
MIAMI, Estados Unidos.- Hace 10 años, por estas fechas, le otorgaron a Mario Vargas Llosa el Premio Nobel de Literatura. Tenía entonces 74 años, antes había recibido el Príncipe de Asturias, el Cervantes, el Planeta y otros cien premios tan prestigiosos como relevantes.
Era tal vez el escritor más premiado de la historia del español. Casualmente el galardón le llegó cuando estaba en imprenta El sueño del celta, una novela histórica en la que se denunciaban las atrocidades de los belgas en El Congo.
Antes que él, el galardón de los suecos en América Latina había ido a parar a manos de los chilenos Gabriela Mistral y Pablo Neruda, del novelista guatemalteco Miguel Ángel Asturias, el colombiano Gabriel García Márquez, también novelista, el poeta mexicano Octavio Paz, y, finalmente, en el 2010 de Mario Vargas Llosa.
Realmente lo merecía, había escrito una docena de novelas excepcionales entre las que destacaba La ciudad y los perros, Conversación en la catedral, La casa verde y La fiesta del chivo, esta última publicada en el año 2000, sobre el atentado contra el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, ocurrido en 1961.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.