• Documentos
  • Archivo
jueves, 19 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    actores económicos MIPYMES CNA
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
    Opinión

    Las primeras damas de Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    actores económicos MIPYMES CNA
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
    Opinión

    Las primeras damas de Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El golpe de Chávez y la justificación del Dr. Caldera

Baldomero Vásquez SotoBaldomero Vásquez Soto
jueves, 2 de febrero, 2012 1:23 pm
en Opinión
El golpe de Chávez y la justificación del Dr. Caldera
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

CARACAS, Venezuela, febrero, 173.203.82.38 -El desmantelamiento progresivo de la democracia venezolana y el riesgo latente que existe de su liquidación definitiva a manos del Presidente Chávez, nos lleva a analizar de manera más precisa las causas que nos trajeron a esta situación.

En “La quiebra de las democracias”, señala el Prof. Linz que “El fin de una democracia aparece en los libros de historia asociado con la fecha de un evento concreto” (1). A partir de esa fecha, se reducirían de manera considerable las posibilidades de defender el régimen democrático del ataque de sus enemigos destinado a derrocarlo. Así, señala como ejemplo, que el 30 de enero de 1933 habría quedado sellada, prácticamente, la suerte de la democracia alemana con “el nombramiento de Hitler como Canciller”.

Se cumplen 20 años del golpe de estado del Teniente Coronel Hugo Chávez contra la democracia venezolana. El 04 de febrero de 1992 es la fecha del “evento concreto” que nos ha conducido al peligroso escenario actual. A nuestro juicio, fue la alocución del ex-presidente Rafael Caldera ese día en el Congreso de la República, el “evento” trascendente que hirió mortalmente la democracia, al no condenar sino justificar el golpe militar.

Que un militar de vocación comunista simulara por varios lustros apoyar la democracia e insurgiera contra ella no es algo para sorprenderse. Tampoco que por su ideología legitime como moralmente lícitas sus acciones, las cuales aquella ideología le permite reinterpretar según convenga a sus intereses políticos. Por ejemplo, hoy, para pasar por demócrata, dice que su intentona no fue “un golpe”, cuando en la campaña presidencial de 1998 se enorgullecía en declararse golpista: “Para ustedes y para el mundo entero digo: sí, llámenme golpista” (2).

Chávez fue, y es, un militar que siempre ha tenido como objetivo acabar con la democracia. Pero, al ex-presidente Caldera tenemos que reprocharle su traición al régimen democrático. Régimen del cual fue uno de los padres fundadores y que durante décadas contribuyó a construir para que los venezolanos nos incorporáramos a la modernidad y saliéramos del oscurantismo dictatorial. Su frase: “Es difícil pedirle al pueblo que se inmole por la libertad y por la democracia” (3), debemos repudiarla de la manera más contundente posible porque la libertad y la democracia son valores irenunciables.

Aquella infame frase ha quedado para la historia como el certificado de defunción de un gran líder político que colocó su ambición personal por encima de los intereses de su pueblo y, al mismo tiempo, creó un nuevo lineamiento de acción política que justifica el golpe de estado cuando “la libertad y la democracia no son capaces de darle de comer” al pueblo. Según tal “aporte” a la teoría política, hoy en Grecia y otros países europeos, debido a la grave crisis económica que atraviesan, los militares deberían acudir al golpe de estado contra el régimen democrático que “no le da de comer” al pueblo.

La justificación al golpe de estado por parte del ex-presidente Caldera tuvo consecuencias nefastas que se pierden de vista. En primer lugar, otorgó legitimidad por adelantado al sangriento segundo golpe militar del 27 de noviembre de 1992. En segundo lugar, le obligó a indultar a los golpistas al asumir la presidencia de la república en 1994. El indulto otorgado le despejó el camino a Chávez para aprovechar la vía electoral y llegar al poder en 1998 en hombros de una mezcolanza de opositores desleales a la democracia -de izquierda y de derecha- aún mayor que la agrupada en el “chiripero” del Dr. Caldera en 1993.

Una consecuencia que trasciende hasta hoy es la de haber sembrado en la conciencia de la población la idea de que la democracia no es un fin deseable en sí mismo. Por tanto, es mínima la defensa que se hace del período democrático que arrancó en 1958, Así, el presidente Chávez ha abonado en ese en terreno fértil  su permanente descalificación a la democracia, a la que llama despectivamente “la IV República”.

Afortunadamente, el futuro de la democracia venezolana aún está abierto. Estamos a tiempo de impedir su naufragio, nos diría  el Prof. Linz, ya que “Retrospectivamente es posible identificar momentos en los cuales hubo una oportunidad para que la acción tomara otro rumbo que hubiese reducido la probabilidad de que el régimen (democrático) cayera”. Ojalá esa oportunidad sean las elecciones primarias del 12 de febrero.

1) LINZ. J. La Quiebra de las Democracias. 1996. Ed. Alianza Universitaria. España, pp.142.
2) Video http://www.youtube.com/watch?v=simCrn0tsyc.
3) Video http://www.youtube.com/watch?v=DUS019TF9aQ
4) Video http://www.youtube.com/watch?v=TuZQ1NdbC9c

Baldomero Vásquez Soto

Baldomero Vásquez Soto

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
Opinión

Biden y la apreciación del peso cubano

miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
actores económicos MIPYMES CNA
Opinión

Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
Joe Biden, Estados Unidos, Cuba
Opinión

Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
Cuba, Cubanos, Primera Dama, Primeras Damas
Opinión

Las primeras damas de Cuba

miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
Cultura

El Big Bang de Baruj Salinas

martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
Opinión

Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm

DONACIONES

SIGUIENTE

Corrupción en Instituto de la Vivienda

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .