• Documentos
  • Archivo
lunes, diciembre 11, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Víctor Manuel Rocha: otro agente “quemado” por el régimen cubano

    lunes, 11 de diciembre, 2023 8:05 am
    611
    Cuba, cubanos, año, 2023
    Actualidad

    Personas del año (2023)

    lunes, 11 de diciembre, 2023 8:00 am
    207
    Deportes

    Robeisy Ramírez y el eterno retorno

    lunes, 11 de diciembre, 2023 5:40 am
    125
    Destacados

    Sears en La Habana: la tienda de mis recuerdos

    domingo, 10 de diciembre, 2023 9:00 am
    444
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, series, jóvenes
    Cultura

    Tres series extranjeras que cautivaron a los jóvenes cubanos

    lunes, 11 de diciembre, 2023 11:30 am
    59
    Ernesto Daranas, Cuba, censura, festival, Nicolás Guillén Landrián
    Cultura

    Ernesto Daranas: El derecho al disenso es coartado y criminalizado en Cuba

    lunes, 11 de diciembre, 2023 6:58 am
    250
    Cultura

    Dámaso Pérez Prado, el cubano que popularizó el mambo, a 107 años de su nacimiento

    lunes, 11 de diciembre, 2023 6:14 am
    92
    Cultura

    Felipe de Fons de Viela: El primer urbanista de La Habana

    domingo, 10 de diciembre, 2023 11:06 am
    90
  • OPINIÓN
    Turistas en La Habana
    Noticias

    Turistas rusos y chinos: el castrismo los espera con ansias

    lunes, 11 de diciembre, 2023 10:50 am
    92
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Víctor Manuel Rocha: otro agente “quemado” por el régimen cubano

    lunes, 11 de diciembre, 2023 8:05 am
    611
    Noticias

    Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

    sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
    85
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    168
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    814
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    972
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Víctor Manuel Rocha: otro agente “quemado” por el régimen cubano

    lunes, 11 de diciembre, 2023 8:05 am
    611
    Cuba, cubanos, año, 2023
    Actualidad

    Personas del año (2023)

    lunes, 11 de diciembre, 2023 8:00 am
    207
    Deportes

    Robeisy Ramírez y el eterno retorno

    lunes, 11 de diciembre, 2023 5:40 am
    125
    Destacados

    Sears en La Habana: la tienda de mis recuerdos

    domingo, 10 de diciembre, 2023 9:00 am
    444
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, series, jóvenes
    Cultura

    Tres series extranjeras que cautivaron a los jóvenes cubanos

    lunes, 11 de diciembre, 2023 11:30 am
    59
    Ernesto Daranas, Cuba, censura, festival, Nicolás Guillén Landrián
    Cultura

    Ernesto Daranas: El derecho al disenso es coartado y criminalizado en Cuba

    lunes, 11 de diciembre, 2023 6:58 am
    250
    Cultura

    Dámaso Pérez Prado, el cubano que popularizó el mambo, a 107 años de su nacimiento

    lunes, 11 de diciembre, 2023 6:14 am
    92
    Cultura

    Felipe de Fons de Viela: El primer urbanista de La Habana

    domingo, 10 de diciembre, 2023 11:06 am
    90
  • OPINIÓN
    Turistas en La Habana
    Noticias

    Turistas rusos y chinos: el castrismo los espera con ansias

    lunes, 11 de diciembre, 2023 10:50 am
    92
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Víctor Manuel Rocha: otro agente “quemado” por el régimen cubano

    lunes, 11 de diciembre, 2023 8:05 am
    611
    Noticias

    Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

    sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
    85
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    168
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    814
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    972
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Golpe militar en Chile: todos conspiraban contra Allende

Desde los comienzos del gobierno de la Unidad Popular, Fidel Castro quiso influir para que las cosas en Chile se hicieran a su modo, mas no imaginó fue que la ayuda cubana resultaría más dañina que beneficiosa para Allende

Luis CinobyLuis Cino
lunes, 11 de septiembre, 2023 3:00 am
in Opinión
Fidel Castro y Salvador Allende, Chile, Cuba, Cubanos, Golpe militar

Fidel Castro y Salvador Allende (Foto: Archivo/La Tercera)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — En medio de las  polémicas y antagonismos que siguen dividiendo a los chilenos, hoy se cumplen 50 años del golpe militar que el 11 de septiembre de 1973 derrocó y costó la vida al presidente Salvador Allende.

Desde 1952, y durante 18 años, Allende participó en cuatro elecciones presidenciales consecutivas. El candidato eterno, como lo llamaban, no cejó hasta que resultó electo, con el 30 % de los votos y frente a una derecha dividida, en los comicios del 4 de septiembre de 1970, a los que se presentó como candidato de la Unidad Popular, una coalición de comunistas, socialistas y radicales de izquierda.

Se suele insistir en vincular a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) y al gobierno norteamericano con el golpe militar, pero se pasa por alto la cuota de responsabilidad que tuvo Fidel Castro por su abierta e intimidadora  injerencia en Chile.

Tanto para Nixon y Kissinger como para Fidel Castro, el gobierno de Allende resultaba inconveniente por el ejemplo que podía significar  para otros países latinoamericanos.

El gobierno de los Estados Unidos podía lidiar con los gobiernos militares de Velasco Alvarado y Torrijos, en Perú y Panamá, respectivamente; incluso se había resignado a tener que  enfrentar al régimen de Fidel Castro, pero no sabía cómo vérselas con un gobierno izquierdista elegido democráticamente y cuyo objetivo declarado era implantar el socialismo en Chile, pero dentro de las reglas del pluralismo político.

A Fidel Castro le molestaba que el marxista Allende hubiera llegado a la presidencia por las urnas, dentro de las reglas del juego de la democracia representativa y no a través de la lucha armada como él preconizaba. Además, el socialismo democrático de Allende contrastaba agudamente con el régimen dictatorial de corte estalinista imperante en Cuba.

Desde los comienzos del gobierno de la Unidad Popular, Fidel Castro quiso influir para que las cosas en Chile se hicieran a su modo. Lo que no imaginó fue que la ayuda cubana resultaría más dañina que beneficiosa para Allende.

Fidel Castro visitó Chile a fines de 1971. Permaneció más de 20 días en el país austral y lo recorrió de punta a punta. Pronunció discursos incendiarios y opinó profusa e imprudentemente acerca de todo. Mientras trataba de convencer a los jefes militares de que el socialismo no era antagónico con los institutos armados, aconsejaba a Allende la formación de milicias obreras. La visita, que pareció interminable, fue el catalizador de una crisis de la que Allende no lograría recuperarse.

Allende tuvo que enfrentar el dilema de ser el presidente de todos los chilenos o de sólo de un sector de la Unidad Popular. Alejado de los métodos leninistas, sus políticas fueron rebasadas por los elementos de la extrema izquierda que exigían una mayor radicalidad.

Se creó un clima de ingobernabilidad. Todos conspiraban a espaldas de Allende. En las barriadas obreras y en las mansiones del barrio alto. En la embajada norteamericana y en la cubana. Y estaban por la violencia lo mismo los pistoleros del Movimiento de Izquierda Revolucionaria que los de Patria y Libertad.

Allende recibió la última carta de Fidel Castro el 29 de julio de 1973, 42 días antes del golpe militar, de manos de Carlos Rafael Rodríguez y Manuel Piñeiro (Barbarroja, el jefe del Departamento América, encargado de la subversión en el continente), que viajaron a Santiago de Chile con el pretexto de la reunión del Movimiento de Países No Alineados. Su objetivo real era reiterar a Allende el apoyo cubano en la guerra civil que parecía inminente y para la que el Comandante se preparaba en el mayor sigilo.

“Hazles saber a Carlos y a Manuel en qué podemos cooperar tus leales amigos cubanos”, escribió Fidel Castro en aquella carta.

Allende no quiso formar las milicias proletarias, como aconsejaba Fidel Castro, para “mantener la adhesión de los vacilantes, imponer condiciones y decidir el destino de Chile”. Tuvo que escoger entre dos cruentas opciones: la guerra civil o el golpe militar. Enfrentó lo último, parapetado en el Palacio de La Moneda, en compañía de un puñado de sus más fieles colaboradores y varios cubanos de las tropas elite del MININT.

Cuando fue hallado el cadáver del presidente en un salón del Palacio, el fusil ametrallador que le regaló Fidel Castro estaba a sus pies.

Fidel Castro demoraría 35 años en aceptar la posibilidad de que Allende se suicidara. La versión oficial cubana insistía en que el presidente chileno había sido muerto por el fuego enemigo mientras resistía el asalto golpista, negado a que le arrebataran la banda presidencial.

Hay una versión, insistente pero nunca confirmada, de que Allende fue ultimado de un rafagazo por el coronel del MININT Patricio de La Guardia, siguiendo las instrucciones de Fidel Castro, para impedir que el presidente chileno cayera prisionero.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: ChileSalvador Allende
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

Related Posts

Turistas en La Habana
Noticias

Turistas rusos y chinos: el castrismo los espera con ansias

lunes, 11 de diciembre, 2023 10:50 am
92
Agente Víctor Manuel Rocha
Destacados

Víctor Manuel Rocha: otro agente “quemado” por el régimen cubano

lunes, 11 de diciembre, 2023 8:05 am
611
Represión en Cuba
Noticias

Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
85
Cuba, danzón, Bolero
Cultura

¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
168
Antonio Maceo y Reinaldo Arenas
Noticias

Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
139
Víctor Manuel Rocha, La Habana, Cuba
Noticias

El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
417
Sin Muela

Next Post
Cuba, OCDH, presos, acciones represivas, derechos humanos

OCDH registró 164 acciones represivas por parte del régimen en agosto

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.