• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    179
    cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    78
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    732
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    105
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.7k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    880
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    196
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    262
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    179
    cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    78
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    732
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    105
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.7k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    880
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    196
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    262
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Gira europea de Díaz-Canel: “Coyuntura” contra resultados

Miriam LeivabyMiriam Leiva
lunes, 28 de octubre, 2019 1:23 pm
in Opinión
Díaz-Canel; Cuba;

Miguel Díaz-Canel en Bielorrusia (Foto: Cubaminrex)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Díaz-Canel; Cuba;
Miguel Díaz-Canel en Bielorrusia (Foto: Cubaminrex)

LA HABANA, Cuba. – Miguel Díaz-Canel, su acicalada esposa y la delegación fueron captados en recorrido por monumentos políticos y sitios turísticos de Bielorrusia y Azerbaiyán. Mientras, los cubanos continúan sometidos a mayores privaciones debido a las medidas aplicadas a raíz de la “situación coyuntural” anunciada por el gobernante el pasado mes de septiembre.

El sucesor de Raúl Castro se estrenó en la palestra internacional como Presidente de la República de Cuba durante la XVIII Conferencia Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), celebrada el 24 y 25 de octubre en Azerbaiyán. Llegó al país asiático procedente de Bielorrusia, donde había realizado una visita oficial el 22 y 23.

Las granjas y los mercados agropecuarios, las grandes empresas estatales, privadas o cooperativas, las PYMES y las conversaciones con los artífices de la economía socialista de mercado, necesarias experiencias para la apertura en Cuba, estuvieron ausentes del periplo presidencial, o al menos no se plasmaron en los medios nacionales.

La población esperaba urgente asistencia, pero parece que el presidente no conmovió a los grandes amigos, conocedores de la capacidad de los dirigentes cubanos para derrochar bienes ajenos y no pagar. La ventaja de esta crisis podría ser el fin de la dependencia externa y del sistema socialista planificado.

Díaz-Canel fue acogido por los homólogos de ambos países, atados a la Unión Soviética hasta 1992, e integrantes de la Comunidad de Estados Independientes, con férreos regímenes políticos. Bielorrusia está muy ligada a Rusia.  El mandatario isleño se desplazó por suntuosas avenidas, entre deslumbrantes rascacielos construidos en los últimos 27 años, especialmente en Bakú, capital de Azerbaiyán. El florecimiento urbanístico fue consecuencia del pujante desarrollo económico, derivado de la explotación del petróleo, gas y otros recursos naturales con grandes empresas transnacionales y estimular los emprendimientos privados autóctonos.

En Bielorrusia, el presidente Lukashenko, en el poder desde 1994,  tuvo amplia deferencia hacia el presidente cubano. Ambos suscribieron una Declaración Conjunta sobre los propósitos de desarrollar la relación política, comercial, económica, industrial, agrícola, educativa y científico-tecnológica. El anfitrión, quien visitó Cuba en 2012,  expresó  la necesidad de aumentar el comercio, que en 2018 solo alcanzó exportaciones de Bielorrusia por 15,3 millones de dólares e importaciones por 1,6 millones de dólares, según datos oficiales bielorrusos. Con vista a su próxima visita a Cuba, dijo que elaborarán una hoja de ruta para la cooperación, anunció la decisión de otorgar préstamos por 30 millones de Euros para financiar los suministros de maquinarias en los términos más favorables no solo en la agricultura, así como se estudia la producción conjunta de electrodomésticos.

La delegación cubana estuvo integrada por el vicepresidente Ricardo Cabrizas, el ministro de Agricultura Gustavo Rodríguez Rollero, la presidenta del Banco Central, Irma Martínez, el presidente de BioCubaFarma Eduardo Martínez, y los viceministros de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra, y de Salud Pública, Marcia Cobas.

En presencia de los mandatarios, se firmó un memorando de entendimiento entre los ministerios de Justicia, un programa de colaboración en educación superior para 2019-2021, un programa de colaboración científico-técnica para 2020-2022, y un programa de intercambio entre las agencias Prensa Latina y Belta. Las informaciones de los medios cubanos no detallaban el contenido de los documentos.

Probablemente resultó provechoso el recorrido y las conversaciones en el inmenso Parque Industrial Gran Piedra, una cooperación chino-azerí, con objetivos similares a la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), al constituir un ejemplo de los logros aportados por la economía de mercado y la agilidad en las tramitaciones para estimular las inversiones extranjeras.  Los ejecutivos invitaron a empresas cubanas para instalarse allí, y Díaz-Canel señaló la posibilidad de asentar la industria biotecnológica, lo que llama la atención teniendo en cuenta la necesidad de atraer las inversiones extranjeras hacia Cuba.

En Azerbaiyán, Díaz-Canel realizó la primera visita de un presidente cubano, aunque  había estado como primer vicepresidente en 2016.  El comenzó la estancia con un  tributo al “padre de la nación azerí contemporánea” Heydar Aliyev, quien fue Mayor General de la KGB (Seguridad del Estado), miembro del Buró Político del Partido Comunista de la Unión Soviética y viceprimer ministro de la URSS hasta su renuncia en 1987 por ser contrario a la política de Gorbachov. En 1993 ascendió a presidente de Azerbaiyán hasta su fallecimiento en 2003, cuando fue sucedido por su hijo y actual presidente.  Ilham Aliyev se reunió con Díaz-Canel cuarenta minutos, según los medios cubanos, pero no se anunciaron más conversaciones bilaterales, pues el objetivo fundamental era participar en la conferencia del MNOAL. Integraron la delegación Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores y Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera.

Esta fue la primera cumbre de Díaz-Canel como Presidente de la República. Allí leyó su discurso con énfasis en las medidas de la Administración Trump para el afianzamiento del embargo comercial y financiero a Cuba, y el apoyo a Venezuela, Nicaragua y Bolivia. El evento se desarrolló de la manera tradicional, bajo el lema “Defendiendo los Principios de Bandung para asegurar una respuesta adecuada y concertada a los desafíos del mundo contemporáneo”.

La conferencia contó con la participación de los 120 miembros, 27 observadores y 10 invitados. Una inmensa Declaración Final y varias resoluciones fueron aprobadas.  El MNOAL ha perdurado desde su fundación en Belgrado, en 1961, mediante el Buró de Coordinación y las conferencias temáticas y ministeriales, por la adaptación a las transformaciones internacionales con el fin de la Guerra Fría, y la utilidad para intercambiar votos de apoyo en temas específicos o defenderse en los organismos internacionales.

El mandatario cubano llegó a Rusia en visita de trabajo este 27 de octubre y se reuniría con Vladimir Putin el día 29, según anunció la parte rusa.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

Tags: AsiaAzerbaiyánBielorrusiaCubaDíaz-CanelRusia
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

Related Posts

trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
880
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
3.9k
VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
196
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
262
Mesa Redonda, Cuba
Opinión

Cuba, más medidas y más crisis

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
261
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
1.1k
Sin Muela

Next Post

Largas colas en La Habana para comprar artículos en divisa

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias