17 de abril del año 1970, acompañado por un grupo de jóvenes valientes, conscientes de su responsabilidad histórica e idealistas como él, desembarcó en la costa oriental de la Isla, cayendo herido de muerte en desigual combate contra las fuerzas de la tiranía comunista de Cuba.

Pero su muerte no ha sido en vano. La heroicidad de sus acciones de lucha son hoy un símbolo inspirador para la juventud cubana. Para esa parte de la oposición conscientes de que no hay otra forma de reconquistar la libertad y hacer que en nuestro país renazca la libertad, la esperanza en un futuro mejor, de respeto a la dignidad humana, de progreso y de paz que salir a las calles en forma masiva, y tomar los derechos que nos corresponden, en el golpe final por el que tanto hemos esperado para poner de rodillas a la tiranía.

Ha llegado la hora de decir presente. Las estructuras del castrismo tienen grietas. Son como un árbol donde el tiempo y la aridez han desconchado su follaje. Ha convertido en lodo sus raíces. La fuerza de la razón y el destierro definitivo del miedo darán a Cuba su libertad. ¡Ha llegado el momento de decir presente!

ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanoslibertadluchaVicente Méndez
Ernesto Díaz Rodríguez

Ernesto Díaz Rodríguez

Secretario General de Alpha 66

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, nominación, opositor
Opinión

Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Fidel Castro, Presidio Modelo
Opinión

Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
Cuba
Opinión

Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
Cuba, Rusia, Unión Europea
Opinión

Cuba y Rusia… y la Unión Europea

lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Juegos Paralímpicos Tokio 2020

El castrismo “toma” los Juegos Paralímpicos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .