• Documentos
  • Archivo
sábado, 25 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    zafra azucarera Cuba
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
    Destacados

    Memes, látigos con cascabeles en la punta… contra el régimen

    jueves, 23 de junio, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    ALBA
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    Mailén Díaz contra las “ciberclarias” castristas

    jueves, 23 de junio, 2022 9:43 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    zafra azucarera Cuba
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
    Destacados

    Memes, látigos con cascabeles en la punta… contra el régimen

    jueves, 23 de junio, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    ALBA
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    Mailén Díaz contra las “ciberclarias” castristas

    jueves, 23 de junio, 2022 9:43 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El maniqueísmo en la política norteamericana

La democracia no es una doctrina maniquea del bien o el mal, negra o blanca. Para preservar nuestra democracia, la civilidad debe seguir definiendo nuestro espíritu político.

José AzelJosé Azel
lunes, 10 de enero, 2022 3:46 pm
en Opinión
Estados Unidos, Maniqueísmo

(Foto: AP)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

HAWAI, Estados Unidos. ─ El maniqueísmo es una doctrina cosmológica dualista que todo lo concibe como la lucha entre un mundo espiritual, noble y de luz y un mundo material malvado y de oscuridad. El maniqueísmo considera que el mundo está dividido en el bien o en el mal, en bueno o malo, negro o blanco. Cuando adoptamos esa doctrina del bien o del mal para nuestro pensamiento político, la civilidad se vuelve casi imposible.

La política actual norteamericana se ajusta a ese patrón dualista: los demócratas se ven a sí mismos como defensores de un mundo de luz igualitario y se imaginan a los republicanos como los malvados ocupantes de un mundo material de oscuridad. En política hemos perdido la visión de que compartimos objetivos finales y que nuestras diferencias son sobre la mejor manera de lograr esos objetivos.

Recordemos, por ejemplo, cuando Alan Grayson, entonces Representante Demócrata para el noveno distrito del Congreso de La Florida, afirmó que el plan de atención médica ofrecido por los republicanos de la Cámara significaba que estos querían que los norteamericanos “murieran rápidamente”. Además, el frecuente vilipendio del presidente Trump no es la forma en que deberíamos intercambiar con personas con las que no estamos de acuerdo.

Sin embargo, sería erróneo concluir que esta incivilidad es nueva en la política americana. Al principio de la República los Fundadores se enfrentaron en desagradables batallas entre Federalistas y Antifederalistas. Más tarde sufrimos la división del país durante la Guerra Civil, y nuevamente durante el movimiento por los derechos civiles y la Guerra de Vietnam. Lo que es nuevo es el comportamiento público maniqueo del bien contra el mal y hacia los adversarios.

Mani, que nació en el siglo III d.C., tuvo una visión religiosa y se sintió obligado a convertirse en profeta. Según él, Dios creó dos mundos, el de la Luz y el de las Tinieblas. En el momento de la creación estos mundos estaban totalmente separados, pero las Tinieblas penetraron en el mundo de la Luz y produjo el mal.

Mani, quien llamó a sus enseñanzas la “Religión de la Luz”, afirmó ser la reencarnación de Buda, el Señor Krishna, Zoroastro y Jesús dependiendo del contexto de su predicación en un momento dado. Sus enseñanzas negaban la omnipotencia de Dios y postulaban dos poderes en conflicto.

Nuestra política demócrata-republicana, al igual que el maniqueísmo, presenta el conflicto como el mundo espiritual de la luz contra el material de la oscuridad. El maniqueísmo fue una de las religiones más extendidas del mundo y, durante un tiempo, se convirtió en el principal rival del cristianismo. Curiosamente, Agustín de Hipona (San Agustín) fue maniqueo durante nueve años antes de convertirse al cristianismo.

El término civilidad se deriva de la raíz latina civilis, que alude a normas de comportamiento en comunidad. Es el respeto que nos debemos unos a otros en la vida pública. Sin embargo, en la mayoría de los aspectos de la cultura norteamericana, el espíritu que nos define hoy se mueve de la cordialidad a la tosquedad vitriólica. Pero, ¿qué explica ese giro hacia la incivilidad?

Algunos estudiosos sostienen que las redes sociales se han convertido en una moderna plaza pública donde millones de ciudadanos debaten ideas libremente. Afirman que el anonimato inherente a las redes sociales, sin consecuencias ni responsabilidad, es propicio para el debate incivil. Además, la naturaleza instantánea de las redes sociales inhibe el razonamiento en favor de la velocidad de tecleo.

Una tesis atribuye nuestra falta de civilidad política a la manipulación partidista, donde el resultado es que los políticos eligen a sus votantes en lugar de que los votantes elijan a sus representantes. La manipulación de los datos demográficos en el mapa político contribuye a una situación electoral en la que los miembros del otro partido político son vistos como enemigos innecesarios para aprobar legislaciones bipartidistas.

La democracia es un sistema político diseñado para promover el intercambio entre adversarios y la fusión de ideas, en un proceso de toma de decisiones que requiere de zonas intermedias de avenencia. La democracia no es una doctrina maniquea del bien o el mal, negra o blanca. Para preservar nuestra democracia, la civilidad debe seguir definiendo nuestro espíritu político.

Nota: El último libro del Dr. Azel es “Libertad para novatos”

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: demócratasEstados UnidosManiqueísmopolíticarepublicanos
José Azel

José Azel

(Cuba, 1948): Llegó al exilio en Estados Unidos en 1961, con 13 años de edad. Fue profesor adjunto de Negocios Internacionales de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Miami. En la actualidad es catedrático del Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos (ICCAS) de la Universidad de Miami. Posee una maestría en Administración de Empresas y un doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Miami. Se especializa en análisis a profundidad de temas económicos, sociales y políticos cubanos, con especial énfasis en las estrategias a seguir en la Cuba post Castro. Es autor del libro Mañana en Cuba: El legado del castrismo y los retos para la transición. Pertenece a la Junta Directiva de CubaNet Noticias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Humor, Humoristas cubanos
Opinión

Humoristas, el otro éxodo

viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
ALBA
Opinión

Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
zafra azucarera Cuba
Destacados

Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
Mailén Díaz, Ciberclarias
Opinión

Mailén Díaz contra las “ciberclarias” castristas

jueves, 23 de junio, 2022 9:43 am
Memes
Destacados

Memes, látigos con cascabeles en la punta… contra el régimen

jueves, 23 de junio, 2022 8:00 am
Concierto de Pablo Milanés
Destacados

Con Pablo, pero sin libertad

jueves, 23 de junio, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
cubano, azúcar, zafra, problemas

Los trabajadores azucareros cubanos están desmotivados

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .