• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    237
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    140
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.5k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    637
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    243
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    60
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    60
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    62
  • OPINIÓN
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    6
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    140
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    127
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    82
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    237
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    140
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.5k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    637
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    243
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    60
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    60
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    62
  • OPINIÓN
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    6
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    140
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    127
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    82
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El socialismo no se siente refutado por sus fracasos

Baldomero Vásquez y Celina AñezbyBaldomero Vásquez y Celina Añez
lunes, 20 de julio, 2020 2:18 pm
in Opinión
socialismo Max Weber

Max Weber. Foto tomada de Internet

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
socialismo Max Weber
Max Weber. Foto tomada de Internet

CARACAS, Venezuela.- El pasado 14 de junio se cumplieron 100 años de la desaparición de Max Weber (1864-1920). Su extensa obra, en la cual sobresale La ética protestante y el espíritu del capitalismo, contribuyó de manera inigualable al desarrollo de las Ciencias Sociales. Como bien observa Jesús Terna, el centenario de su muerte ha pasado por debajo de la mesa. Con su bien logrado artículo de pasado 3 de julio, titulado Max Weber y una conferencia sobre el socialismo (1918), Terna quiso honrar la memoria del insigne pensador alemán.

Alineado con uno de los aspectos que él desarrolla, nuestro escrito tiene la intención de ser un modesto homenaje a Max Weber, el científico social a quien los socialistas, temerosos de la fuerza de su obra, buscaron siempre descalificar y marginar. Como pensador lo etiquetaron como el “Marx burgués”, con la intención de descalificarlo para acrecentar así la estatura de Marx. Simultáneamente, su obra fue intencionalmente marginada de los círculos académicos, declarados reinos del pensamiento marxista. Y no sin razón, en ella Weber había demostrado la falsedad de la interpretación materialista de la historia, basada en la determinación de la infraestructura económica sobre la superestructura política, jurídica, cultural, etc.

Más, como dice Terna, lo que resulta incomprensible es la poca atención que tantos liberales como conservadores han prestado a su obra y a la aplicación de sus ideas en el campo de la contienda ideológica contra el socialismo, señalando que: “no hay razón para no airear la crítica lúcida y pragmática que el alemán hizo del socialismo derivado del marxismo y su vaticinio acerca de a qué infierno iba a conducir.”

La Conversación entre Weber y Schumpeter

En el libro La gran mascarada (2000), páginas 154-155, Jean-Francois Revel reproduce y comenta una conversación sostenida entre Max Weber y Joseph Schumpeter en Viena. El intercambio —aclara Revel— se produjo en los comienzos del régimen bolchevique, dado que Weber murió en 1920. Entonces, comentando ambos sobre el reciente triunfo de la revolución socialista en Rusia, Schumpeter subrayó “la gran satisfacción que le producía” el hecho de que “a partir de ahora el socialismo no se limitaría a un programa escrito”, sino que “debería probar su viabilidad”.

A esto Weber respondió contrariado que el comunismo en el estado de desarrollo en que se encontraba en Rusia constituía “virtualmente un crimen”, y que seguir esa dirección llevaría a una “miseria humana sin equivalentes” y a una “terrible catástrofe”.

“Eso es lo que ocurrirá, pero qué perfecto experimento de laboratorio” respondió Schumpeter. “Un laboratorio en el que se apilarán montones de cadáveres”, respondió Weber.

Comentando sobre este encuentro entre dos grandes, Revel resalta con precisión: “Uno de los más grandes sociólogos y uno de los más grandes economista de nuestro siglo estaban de acuerdo en no alimentar de antemano ninguna ilusión sobre el comunismo y en darse cuenta de su disposición criminal.”

En este aspecto, ambos acertaban. En efecto, la disposición criminal del comunismo fue entonces confirmada con la creación de campos de concentración por Lenin en Rusia, Mao en China y, posteriormente, el Che reproduciría la misma experiencia en Cuba.

Existía, sin embargo, una diferencia en la visión de los dos autores —destaca Revel—: “Schumpeter conservaba todavía una ilusión que Weber no tenía, la ilusión de que los fracasos y los crímenes del comunismo servirían de lección para la humanidad”.

Finalmente, concluye Revel: “Como economista Schumpeter pensaba que fracaso significaría refutación. Como sociólogo, Weber sabía que ninguna utopía se siente jamás refutada por su fracaso”.

Tal fue en aquel momento el acierto de Weber, sustentado en la fortaleza intelectual que le proporcionó el dominio de disciplinas científicas como la Sociología, la Economía, la Historia, las Ciencias Jurídicas y Políticas, así como el de la Filosofía.

A propósito de “utopías no refutadas por su fracaso” y volviendo a Terna, éste teme por el futuro de su patria, España, ante el peligro real que la alianza globalista/socialista significa para la unidad nacional y la democracia, luego de haber aquella capturado el poder. El mismo peligro representa hoy esa alianza en EEUU —lo que hace temer por el futuro mismo de la Civilización Occidental (democracia, cristianismo, familia, propiedad privada) — tal y como se anuncia en la desafiante frase de la líder del Black Lives Matter: “Somos  marxistas entrenadas”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: capitalismoMax Webersocialismo
Baldomero Vásquez y Celina Añez

Baldomero Vásquez y Celina Añez

Caracas, Venezuela

Related Posts

Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
Opinión

Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
6
Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
Destacados

En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
140
Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
Noticias

Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
127
Virtud, Corrupción, Cuba
Opinión

El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
82
Miguel Díaz-Canel con simpatizantes del régimen cubano en Nueva York
Opinión

Díaz-Canel en la Gran Manzana

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
122
Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
Cultura

Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
243
Sin Muela

Next Post
Dólares estadounidenses Cuba

Nadie sabe cómo va a reaccionar el pueblo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias