• Documentos
  • Archivo
viernes, 1 julio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa
    Destacados

    Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

    viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
    Destacados

    Nuevo Código Penal cubano: la eterna supervisión del régimen

    jueves, 30 de junio, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Zafra en Cuba enfrenta intensas lluvias con la mitad de los centrales sin funcionar
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa
    Destacados

    Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

    viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
    Destacados

    Nuevo Código Penal cubano: la eterna supervisión del régimen

    jueves, 30 de junio, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Zafra en Cuba enfrenta intensas lluvias con la mitad de los centrales sin funcionar
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

En el Capitolio Nacional no estaba el diablo

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
lunes, 5 de febrero, 2018 6:10 pm
en Opinión
Restauración del Capitolio no terminaría en plazo previsto
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Capitolio de La Habana (Archivo)

LA HABANA, Cuba.- Me consta que allá por los años cuarenta del siglo pasado no estaba la estatua del diablo en el Capitolio Nacional habanero, como dijo el escribidor oficialista Ciro Bianchi Ross en su crónica “El diablo en La Habana”, publicada el pasado año.

Y digo que me consta porque, de niña, recorría yo a diario ese imponente edificio donde trabajaba mi padre como secretario del representante Fernando Fernández, tío del célebre Senador Miguelito Suárez Fernández. A pesar de ser la sede del Poder Legislativo de la República, se convirtió por obra y gracia del destino en un palacio donde yo jugaba sin que nadie me lo impidiera y donde muchas veces me perdía por pasillos, jardines interiores, escaleras, bibliotecas, salones de reuniones…

Recuerdo sobre todo el Salón de los Pasos Perdidos, donde vi más de una vez el famoso diamante de 24 quilates, propiedad del último zar de Rusia y donde al correr contaba mis pisadas, mientras repercutían a lo largo del majestuoso salón.

Pero la estatua del diablo, que según Bianchi estuvo en algún lugar de ese recinto, por mucho esfuerzo que hago, no la recuerdo. Tendría que recordarla, puesto que se trata de un personaje muy importante para los niños de aquella época, sobre todo si se educaban en colegios católicos como yo.

La descripción del diablo que el escribidor oficialista insiste en destacar me llama mucho la atención: su nombre en hebreo es perseguidor o adversario y en griego, calumniador; fue además el jefe de los ángeles que por soberbia y envidia se rebeló contra Dios y se precipitó al infierno y también se le puede llamar el gran enemigo, el tentador, el malo, el príncipe de las tinieblas, el ángel caído.

La escultura del italiano Salvatore Buemi, la que, según Ciro, ha desaparecido en Cuba, y que se llamaba El Angel caído, estaba considerada como un símbolo de la discordia y de la controversia. Era, dice, propiedad de Orestes Ferrara, un coronel de la Guerra de Independencia.

En Cuba, que ya todo lo que se ha ocultado o prohibido se sabe, aún se ignora a dónde fue a parar la escultura de Buemi, que como tantas otras, han sido suprimidas por el alto mando del Gobierno cubano.

Si estuvo en varias instituciones públicas, ¿dónde terminó su peregrinar? ¿Acaso está escondida en Punto Cero, el gran reparto propiedad de la familia de Fidel Castro? ¿Sería acaso el propio dictador cubano quien la secuestró, él que tomaba siempre las decisiones más importantes?

La crónica del escribidor tiene mucha tela por donde cortar. Enumera las esculturas del diablo expuestas en distintos lugares del mundo: Bangkok, Oklahoma, Tokio, América Latina y otros.

El Diablo de Santa Cruz de Tenerife estaba dedicado al generalísimo Francisco Franco, dictador de España. ¿Acaso no pudo temer Fidel que el de Cuba pudiera representar el mismo propósito?

La última parte de su crónica, titulada El Poder Brutal, no deja de ser enigmática y digna de un profundo análisis. Incluso da la impresión de que el pícaro periodista la ha visto —puesto que la describe— y no puede decir dónde: “Entre esas esculturas al diablo, está la del Capitolio de La Habana. No es la más conocida. Pero erguida y desafiante, se afianza en su rebeldía. Más que un ángel caído, es un ángel rebelde”.

ETIQUETAS: Capitolio NacionalhistoriaRepública de Cuba
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
Destacados

Nuestro odio es más que legítimo

viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
Zafra en Cuba enfrenta intensas lluvias con la mitad de los centrales sin funcionar
Explotación Laboral

Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
zafra Cuba Azcuba
Opinión

Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
Primero de Mayo, Cubanos, Alexis Valdés, Música, Política
Destacados

Música y política: el arte de remover pasiones

jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
escuelas prisiones Díaz-Canel Cuba Fidel Castro
Destacados

Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am
Cuba
Explotación Laboral

Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (III)

miércoles, 29 de junio, 2022 2:57 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Brindis de Salas, la historia detrás del mito

Brindis de Salas, la historia detrás del mito

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .