• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, cubano, Amor y Salsa
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Eric Clapton, Rock and Roll, música, guitarristas
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, cubano, Amor y Salsa
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Eric Clapton, Rock and Roll, música, guitarristas
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El negocio de las donaciones a Cuba

Andy P. VillaAndy P. Villa
lunes, 26 de noviembre, 2012 1:08 pm
en Opinión
Moto de donacion - Foto de Andy P. Villa
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Moto de donacion - Foto de Andy P. VillaGUADALAJARA, México, noviembre, 173.203.82.38 -Después de la desintegración del grupo del MININT conocido como MC (Moneda Convertible), a raíz del descubrimiento de que sus jefes estaban involucrados en el narcotráfico y de la caída del campo socialista, el Gobierno de Cuba fue en busca de otras estrategias para sobrevivir en el “Período Especial”. En la década de los años 1990s se pusieron de moda las donaciones a Cuba.

Una parte del material que entraba a la isla provenía de grupos de solidaridad, de izquierda, de todos los rincones del planeta y se dice que otro por ciento provenía de las compras del propio Gobierno en el extranjero, pero de forma más discreta que como operó por años el Grupo MC.

Las donaciones de los amigos izquierdistas incluían de todo, desde lápices hasta motocicletas, y se dice que hasta autos. Llegó un momento en que el Gobierno creó un departamento para este asunto, denominado: “donaciones” que funcionaba como una empresa independiente y tenía su propio director.

Conozco bien el tema porque tuve tres amigos que trabajaron en “donaciones”. Uno de ellos tenía un cargo bastante importante dentro de dicha dependencia, y otro era chofer de uno de los camiones que transportaban las mercancías. Aparentemente tenían funciones muy diferentes, pero en algo eran idénticos: robaban hasta la saciedad para vender en el mercado negro cuanto artículo les llegaba.

El que era chofer, al que le decían “el chino”, tenía mecanismos bastante burdos. Se ponía de acuerdo con algún compinche para en un punto de la ruta de traslado entregarle todo lo que fuera capaz de cargar. El otro, el ejecutivo, que además era un tipo muy inteligente y más sofisticado, se las ingeniaba para sacar la mercancía por la puerta, con hoja de ruta falsa.

Pero al final el destino era el mismo: sus vecinos y amigos del barrio que le comprábamos casi todo lo que se robaban. El ejecutivo usaba un cuarto de su casa como improvisado showroom donde mostraba la mercancía a sus clientes. Por ejemplo, una vez tenía en exhibición todos los accesorios necesarios parta la instalación eléctrica de una casa u oficina: apagadores, tomas de corriente, cables, canaletas, etc, y de varias marcas y modelos.

El camionero gustaba más de vender artículos de primera necesidad como jabones, detergentes, champú, cosméticos; o alimentos, como leche en polvo, comidas enlatadas, café, etc. La primera vez que conocí el detergente “Ariel”, hecho en México, fue gracias a él. En esa ocasión tenía bolsas de varios tamaños y varias marcas y a muy buenos precios, la mitad del costo en las shopping.

Fue a finales de la década de los años 90 que de momento empezaron a verse en La Habana motocicletas modernas de baja y mediana cilindrada, de marcas japonesas como Honda, o españolas como Derbi, antes de que empezara el Gobierno a vender las scooter a extranjeros y empresas, en la tienda de la Calle 23 en el Vedado, o en la ensambladora en Lawton.

Pues bien, esas primeras motos de modelos más llamativos, deportivas, entraron por “donaciones” y de alguna forma los de “donaciones” se las arreglaron para legalizarlas y venderlas. Todas tenían traspaso. Les aseguro que la moto que aparece en la imagen que ilustra este artículo fue adquirida por el mecanismo de “donaciones”, la foto fue tomada en 1997 en el exclusivo reparto Atabey.

Los altos jefes de “donaciones” se volvieron muy poderosos. Ante la escasez de gomas para autos, baterías y otras piezas de repuestos, los jefes de todos los ministerios y empresas tenían que recalar en “donaciones” para asegurarse de que sus autos no dejaran de rodar.

Se hicieron en aquellos tiempos todo tipo de trueques y “arreglos” para canalizar las donaciones a los mejores postores. De cada tipo de artículo siempre mantenían a buen resguardo una cantidad determinada, por si el Comandante lo mandaba a pedir, ya fuera para su “reserva” o para el destino que se le ocurriera. Quizás por tener esa cautela duraron tanto tiempo “ordeñando la vaca”; supieron aprovechar la
coyuntura y hacer una fortuna sin meter la pata.

El camionero duró poco en “donaciones”, parece que una de las veces al chino de le fue la mano y lo botaron por avaricioso.

Andy P. Villa es autor del libro “Memorias de 100 y Aldabó, la Prisión más Temible de Cuba“

Andy P. Villa

Andy P. Villa

Andy P. Villa es autor del libro: "Memorias de 100 y Aldabó, la Prisión más Temible de Cuba", publicado en España en Diciembre de 2011, por la Editorial Muñoz Moya Editores. Toda la información sobre el libro en: http://www.100yaldabo.com/ Más información sobre el autor: http://www.100yaldabo.com/autor.htm

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
Destacados

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
The Guardian, Cuba, El colapso cubano
Destacados

El colapso cubano sin nombre ni apellido

miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
Opinión

Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
Noticias

Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
“La paliza fue preparada, no tengo dudas”

“La paliza fue preparada, no tengo dudas”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .