• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Los Beatles: Primer disco de rock en ganar un Grammy al Mejor Álbum del Año

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Los Beatles: Primer disco de rock en ganar un Grammy al Mejor Álbum del Año

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El fantasma de la perestroika en Cuba

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
lunes, 4 de julio, 2016 3:00 am
en Facebook, Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Fidel Castro junto a Mijail Gorbachov (Foto: AP)
Fidel Castro junto a Mijail Gorbachov (Foto: AP)

LA HABANA, Cuba.- La caída del socialismo soviético ocurrió el 26 de diciembre de 1991. Varios años antes, mientras la prensa extranjera lo vaticinaba, en Cuba se prohibía la entrada de las publicaciones soviéticas, para que el pueblo ignorara lo que de todas formas iba a ocurrir.

El 27 de diciembre de ese mismo año, en una asamblea del Poder Popular, Carlos Aldana, jefe del Departamento Ideológico del Partido Comunista, arremetió contra los simpatizantes de la perestroika y los tildó de “contrarrevolucionarios potenciales”: “Nos enfrentamos”, dijo, “a la influencia de la perestroika y no pocos compañeros nuestros se han hecho perestroikianos y gorbachovianos, citando alternativas y soluciones que se suponía que si funcionaban en la URSS, eran las que nosotros debíamos de adoptar”.

Unos meses después, el 23 de septiembre de 1992, “el delfín de Fidel” fue expulsado de todos sus cargos. Carlos Aldana se había convertido en perestroikiano. Si su ascensión había sido fulminante, cuando en 1986 apareció en la escena política, la caída resultaba peor.

En 1988 había surgido en La Habana la organización Amigos de la Perestroika, presidida por el abogado Félix Fleitas, un viejo militante comunista que entre 1961 y 1962 fue jefe de Seguridad de las ORI (Organizaciones Revolucionarias Integradas). En sólo unos días, al nutrirse de cientos de disidentes, muchos de ellos pertenecientes al Partido Pro Derechos Humanos, la Seguridad del Estado, por orden de Fidel Castro, logró desaparecerla. Fleitas fue obligado a salir de Cuba y sus miembros, amenazados con la prisión, se disgregaron.

Pero el fantasma de la Perestroika no desapareció, sobre todo de las altas esferas del gobierno.

Todavía Fidel le huye como el diablo a la cruz.

Sabe que la Perestroika fue culpable de que 1991 se convirtiera en un año fatídico para su dictadura: Terminaron sus guerras secretas, comenzó el peor período de toda la historia del país, los cubanos conocieron en su mesa familiar carne de gatos callejeros, las fábricas se detuvieron, miles de estudiantes y trabajadores civiles fueron obligados a regresar de los países socialistas para que no se empaparan más de perestroika, sacrificando de esa forma millones de rublos que entraban a Cuba, y encima de todo eso, se fundaron las Brigadas de Respuesta Rápida como solución al descontento popular.

El pueblo quería reformas, participar de la economía del país, convertirse en patrones, desprenderse de ataduras estatales.

“¿Reforma de qué, si la Revolución es la más grande y extraordinaria reforma de la Historia?”, preguntó iracundo el Comandante en Jefe.

Y llamó tontos y locos a los disidentes de las organizaciones que surgían en el país y les recordó que “aquí no pueden crear ninguna quinta columna al servicio del Imperialismo, disfrazadas como cucarachas de cambios y reformas”.

Su hermano Raúl, para no quedarse atrás, los llamó “enemigos de la Revolución” y les advirtió el peligro de no calcular bien, “porque actuaremos con firmeza y tenemos cañones más que suficientes y otros elementos para defender nuestra tierra”. Advirtió además que en Cuba nadie podía criticar a Stalin en su presencia. Y a continuación, unas palabras que muchos recuerdan aún: “No estoy seguro de que la Revolución sobreviva largo tiempo a la desaparición de Fidel”.

Fidel no desapareció, pero si cayó en desgracia su Partido Comunista, cuando el 2 de septiembre de 1989 más de 400 mil miembros son llamados a entrevistas con sus superiores, seis mil quedan sancionados y más del 1% –dos mil en total– expulsados.

Se trataba de perestroikianos y gorbachovianos, los mismos que habían fundado instituciones a semejanza de los países socialistas y que Fidel luego las llamó burocráticas, los mismos que durante treinta años compraron en los países socialistas, lo que él calificó después como chatarra.

Aunque no se sepa quiénes son, andan sigilosamente como sombras por oficinas y pasillos del Comité Central del PCC, en espera de lo inevitable.

ETIQUETAS: perestroika
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
Destacados

Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
Destacados

El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
Nancy Morejón
Destacados

Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
Opinión

Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
Cuba, Leche, Castro
Noticias

Cuba: sin leche ni lecheros

jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
Destacados

¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
WIFI-ETECSA choca con la competencia

WIFI-ETECSA choca con la competencia

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .