• Documentos
  • Archivo
sábado, 21 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enseñanzas de la Revolución de Terciopelo

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
jueves, 20 de noviembre, 2014 11:43 am
en Opinión
Enseñanzas de la Revolución de Terciopelo
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Monumento
Esta placa conmora los estudiantes asesinados por las fuerzas represivas del gobierno comunista. Detonante para el inicio de la Revolución de Terciopelo

LA HABANA, Cuba. — El pasado lunes 17 se conmemoró en Praga, un acontecimiento de importancia histórica universal: la Revolución de Terciopelo en lo que era Checoslovaquia.

El autor de estas líneas tuvo ocasión de visitar la bella ciudad de Praga, invitado por  la organización People in Need.

La rememoración tuvo como prólogo (el día 14)  la Conferencia Científica “Por la libertad vuestra y nuestra”. Este evento, tuvo como marco el Rectorado de la prestigiosa Universidad Carolina. Su lema: “Apoyando a los disidentes y a los activistas de derechos humanos 25 años y en lo adelante”, es elocuente

Participé en un panel que contó con el periodista ucraniano Oleksiy Matsuka y con Min Ko Naing, opositor birmano que permaneció veinte años en las cárceles del régimen militar de su país. La moderadora destacó que después del otorgamiento de un doctorado honoris causa a Fidel Castro en 1972, era la segunda vez que un jurista cubano era invitado al centro de enseñanza superior.

Los extranjeros asistentes al evento concurrimos ante una placa de extrema sobriedad: apenas unas manos y la fecha 17.11.1989, marcan el lugar de la Avenida Nacional en el que, hace un cuarto de siglo, los agentes comunistas reprimieron una pacífica manifestación estudiantil, con saldo de varios muertos y numerosos heridos. Este crimen  fue el detonante para el inicio de la Revolución de Terciopelo.

Hasta allí fuimos los participantes extranjeros en la Conferencia Científica, a encender unas velas en memoria de los caídos. También —y aunque era de noche y no llovía— nos retratamos portando sendas sombrillas de colores para expresar nuestra solidaridad con los manifestantes pro democracia de Hong-Kong.

El lunes 17 comenzó la celebración propiamente dicha. En horas de la mañana se realizó un desfile que, para obtener mayor repercusión mundial, se celebró bajo el nombre de una conocida frase en inglés: Thank you! El objetivo expreso era manifestar el agradecimiento a las personalidades que propiciaron de uno u otro modo el cambio democrático checoslovaco.

En los carteles alusivos figuraba, desde luego, el presidente Václav Havel; pero también otros líderes políticos y espirituales del mundo: el papa Juan Pablo II, la primera ministra británica Margaret Thatcher, el secretario general del PCUS Mijaíl Gorbachov, el líder sindicalista polaco Lech Walesa y el presidente norteamericano Ronald Reagan.

Cada uno de los carteles tenía, en su reverso, el rostro de algún dirigente autoritario, que aparecía tachado en señal de rechazo. Entre los que en la actualidad siguen ocupando posiciones de dirección o de influencia, recuerdo a varios latinoamericanos: el cubano Fidel Castro, el venezolano Nicolás Maduro, el nicaragüense Daniel Ortega y el ecuatoriano Rafael Correa.

Durante todo el día resultó impresionante el constante vaivén de miles de ciudadanos por la Avenida Nacional. También la larga cola de personas que esperaban su turno para acceder a la placa conmemorativa que mencioné antes. Al mediodía, las velas votivas cubrían ya todos los accesos al austero monumento.

En la noche, en el Teatro Nacional se celebró la presentación de los premios Memoria de las Naciones.. Los nominados de 2014 fueron ciudadanos de Chequia, Alemania, Polonia, Hungría y Eslovaquia que se distinguieron en la lucha contra el totalitarismo comunista. La premiación fue transmitida en vivo, en forma simultánea, por cadenas televisivas de cuatro países europeos.

La actividad del Teatro Nacional constituyó un digno colofón para un día tan cargado de emociones y que posee tanta significación para los luchadores pro democracia de todo el mundo.

ETIQUETAS: CubaPrimavera de PragaRevolución de Terciopelo
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, Cuba, Cubanos
Opinión

Cuba nunca entendió a Martí

viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
Lydia Cabrera, Cuba
Opinión

De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
Cuba, República de Cuba, 20 de mayo, Nostalgia, Exilio, Libertad
Opinión

Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
Cuba, Éxodo, República
Destacados

Cuba en estampida: 120 años de república

viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
Destacados

 El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
Cuba, Estados Unidos, Política
Opinión

Política de EE. UU. hacia Cuba: ¿Dónde está la coherencia?

jueves, 19 de mayo, 2022 11:26 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Arístide

Arístide

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .