• Documentos
  • Archivo
jueves, 2 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El fin de Francia

Fernando NúñezFernando Núñez
lunes, 12 de enero, 2015 2:00 pm
en Opinión
El fin de Francia
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

El fin de FranciaPARIS, Francia –- La civilización occidental está muriendo. No son los millones de ciudadanos que han salido a la calle este fin de semana en París los que van a salvarla. De hecho, las marchas movilizadoras orquestadas por los medios de comunicación al servicio de las partidocracias de turno, conmueven poco a aquel que ha vivido treinta años de su vida yendo a la Plaza de la Revolución a gritar consignas.

Aunque condeno la violencia y en particular el terrorismo, yo no soy Charlie Hebdo. La razón es bastante simple: no me gustaba el integrismo radical de izquierda que defendía la redacción de ese periódico. Todos los extremos son peligrosos y el de izquierda más que ninguno, porque son ellos precisamente los que conducen a los pelotones de fusilamiento, los campos de exterminio y a las guerras mundiales. La multitudinaria manifestación se disolvió como sucedió con otras antes del mismo género, sin que quedaran claras las medidas que se imponen para evitar la muerte de Occidente.

Recientemente fue expulsado de una cadena de información continua un periodista de renombre que animaba un sabroso debate dominical, Eric Zemmour. ¿Cuál era su crimen? Alertar sobre el suicidio francés. De hecho, el libro que ya se ha vendido a más de 400 mil de ejemplares, ha provocado acalorados debates donde se oponen a sus tesis los defensores del angelismo y de la falsa tolerancia que están acabando con este país. Siempre triunfan ellos.

Una de las primeras directivas gubernamentales fue la de no relacionar el atentado con el islamismo radical. Qué importa si un individuo que gritaba Allahu akbar! ¡Dios es grande! intentase cortar el cuello de unos policías municipales semanas antes y que otro islamista, esgrimiendo la misma consigna embistiera un Mercado de Navidad lleno de familias con niños provocando muertos y heridos. En ambos casos se trató de minimizar y desvirtuar la verdadera significación de los hechos.

Otra de las urgencias gubernamentales en estos días ha sido la de evitar a toda costa que el partido de extrema derecha, encabezado por Marine le Pen (que expresa el sentir de 25% de la población francesa y que venía alertando sobre la islamización de la sociedad desde hace años), saliese fortalecido electoralmente. Por esa razón, los organizadores de la marcha expresaron claramente que la unidad republicana no incluiría a los lepenistas. Las otras medidas tomadas, incluyen la movilización de 10 mil soldados para proteger los lugares del culto y las escuelas judías. Sin olvidar los juicios “espress” de todos aquellos que a través de las redes defienden el terrorismo.

La histeria de seguridad es vana porque este terrorismo en particular es incontrolable. Cualquiera sabe que se trata de actos ejecutados fríamente por individuos radicalizados y no concertados, con acceso a medios bélicos adquiridos con petrodólares. Hombres y mujeres decididos al sacrificio último en nombre de ideales que occidente ya no defiende. Si a esto añadimos que actualmente hay en Francia entre seis y ocho millones de musulmanes, muchos de los cuales en sus casas aprueban en privado las razones ideológicas que justifican el atentando contra Charlie Hebdo, esto significa que la polarización de la sociedad es un hecho incontrovertible e inevitable. En consecuencia estos actos incalificables continuarán y ya no habrá seguridad en ninguna parte.

Aquí cada año salen del sistema público de enseñanza 150 mil jóvenes sin ningún diploma. Se calcula que actualmente hay un millón y medio de estos nuevos franceses a la deriva y sin ninguna calificación. ¿Qué va a pasar con ellos si el paro es lo único que les espera en el futuro? Otra de las decisiones del actual mandatario fue la de decretar un minuto de silencio en las escuelas. Mi clase de onceno grado que cuenta con un 80 % de alumnos musulmanes, tras un bochornoso debate se negó rotundamente a compartir ese breve momento de solidaridad: ¡Se lo merecían, no tenían que haber blasfemado contra el profeta!

Me quedé helado con sólo tres chicos en el aula, mientras los otros salían al patio esperando que abrieran el comedor donde desde hace años no se sirve carne de puerco. Como ha sido reseñado por la prensa escrita, no he sido el único que se ha enfrentado estos últimos días a este desencuentro que nos está empujando atados de pies y manos hacia el abismo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Charlie HebdoFranciaislamismoterrorismo
Fernando Núñez

Fernando Núñez

(Bucarest, 1963) Escritor, profesor y activista de derechos humanos. De origen cubano, desde 2012 dirige la Asociación Autonomía Concertada para Cuba, que reclama la reunificación de la Isla con España

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
Opinión

El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
Gertrudis Gómez de Avellaneda
Cultura

La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
Destacados

Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
Cuba
Destacados

Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
Don Mariano Martí, José Martí, Cuba, Creciente agonía
Noticias

Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
Destacados

De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cansados de ser atropellados por la policía

Cansados de ser atropellados por la policía

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .