• Documentos
  • Archivo
domingo, 14 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bomberos, desaparecidos, restos, incendio
    Destacados

    Encuentran los restos de cuatro personas en la Base de Supertanqueros de Matanzas

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:31 pm
    Vivienda, Aguas albañales
    Destacados

    Hasta tres meses sobre las aguas albañales, así vive una anciana en La Habana Vieja

    viernes, 12 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    Se acerca la hora de los culpables

    viernes, 12 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    Muere joven bombero que se encontraba ingresado en estado grave

    jueves, 11 de agosto, 2022 10:50 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cubanas, artistas
    Cultura

    Del reguetón a la meca del cine: Cuatro cubanas que brillan en el mundo del arte

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:00 pm
    Ennio Morricone
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Cultura

    Inauguran muestra del pintor cubano Mariano Rodríguez en el Pérez Art Museum

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:34 pm
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
  • OPINIÓN
    Incendio, Matanzas, Cuba
    Opinión

    Los muertos de Matanzas: ¿Héroes o víctimas?

    viernes, 12 de agosto, 2022 8:34 pm
    Cuba, Cubanos, Base de Supertanqueros
    Destacados

    Se acerca la hora de los culpables

    viernes, 12 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Réquiem por Matanzas… y por toda Cuba

    jueves, 11 de agosto, 2022 9:50 am
    Destacados

    En Cuba también escasean las verdades

    jueves, 11 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bomberos, desaparecidos, restos, incendio
    Destacados

    Encuentran los restos de cuatro personas en la Base de Supertanqueros de Matanzas

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:31 pm
    Vivienda, Aguas albañales
    Destacados

    Hasta tres meses sobre las aguas albañales, así vive una anciana en La Habana Vieja

    viernes, 12 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    Se acerca la hora de los culpables

    viernes, 12 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    Muere joven bombero que se encontraba ingresado en estado grave

    jueves, 11 de agosto, 2022 10:50 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cubanas, artistas
    Cultura

    Del reguetón a la meca del cine: Cuatro cubanas que brillan en el mundo del arte

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:00 pm
    Ennio Morricone
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Cultura

    Inauguran muestra del pintor cubano Mariano Rodríguez en el Pérez Art Museum

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:34 pm
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
  • OPINIÓN
    Incendio, Matanzas, Cuba
    Opinión

    Los muertos de Matanzas: ¿Héroes o víctimas?

    viernes, 12 de agosto, 2022 8:34 pm
    Cuba, Cubanos, Base de Supertanqueros
    Destacados

    Se acerca la hora de los culpables

    viernes, 12 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Réquiem por Matanzas… y por toda Cuba

    jueves, 11 de agosto, 2022 9:50 am
    Destacados

    En Cuba también escasean las verdades

    jueves, 11 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Epidemia de dengue en Cuba: el mosquito o la negligencia del castrismo

Pueblos y ciudades donde no funcionan debidamente los sistemas de acueductos y alcantarillados ni la recogida y manejo de desechos se han transformado en hospederos de plagas transmisoras de enfermedades

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
viernes, 29 de julio, 2022 2:51 pm
en Opinión
Dengue, Cuba

(Foto: Miami Herald)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LAS TUNAS, Cuba. — El ministro de Salud Pública de Cuba (MINSAP) lo niega: no hay hospitales colapsados por casos de dengue en nuestro país, dice. Pero el peligro existe, es real. Brotes epidémicos generalizados por todo el territorio nacional pueden asolar a la población cubana en los próximos días si persiste la abulia administrativa, principal factor de riesgo de dengue en Cuba por falta de saneamiento comunitario.

Abulia es falta de voluntad o disminución de la energía, desgana, negligencia, pasividad. Los salideros de agua potable o albañal convirtiendo calles y caminos en charcas donde se acumula basura doméstica durante semanas por ineficientes políticas públicas, convirtiéndose en hospederos de mosquitos, es una escena abúlica reiterada de un extremo a otro del país, salvo en las zonas donde habita la clase política pudiente.

Pueblos y ciudades donde no funcionan debidamente los sistemas de acueductos y alcantarillados ni la recogida y manejo de desechos se han transformado en hospederos de plagas transmisoras de enfermedades, un escenario favorecido por el accionar negligente y pasivo de quienes tienen responsabilidad administrativa, que son las autoridades gubernamentales, encabezadas por el Partido Comunista de Cuba (PCC).

En su edición del pasado viernes, el Periódico 26, órgano del PCC en Las Tunas —provincia con transmisión de dengue en cuatro de sus ocho municipios—, publicó en primera plana un titular que afirma: Adoptan medidas para cortar la transmisión de dengue. Pero cuando usted pasa la página, en la sección Cartas, encuentra un título que dice “Aguas albañales vierten en la comunidad”, que encabeza una nota donde una vecina del reparto Santos, en el municipio de Las Tunas, se queja: “En mi apartamento no se puede usar el baño porque el agua sucia sale por la bañadera. Algunos vecinos y yo enfermamos de dengue”.

Los epidemiólogos lo saben: la acción idónea para identificar un factor de riesgo es el estudio de cohortes, que es una comparación de la frecuencia de una enfermedad entre dos poblaciones, una expuesta a riesgos mientras que la otra esta exenta de ellos. Se trata de una estudio caro, que lleva tiempo y que es, además, innecesario, pues los epidemiólogos conocen bien los estratos sociales y las zonas residenciales en las que se reportan mayores casos de dengue en Cuba, que es la mayor parte del archipiélago donde no hay turistas extranjeros ni empresarios ni dirigentes.

Pueblos y ciudades donde no funcionan debidamente los sistemas de acueductos y alcantarillados ni la recogida y manejo de desechos se han transformado en hospederos de plagas transmisoras de enfermedades (Fotos del autor)

El sistema de alcantarillado de la ciudad de Puerto Padre data de 1917. Las autoridades municipales de entonces consiguieron que la empresa estadounidense propietaria del central Delicias lo instalara. Sin embargo, hoy recibe una carga muchísimo mayor que aquella para la que fue concebido, por lo que los salideros y mezclas de aguas cloacales con las provenientes de los salideros de agua potable son frecuentes, produciendo encharcamientos de aguas “limpias”, las idóneas para la reproducción del mosquito Aedes aegypti. Cabe señalar que esto no ocurre sólo en Puerto Padre, sino también en muchísimas otras ciudades cubanas.

La cantilena oficial es que “no hay recursos” para reparar las tuberías, y así aumentan los salideros y las charcas; que “no hay petróleo” para llevar la basura a los vertederos; que no hay insecticidas para fumigar; y, por supuesto, por culpa del “bloqueo yanqui”. Y entonces las autoridades envían inspectores para que impongan multas a las personas que no tienen sus casas todo lo bien ordenadas que deben estar, como para que no den hospedaje al “mosquito asesino”. Y convengamos que hoy la mayoría de los hogares cubanos no están todo lo ordenados que en otro tiempo los tuvimos, porque hoy en Cuba, más que el orden, se impone la supervivencia, lo que no constituye justificación ética, pero sí estado de necesidad jurídica.

De continuar así el estado de inercia en el saneamiento, optando la administración pública por la coerción al ciudadano mediante multas, habrá enfermos de dengue colapsando hospitales más de lo que hoy están. Entonces, el ministro de Salud Pública no podrá negarlo; y habrá fallecidos ensanchando los cementerios todavía más. Pero no se culpe solamente a los vecinos por tener sus casas y patios cuales albergues del Aedes aegypti —como si el “mosquito asesino” se encontrara en reclusión domiciliaria y no pudiera volar a los espacios públicos—, culpen también a quienes, como personas llevando la abulia en sí mismos, teniendo responsabilidades públicas ineludibles, han llevado a toda una nación al estado de marasmo, entiéndase de abandono.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubadengueepidemiasrégimen cubanosalud pública
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Incendio, Matanzas, Cuba
Opinión

Los muertos de Matanzas: ¿Héroes o víctimas?

viernes, 12 de agosto, 2022 8:34 pm
Cuba, Cubanos, Base de Supertanqueros
Destacados

Se acerca la hora de los culpables

viernes, 12 de agosto, 2022 3:00 am
Cuba, Matanzas, incendio
Opinión

Réquiem por Matanzas… y por toda Cuba

jueves, 11 de agosto, 2022 9:50 am
Cuba, Protestas en Cuba, 11J
Destacados

En Cuba también escasean las verdades

jueves, 11 de agosto, 2022 8:00 am
empresa estatal Cuba, Tarea Ordenamiento, Precios economía empresa estatal
Destacados

PIB en Cuba: la cifras que explican la crisis

jueves, 11 de agosto, 2022 3:00 am
Cuba, dengue, MINSAP
Explotación Laboral

Mal preparadas las entidades laborales para combatir el dengue

miércoles, 10 de agosto, 2022 3:13 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
manifestante cárcel en Cuba manifestantes 11J

Manifestante del 11J denuncia represión desde el Combinado del Este

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .