• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    22
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    220
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    272
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    399
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    22
    Un pequeño corte, cubana, Camila Arteche, HBO
    Cultura

    Cortometraje con Camila Arteche llega a HBO Max

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:27 am
    95
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    86
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    32
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    22
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    220
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    272
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    178
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    22
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    220
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    272
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    399
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    22
    Un pequeño corte, cubana, Camila Arteche, HBO
    Cultura

    Cortometraje con Camila Arteche llega a HBO Max

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:27 am
    95
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    86
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    32
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    22
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    220
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    272
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    178
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Fidel Castro: “El pueblo entero está emigrando” 

Casi 70 años después de que Fidel Castro acusara a Batista del éxodo del pueblo cubano hacia Estados Unidos, todo el que puede está intentando escapar de una Isla que no ofrece a sus habitantes más que miseria e incertidumbre. 

Tania Díaz CastrobyTania Díaz Castro
martes, 10 de mayo, 2022 12:10 pm
in Opinión
Fidel Castro

Fidel Castro en el Garden Palm de Nueva York (Foto tomada de la web Dominio Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – En octubre de 1955, vestido con un solemne traje negro, de cuello y corbata, Fidel Castro pronunció un acalorado discurso en el Garden Palm de Nueva York, en busca de dinero para su futura revolución y para “sacar por la fuerza a Batista”. Dijo:

“Los cubanos tienen que emigrar de su tierra, porque allí, honradamente, no se puede ganar el pan”. Y más adelante:

“Cada día son más los cubanos que llegan [a Estados Unidos], y las colas son interminables frente al Consulado americano; y cada día llegan amigos de tal pueblo. (…) El pueblo entero está emigrando; como Placetas, como Fomento, como Cienfuegos; y, para decirlo más brevemente, como Cuba entera. Como Cuba entera, donde todo está en ruinas”.

El futuro comandante no dudó en culpar al entonces dictador de la Isla: “Batista está resolviendo el problema del desempleo, gestionando con el Consulado de que den más visas todos los años; Batista está resolviendo el problema de Cuba dejando a Cuba sin habitantes”.

Como se puede ver claramente, Fidel Castro estaba usando el crudo hecho de la emigración en masa de cubanos a Estados Unidos como justificación para obtener dinero y subvencionar su revolución que, supuestamente, iba a impedir que el pueblo tuviera que dejar la Isla.

Pero todos sabemos lo que pasó después. Entre 1959 y 1965 se calcula que emigraron 330 000 personas, en lo que se llamó la primera oleada. Aquí entran desde los que trabajaban para el gobierno de Batista hasta los que fueron afectados por las expropiaciones de Castro.

La segunda oleada fue en octubre de 1965: es la del puerto de Camarioca, Matanzas, por donde salieron más de 4 000 cubanos. Enseguida les siguieron otros 268 000 a través del puente aéreo.

La tercera oleada vino en 1980 con el éxodo del Mariel, cuyo detonante fue la crisis de la Embajada del Perú. Se estima que por esta vía abandonaron Cuba unas 125 000 personas.

Luego, en 1994, durante una de las peores crisis económicas que ha sufrido la Isla ―llamada eufemísticamente “período especial”―, Fidel dio la orden a los guardafronteras de no impedir las salidas ilegales del país, dando lugar a la crisis de los balseros. Por todas partes la gente se puso a fabricar balsas con todo tipo de materiales para lanzarse al mar. 

A partir de 2013, cuando el Gobierno eliminó la llamada “carta blanca”, comenzó la quinta oleada: se calcula que unos 70 000 cubanos emigraron a Estados Unidos de 2013 a 2017. Otros miles que lograron salir de Cuba quedaron varados en las fronteras de Costa Rica, Nicaragua y Panamá, sin poder alcanzar su destino. 

Según datos de la ONU, Cuba tiene casi 2 millones de emigrantes, es decir, un 15% de su población. Del total de emigrados/exiliados, un 53% está en Estados Unidos. 

Y ahora vivimos sin dudas una sexta oleada. La profunda crisis económica que enfrentamos actualmente tiene al pueblo sumido en la más absoluta desesperación. Todo el que puede está intentando escapar de una Isla que no ofrece a sus habitantes más que miseria e incertidumbre. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: emigraciónFidel Castro
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

Related Posts

Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
22
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
220
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
272
apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
Opinión

También en La Habana padecemos los “apagones”

jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
178
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
245
Cuba, jubilados
Opinión

En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
111
Sin Muela

Next Post
Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos

Estas son las efemérides de hoy en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias