• Documentos
  • Archivo
viernes, 1 julio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Luis Alberto Rodríguez López-Calleja
    Destacados

    Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

    viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Luis Alberto Rodríguez López-Calleja
    Destacados

    Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

    viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guillermo Labrit: el olor del recuerdo

Leyendo a Labrit, aunque no lo conozca personalmente, uno se siente cual si estuviera sentado con un viejo amigo, escuchando el resumen de lo que le aconteció durante el tiempo que estuvieron sin verse

Luis CinoLuis Cino
martes, 7 de junio, 2022 3:20 pm
en Cultura, Opinión
Guillermo Labrit, Cuba

(Fotos: Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — Guillermo Labrit, escritor cubano de 69 años residente en California, en el primer párrafo de su libro El olor del recuerdo, editado en 2021 en Miami por Publicaciones Entre Líneas, explica:

“No sé exactamente cuándo comencé a tener conciencia de mis actos y de lo que ocurría alrededor. Mis primeros recuerdos están asociados con olores. Así, recuerdo el olor del carbón que emanaba del fogón de Guillermina, el de la penetrante eureka que tenía la casa cuando barría la sala y la saleta con aquel aserrín perfumado que regaba en el piso; el del cake recién horneado de la Casa Asteria, el del pan recién sacado del horno de la panadería El Vapor, el de la cal con que se pintaban las paredes, el de la humedad de los muros que yo disfrutaba pegando la nariz sin saber que era la causa de mi asma…”.

En el libro, de carácter autobiográfico, queda evidenciado que Labrit tiene no solo buen olfato, sino también excelentes dotes narrativas y una memoria prodigiosa.

En El olor del recuerdo, Guillermo Labrit narra su vida en Cuba desde su nacimiento en 1953 hasta su partida a Venezuela, en 1989, cuando tenía 36 años. Prolijo en detalles y descripciones, pero ameno y con frecuentes toques humorísticos, narra con ritmo cinematográfico su niñez y adolescencia en Cárdenas y Varadero, sus primeros amores, su tiempo de estudiante en la Escuela de Letras de la Universidad de La Habana entre 1974 y 1978, el agobiante servicio social en la Casa de la Cultura de Güira de Melena y el trastorno nervioso que le provocó e hizo que lo ingresaran en el hospital psiquiátrico de Vento y Santa Catalina, su trabajo en el Archivo Nacional entre 1979 y 1984.

Sus tropiezos con la Seguridad del Estado fueron muchos—llegaron a interrogarlo en Villa Marista— y provocaron que, luego de declarar ante los observadores de derechos humanos que vinieron a Cuba en 1988, tuviera que optar por exiliarse.

Rebelde, irreverente, jodedor, desde muy joven lo acusaron de “problemas ideológicos”. A veces por naderías, como ocurrió con el asunto del Kike, una simple broma entre amigos. Para hacerlo todo más difícil, Labrit no ocultaba que era gay, en una época de rabiosa homofobia institucionalizada, donde lo mismo los CDR, “la universidad solo para revolucionarios”, los centros de trabajo que el Ministerio del Interior (MININT) indagaban en la vida sexual de las personas y las chantajeaban y  castigaban de múltiples maneras si descubrían que eran homosexuales.

Para sobrellevar todo eso, Labrit contó con el cariño de sus padres, de su inseparable hermana Silvia y de sus tías. Y no le faltaron ni buenos amigos ni amores. Aunque estos últimos fueran casi siempre furtivos y contrariados.

Así, por las páginas del libro desfilan amigos y amantes, en las buenas y en las malas, en Varadero, la casa de la calle Virtudes, Mantilla, La Víbora, El Vedado. Muchos, la mayoría, terminaban yéndose del país, dejando tras ellos un vacío atravesado por un hondo rastro de nostalgias.

En su más reciente libro, Al doblar de la vida, de 2022, también en Publicaciones Entre Líneas, Labrit cuenta cómo fueron sus primeros 20 años en los Estados Unidos, luego de su estancia en Venezuela.

Lo que diferencia El olor del recuerdo y Al doblar de la vida de los libros de memorias de otros emigrados cubanos de su misma generación es la sinceridad apabullante, la sencillez, la ausencia de poses, altisonancias, exageraciones, rencores y melodrama.

Leyendo a Labrit, aunque no lo conozca personalmente, uno se siente cual si estuviera sentado con un viejo amigo, escuchando el resumen de lo que le aconteció durante el tiempo que estuvieron sin verse. Y cuando termina, puedes estar seguro de que todo lo que con lujo de detalles te ha contado fue así, ni más ni menos.

Guillermo Labrit, quien asegura que escribe más por placer que por ego o por lucro, es autor además de los libros Por fin La Habana y Entre los cerros y el Ávila. Actualmente prepara un libro de cuentos y dos poemarios.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanosEl olor del recuerdoGuillermo Labrit
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

López-Calleja, Cuba, GAESA
Destacados

Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
Destacados

Nuestro odio es más que legítimo

viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
Zafra en Cuba enfrenta intensas lluvias con la mitad de los centrales sin funcionar
Explotación Laboral

Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
zafra Cuba Azcuba
Opinión

Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
Primero de Mayo, Cubanos, Alexis Valdés, Música, Política
Destacados

Música y política: el arte de remover pasiones

jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
escuelas prisiones Díaz-Canel Cuba Fidel Castro
Destacados

Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Marco Rubio (der) y Andrés Manuel López Obrador

Marco Rubio: AMLO “es un apologista de la tiranía en Cuba”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .