• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Evo Morales y la utilidad de la mudez

Jorge Ángel PérezJorge Ángel Pérez
miércoles, 29 de marzo, 2017 3:05 pm
en Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Evo Morales, el 8 de marzo del 2017 (EFE)

LA HABANA, Cuba.-Søren Kierkegaard aseguró alguna vez que de haberse dedicado a la medicina habría conseguido salvar al mundo condenando a los hombres al silencio; por suerte no se hizo médico y los humanos han seguido hablando hasta el día de hoy. Yo, que creo en el lenguaje hablado y también en el escrito, sospecho que el danés tenía un poquito de razón, y quien no esté de acuerdo que hurgue en los discursos de algunos hombres públicos y poderosos. Uno de esos será intervenido quirúrgicamente en La Habana, en estos días.

Resulta que Evo Morales viaja a esta ciudad para curarse de una enorme ronquera que le impide entregarse a sus acostumbrados discursos. La ministra de Salud y el de la presidencia fueron los encargados de anunciar a los bolivianos sobre la salud del presidente Morales. Según se dice, el gobernante del país sudamericano padece de una tumoración benigna en la laringe, y es esta la causante de esa ronquera. Los médicos cubanos aseguran que el procedimiento más eficaz sería el quirúrgico.

Así que tendremos a Evo en algún quirófano de la ciudad; también se dice que luego de la intervención deberá guardar silencio por unos días. Debe ser por eso que he pensado en Kierkegaard y en la utilidad que, en ciertas ocasiones, tiene la mudez. Y no crea nadie que soy un desquiciado que desea el mal ajeno, que me divierte la enfermedad, lo que sucede es que no siempre puedo dar la espalda a mi memoria. A veces ella me persigue, se planta en mi cabeza, en la silla turca, y por mucho que lo intente no consigo que me abandone.

Lo que me obceca ahora son aquellos imprudentes comentarios del presidente boliviano cuando se refirió a los pollos transgénicos. Quién no recuerda aquel dislate de Morales que aseguraba que esos pollos tenían muchas hormonas femeninas, y que quienes asaban, freían, o comían de cualquier manera esos bichos “infectados”, terminaban siendo homosexuales.

Sin dudas este hombre, además de homofóbico es bruto, y mucho, y sobre todo irresponsable. El infeliz no se detuvo a investigar en esa homosexualidad que existe desde que el mundo es mundo, y en ese mundo antiquísimo, hasta donde sé, no había pollos transgénicos, aunque supongo que si unos cuantos transexuales. Al presidente no le bastó con lo de la homosexualidad y culpó también a esos animalitos de producir la calvicie. Hasta puedo imaginar el desconcierto de todos aquellos oyentes que tuvo Evo en la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y la Madre Tierra, que se celebró hace algunos años en el pueblito boliviano de Tiquipaya.

¿Alguien se atrevería a entender como justas esas certezas de Morales? Por eso creo que el silencio es muchas veces un signo de inteligencia. Por eso creo en lo que decía Wittgenstain, ese famoso e inteligente filósofo alemán: “De lo que no se puede hablar se debe callar”. Y ahora este señor tendrá que guardar silencio por unos cuantos días para que su voz vuelva a ser normal. Y ojalá que el silencio le traiga sabiduría, y ojalá que pueda seguir comiendo pollos criollos. A mí también me gustaría comerlos, aunque ya no pueda salvarme de eso que, según él, producen los contaminados pollos que aquí se  comercializan.

En este país en el que vivo sí que se hace un silencio grande, aquí se aprendió a callar y a mentir, y nada se dice de esos pollos que se traen desde Brasil, y que resultan salvavidas para la familia cubana. Aquí el gobierno aprendió muy bien a cerrar la boca, y el que puede compra su pequeña pieza de pollo sin preguntarse de dónde vienen y qué comen, y mucho menos si esos animales fueron criados en libertad o se les condenó a cadena perpetua. Aquí hay que comer lo que aparezca, y si crece la homosexualidad ya se creará una nueva UMAP. Aquí aprendieron a callar, y es muy probable que Evo, en estos días de mutismo, sea entrenado en esos procedimientos. Y ojalá que para cuando recupere su tono de voz haya aprendido alguna cosa.

ETIQUETAS: evo moralesUMAP
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fidel Castro, Cuba, Castrismo
Destacados

La cátedra del odio la tiene el castrismo

viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
Destacados

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
The Guardian, Cuba, El colapso cubano
Destacados

El colapso cubano sin nombre ni apellido

miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
Opinión

Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Gente de Zona dona veinte mil dólares en instrumentos a escuela de Miami

Gente de Zona dona veinte mil dólares en instrumentos a escuela de Miami

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .