• Documentos
  • Archivo
miércoles, 31 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Svetlana Aleksiévich
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
  • OPINIÓN
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Svetlana Aleksiévich
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
  • OPINIÓN
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El especulador y el envidioso

José Hugo FernándezJosé Hugo Fernández
viernes, 20 de marzo, 2015 3:00 am
en Opinión
El especulador y el envidioso
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Gilbert Man
Gilbert Man (foto archivo)

LA HABANA, Cuba. — Hasta hace poco, era muy fácil reconocer en La Habana a esos jactanciosos baratos a los que llamamos especuladores *, dados a alardear a costa de lo que roban o de aquello que les dejan caer quienes los mantienen generalmente desde el exterior. Pero como aquí todo se trifulca, cada vez va siendo más difícil diferenciarlos a primera vista. No porque se hayan puesto recatados, sino porque se están multiplicando incesantemente, igual que las lombrices, y llegan ya a ser tantos que se han integrado al paisaje, diluyéndose en el conglomerado.

Hay sitios por acá (discotecas, bares, restaurantes, shopping…) en los que resulta más fácil establecer diferencias entre nuestros distintos tipos de especuladores que entre los que ostentan y los que no. No significa que haya más especuladores que personas normales, sino que hay que observar muy bien al normal –llamémosle así- antes de arriesgarse a concluir que no es un especulador.

Desde aquel que cuando va manejando un auto “moderno”, chilla gomas en cada esquina y enciende la reproductora a todo decibel, para que nadie deje de admirarlo, hasta el que se gasta largas horas bebiendo una única cerveza en la terraza del bar Sofía, en plena Rampa. Es amplia la variedad de subespecies con particularidades aparentes pero hermanadas en un solo género, el del nuevo especulador cubano, un petulante con más globitos en la cabeza que recursos en la cartera.

Claro que aquí existieron siempre los especuladores. Forman parte de la savia nacional. Pero los rasgos que tipifican al de hoy son tan radicalmente inusitados que es posible hablar de un especulador de nuevo cuño, el peor de nuestra fauna.

El tiempo no ha transcurrido en balde. Se abrió un abismo entre pasado y presente. Del lado de allá, aquel magnate de los años 50 al que, por su origen de clase, no le habían permitido entrar a un club aristocrático, entonces, como respuesta, construyó un club aristocrático para él solo, el Casino Deportivo. De este lado, el reguetonero Gilbert Man, un marginal que roba los parvos recursos de compatriotas emigrados en la Florida para venir a dárselas de potentado entre sus vecinos de Guanabacoa, donde la miseria da al cuello, y atenido a que todo cuanto se haga contra la justicia estadounidense será siempre bien visto en este oasis de corrupción.

Ambos ilustran las dos orillas temporales que separan al clásico especulador cubano y al de nuevo cuño. Aunque, claro, entre uno y otro queda un amplio surtido.

Con muchas menos posesiones que el de antes, pero con mayor impudicia y más visible entusiasmo a la hora de alardear de lo que no tiene, el especulador de nuestros días está a punto de convertirse en una especie de héroe de la patria. Y ese es su lado más preocupante. Todos o casi todos en el barrio lo asumen como un triunfador. Las mujeres le hacen cola (que Dios se las bendiga). Los hombres lo saludan efusivamente (con un beso en la mejilla, que es la nueva tónica), para que el resto vea que son íntimos. Los niños exigen a sus padres que les hagan cortes de pelo iguales a los que usan los especuladores, y se desviven por vestirse como ellos, colgándose gangarrias brillantes en el cuello y las muñecas. No hay trámite burocrático que le robe tiempo a un especulador, porque por la pinta lo sacan para atenderlo sin que haga cola. En el mercado de productos y servicios es siempre bien recibido, por sus generosas propinas. Y en las instancias de la ley, otro tanto, por lo mismo.

En un país en el que la falta de dinero y de cualquier otro bien material se ha convertido en traumática pandemia, ser especulador resulta un valor agregado. A nadie debe sorprender entonces que esta subespecie represente el ejemplo a seguir.

Sólo existe aquí otra subespecie tan numerosa y pujante como la de los especuladores, aunque menos simpática: la de los envidiosos. Opuestos entre sí y ambos opuestos a lo que soñó Martí, se complementan y funden para patentizar el cumplimiento de lo que prometió Fidel. Los envidiosos son casi todos de edad madura, formados bajo el adoctrinamiento de décadas anteriores, según el cual todo aquel que sobresalga entre el rebaño, y especialmente si sobresale por vivir mejor que el resto, debe ser visto con recelo (lo que es decir con envidia) y denunciado como enemigo. Mientras, los especuladores, que son mayoritariamente jóvenes, representan el ansia desencadenada de querer tener lo que les negaron desde niños, y si no pueden tenerlo todo, se conforman al menos con muy poca cosa y mucho alarde.

Dicen que los guapos mueren a manos de los cobardes. También podría decirse que nuestros especuladores de nuevo cuño suelen morir a manos de los envidiosos, o más bien víctimas de su lengua. Que le pregunten a Gilbert Man.

Nota: Los libros de este autor pueden ser adquiridos en las siguientes direcciones: http://www.amazon.com/-/e/B003DYC1R0 y www.plazacontemporaneos.com Su blog en: http://elvagonamarillo.blogspot.com.es/
* Especulador, cubanismo, se trata de quienes, por tal de ganar reconocimiento, ostentan con cuanto tengan a mano. 
ETIQUETAS: alardososCubaenvidiososla nueva clase
José Hugo Fernández

José Hugo Fernández

José Hugo Fernández es autor, entre otras obras, de las novelas El clan de los suicidas, Los crímenes de Aurika, Las mariposas no aletean los sábados y Parábola de Belén con los Pastores, así como de los libros de cuentos La isla de los mirlos negros y Yo que fui tranvía del deseo, y del libro de crónicas Siluetas contra el muro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
Cuba, nominación, opositor
Opinión

Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Fidel Castro, Presidio Modelo
Opinión

Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
Cuba
Opinión

Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
Cuba, Rusia, Unión Europea
Opinión

Cuba y Rusia… y la Unión Europea

lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
El Team Cuba y el amor a la camiseta

El Team Cuba y el amor a la camiseta

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .