• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    703
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    332
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    680
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    284
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    62
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    62
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    63
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    551
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    163
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    332
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    154
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    703
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    332
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    680
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    284
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    62
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    62
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    63
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    551
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    163
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    332
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    154
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El viaje de un destacamento médico cubano a Azerbaiyán

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
viernes, 6 de noviembre, 2020 5:50 pm
in Opinión
Azerbaiyán, Cubanos,

(Foto: Agencia Cubana de Noticias)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Este jueves, la Televisión Cubana anunció la partida de un nuevo contingente de la Brigada Médica “Henry Reeve”. Según ese medio informativo, se trata del destacamento número 53 de ese tipo, y su destino es la convulsa exrepública soviética de Azerbaiyán.

No es la primera vez que un grupo de servicios asistenciales viaja al mencionado país asiático. Ya en julio lo hizo otro contingente análogo. Pero hay una diferencia esencial entre una y otra situación: el pasado verano, todavía se mantenía vigente el cese al fuego acordado en 1991 entre esa república musulmana y la vecina Armenia, un país cristiano.

Las hostilidades se derivan del conflicto étnico relacionado con el enclave de Nagorno-Karabaj (al que la generalidad de los nativos prefiere llamar Artsaj): Al igual que el de Crimea, se trata de otro conflicto de nacionalidades legado a sus sucesores por el dictador genocida alias Stalin. En este caso, de un territorio habitado por armenios, pero que en lo político formaba parte de Azerbaiyán, con el estatus de provincia autónoma.

Cualquiera sea el caso, lo cierto es que desde el pasado 27 de septiembre estalló de nuevo la guerra entre ambos estados limítrofes. La prensa nos informa de los violentos enfrentamientos entre ellos. De manera espasmódica, los choques armados son interrumpidos por constantes ceses al fuego, que se anuncian a la opinión pública… sólo para ser violados a las pocas horas.

¡Y es a un país sumido en esa situación caótica que el gobierno de La Habana envía una nueva brigada médica! ¡Y lo anuncia a bombo y platillo! ¡Y, para colmo, la Televisión Cubana, como si se tratase de un aspecto digno de ser destacado, proclama que, en esta ocasión, se trata de una “brigada compuesta en más de un 60 por ciento por mujeres”!… ¡Qué desparpajo!

Hablamos de posturas que constituyeron una práctica habitual del castrismo. Viene al caso recordar aquí a Águedo Morales Reina, maestro cubano ultimado en Nicaragua por los “contras” en 1981. Ese homicidio, así como otros actos de agresión contra los educadores y adoctrinadores cubanos, culminó con decenas de miles de pedagogos de la Isla que se brindaron a imitar al occiso en el país centroamericano.

El órgano sandinista “Barricada” afirma que lo hicieron “espontáneamente”. Los que conocemos los métodos empleados por este tipo de regímenes sabemos cuánto hubo en esa disposición masiva de coacción y de campaña orquestada por el propio gobierno castrista, y cuánto (si es que hubo alguna) de espontaneidad.

En cualquier caso, es verdad que muchos educadores expresaron entonces su disposición a viajar a la convulsa Nicaragua. Es probable que muchos lo hicieran confiando en que no se les tomaría la palabra. De todos modos, “dieron el paso al frente”, como se diría en la neolengua comunista.

Pero entonces corrían los tiempos en que el mando supremo era ejercido todavía por el fundador de la dinastía, un señor que se caracterizaba por el voluntarismo. Se supone que ahora (al menos eso dicen algunos comentaristas extranjeros) imperen el pragmatismo y la objetividad. ¡Y aun así mandan a una brigada mayoritariamente femenina a un país en guerra!

Al hacer el anuncio televisivo de la nueva aventura, el cotorrón de turno no perdió ocasión de hacer propaganda al supuesto altruismo que —según su dicho— constituiría el rasgo esencial de los “médicos internacionalistas cubanos”. Escuchamos: “La máxima yanqui de que todo se puede comprar, con nosotros no funciona, porque el ejército de batas blancas no está en venta, y no lo pueden comprar”.

Bellas palabras. Aquí sólo cabe comentar: Es posible que no “se pueda comprar”, porque “no esté en venta”…, ¡pero sí hay que pagarlo! ¡Y cómo! De paso (y como quien no quiere la cosa), las autoridades cubanas se quedan con la parte del león, y entregan al personal de la salud sólo una porción ínfima de lo desembolsado por sus servicios. Bien lo comentó el pasado domingo el digno y valiente cura camagüeyano Alberto Reyes Pías: “Que somos internacionalistas por pura generosidad: mentira”.

En el ínterin, los infelices embarcados rumbo a Bakú (insisto: damas en su mayoría) verán en riesgo sus vidas y su integridad física. Esperemos que ninguno de ellos sufra lo peor. Que no resulte necesario que, al igual que pasó con Nicaragua, la generalidad de los médicos y enfermeros cubanos se vean obligados a brindarse para cubrir el puesto dejado por un “mártir internacionalista de la salud” en la lejana Azerbaiyán.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: AzerbaiyánCubaMedicos cubanos
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
Opinión

Ha muerto mi abuelo, el comunista

martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
551
Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
Opinión

Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
163
Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
Destacados

En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
332
Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
Noticias

Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
154
Virtud, Corrupción, Cuba
Opinión

El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
109
Miguel Díaz-Canel con simpatizantes del régimen cubano en Nueva York
Opinión

Díaz-Canel en la Gran Manzana

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
168
Sin Muela

Next Post
René Navarro, Cuba

René Navarro sobre escasez permanente en Cuba: “¿Moriremos viendo lo mismo?”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias