• Documentos
  • Archivo
martes, 28 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Pollo, Puerto Padre, TRD, Cuba
    Destacados

    Cosas de Puerto Padre: el pollo es para tres

    martes, 28 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
  • OPINIÓN
    Medicina, Cuba, Salud
    Opinión

    Crónica de una operación que no fue

    martes, 28 de junio, 2022 4:04 pm
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Pollo, Puerto Padre, TRD, Cuba
    Destacados

    Cosas de Puerto Padre: el pollo es para tres

    martes, 28 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
  • OPINIÓN
    Medicina, Cuba, Salud
    Opinión

    Crónica de una operación que no fue

    martes, 28 de junio, 2022 4:04 pm
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

En medio del coronavirus, el castrismo garantiza sus dólares

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
jueves, 23 de abril, 2020 3:00 am
en Destacados, Opinión
En medio del coronavirus, el castrismo garantiza sus dólares
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
coronavirus Cuba dólares
Parada de ómnibus. foto del autor

LA HABANA, Cuba.- La paralización del transporte público y privado en toda la Isla ha sido calificada por muchos como una medida excesiva del gobierno en su lucha contra el coronavirus. Máxime si consideramos que fue adoptada cuando aún el país no ha entrado en la fase más crítica de la pandemia. Pudieron haber limitado la cantidad de pasajeros por ómnibus, y no llegar al cierre total. No faltan voces que apuntan que, por carambola, las autoridades aspiran a lograr un ahorro sustancial de combustible, uno de los elementos neurálgicos de la economía cubana. O como decimos los cubanos: matar dos pájaros de un tiro.

Pero esa no sería la única mala noticia que recibirían los cubanos esa tarde durante la celebración de la Mesa Redonda de la televisión. También la ministra de Comercio Interior dio a conocer decisiones controversiales con el objetivo declarado de disminuir las colas y aglomeraciones de la población en los establecimientos comerciales.

Dijo la Ministra que en lo adelante los centros comerciales solo venderán alimentos y artículos de aseo, o sea, que si alguien necesita una camisa o un par de zapatos, deberá esperar. Los restaurantes y cafeterías, tanto estatales como privados, solo ofertarán comida para llevar

Además, se confeccionarán módulos de aseo y alimentos para “dinamizar” las ventas. Una dinamización que no agrada a ningún consumidor, pues esos módulos se prestan para incluir artículos de dudosa calidad que no han sido seleccionados previamente por los consumidores.

Por otra parte, se cierran centros comerciales de gran afluencia de público, como la Plaza de Carlos III, la Puntilla, Cuatro Caminos y la Época, entre otros.

Sin embargo, hay un tipo de actividad comercial para la cual no hay restricciones en medio del coronavirus, y al parecer donde no importa que haya colas o aglomeraciones. Se trata de las ventas en moneda libremente convertible (MLC). Esos departamentos se mantienen prestando servicio, aun si el resto de la tienda se cierra.

Claro, el gobierno desea que las personas continúen yendo a los bancos —que casualmente tampoco se cierran— para depositar sus dólares, que les permiten comprar los Split, frezers, bicicletas eléctricas, partes y piezas de motocicletas, y otros bienes que solo pueden adquirirse con la moneda del “enemigo”. Y, por supuesto, si se cierran las tiendas que venden esos artículos, las personas no depositarán más dólares en los bancos.

Estamos en presencia, sin dudas, de una jugada muy bien estudiada por el equipo gubernamental que enfrenta la pandemia del coronavirus, y que dirige el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil.

La pretendida cifra de cinco millones de turistas en este año ya no se alcanzará, con la consiguiente afectación de los ingresos en moneda libremente convertible. Una afectación que seguramente no será compensada ni con el rápido envío de brigadas médicas a naciones de varios continentes.

En esas condiciones ya la orden está dada: ¡que los ciudadanos se pongan sus nasobucos, y que mantengan la separación de un metro en las colas que puedan formarse, pero que vayan a esas tiendas especiales, y gasten sus dólares!

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: castrismoCoronavirusCubadólares
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Medicina, Cuba, Salud
Opinión

Crónica de una operación que no fue

martes, 28 de junio, 2022 4:04 pm
Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
Destacados

Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
Pollo, Puerto Padre, TRD, Cuba
Destacados

Cosas de Puerto Padre: el pollo es para tres

martes, 28 de junio, 2022 6:00 am
jubilación Cuba
Destacados

La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
Pablo Milanés Carlos Varela
Opinión

De conciertos y amenazas en La Habana

lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
Concierto, Pablo Milanés
Opinión

El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Coronavirus, COVID-19

Medidas represivas no acabarán con la COVID-19 en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .