• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

En qué se pareció Fidel Castro a Machado

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
lunes, 14 de mayo, 2018 3:00 am
en Destacados, Opinión
En qué se pareció Fidel Castro a Machado

Fidel Castro (Revista Time) y Gerardo Machado (Wikipedia)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Fidel Castro (Revista Time) y Gerardo Machado (Wikipedia)

LA HABANA.- No me voy a referir a las grandes obras de Gerardo Machado (1871-1939), como la edificación del Capitolio Nacional, la Carretera Central y el Malecón habanero. Tampoco a las de Fidel Castro. Sólo a las preferencias políticas de estos dos caudillos para demostrar el gran parecido que hay entre ellos.

El triunfo de Machado fue arrollador. Con excepción de la provincia de Pinar del Río, toda Cuba lo vitoreó de forma abrumadora aquel 20 de mayo de 1925, como a Fidel en enero de 1959.

Igual que el “mocho de Camajuaní” —así le llamaban a Machado— hizo el guajiro de Birán cuando alcanzó el poder: partieron rápidamente hacia Washington en busca de apoyo y ayuda económica. Machado vio en Calvin Coolidge “un gran presidente que sabe cómo amar la libertad y cómo practicar las virtudes cívicas”, y le aseguró que “luego de sus cuatro años de mandato, la capacidad de los cubanos para auto gobernarse estaría asegurada”. En un banquete ofrecido por E. Mitchell, presidente del National City Bank, Machado expresó que “durante su administración habría garantía para todos los negocios”.

Eso mismo hizo Fidel Castro el 6 de marzo de 1959, antes de entrevistarse con Richard Nixon: pidió ayuda a la Asociación de Banqueros de Cuba, declarando que no nacionalizaría la banca.

Es curioso ver cómo viejos políticos y serios intelectuales llegaron a la conclusión de que Machado era “el hombre que necesitaba la joven República”. El curso de ambos regímenes gustó a las mayorías: no reelección presidencial, buenos acuerdos comerciales, supresión de la lotería, reformas educativas y judiciales para combatir ilegalidades y corrupción, autonomía para la Universidad, cierre de centenares de centros de diversión, garitos de juego, casas de prostitutas, etc.

Machado declaró que controlaría a “estos italianos americanos”, así veía a los cubanos, mientras que Fidel también se refería al “hombre nuevo” que debíamos tener.

Machado era el Apolo de Cuba, el Gran héroe por sus grados de general ganados en la manigua a los 25 años de edad, y Fidel el Mesías bendecido por palomas que aplaudían los cubanos, el Caballo Comandante.

Otros en cambio descubrieron a un Mussolini en Machado y en Fidel en pleno fascismo, cuando ambos tomaron el camino autoritario y represivo: control absoluto ante actos de desobediencia contra el régimen, prestigiosas figuras en marcha hacia el exilio, etc.

Machado instaló el garrote vil para matar, viejo instrumento español de siglos pasados. Cayeron sobre sus espaldas setenta canarios asesinados y numerosas muertes misteriosas de opositores y periodistas. Fidel con sus miles de fusilamientos, una prisión política de miles y un exilio que pasa de los dos millones.

En un principio, igual que Fidel, Machado tuvo las mejores relaciones con destacadas personalidades de otras tendencias políticas. Incluso en agosto de 1925 cien cubanos de la isla, de ellos 27 habaneros, fundaron el primer partido comunista de Cuba con todo y órgano de prensa, Justicia. La idea de Machado y Fidel era hacer de Cuba el mejor país del mundo y los mejores jefes de Gobierno recibiendo homenajes y títulos honoríficos.

Luego, ambos caudillos suprimieron los partidos políticos, las huelgas de los trabajadores, controlaron la Universidad y llamaron malos patriotas a los que se oponían al Gobierno.

Así, tanto las promesas liberales de Machado como las revolucionarias de Fidel cambiaron. Machado comenzó a ver la desintegración de la República y Fidel una revolución convertida en dictadura. En los momentos que Gerardo Machado pensó verse fuera de la presidencia, deseó lo peor para Cuba. Así aparece en sus Memorias: “Mi mayor anhelo era que un sismo de proporciones monumentales sepultara a Cuba en el abismo del océano o que una bomba gigantesca explotara y los borrara a todos”.

Algo muy parecido dijo Fidel Castro cuando le pasó por la cabeza la idea de que la revolución, su revolución, se fuera a pique: “Primero se hundiría la isla en el mar…”

El 12 de agosto de 1933, Machado huyó en una avioneta hacia Bahamas. Fidel Castro huyó de este mundo el 25 de noviembre de 2016.

ETIQUETAS: caudillosdictadurasFidel CastroGerardo MachadoHistoria de Cuba
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
Opinión

“Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
Opinión

Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
Rafael Montoro, Cuba, cubanos
Historia

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba y los “ciberchivatos” de Facebook

Cuba y los “ciberchivatos” de Facebook

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .