• Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 28, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    572
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    824
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    396
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    16.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    235
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    147
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    139
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    67
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    95
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    118
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    824
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    572
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    824
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    396
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    16.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    235
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    147
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    139
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    67
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    95
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    118
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    824
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El error que Castro critica en Deng Xiaoping

Miguel SaludesbyMiguel Saludes
viernes, 29 de junio, 2012 5:01 pm
in Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Florida, junio, 173.203.82.38 -En una de sus últimas mini reflexiones el gobernante cubano Fidel Castro reveló una pincelada crítica sobre Deng Xiaoping, máximo líder de la República Popular China desde 1978 hasta casi el final de su vida en 1997. Afirma Castro que el propulsor del programa de reformas económicas en el gigante asiático cometió un “pequeño error”.  El desliz  radica en una vieja frase con la que el comunista chino se refirió a la isla caribeña en términos condenatorios: «Hay que castigar a Cuba». La inesperada cita se produce en un momento en que los gobiernos de ambos países mantienen un clima político marcado por las buenas relaciones.

De ser cierto aquel pronunciamiento del camarada Deng no sería una sorpresa de acuerdo al marco en que pudo haberse producido.  Me remito al análisis hecho por el periodista independiente cubano Orlando Freire Santana quien en su artículo Una reflexión muy ambigua ubicó en tiempo y espacio el incidente traído a colación por el ex gobernante cubano. Es lógico que la expresión se produjera en medio de una coyuntura de enfrentamiento donde las posturas e intereses de Cuba y China se contraponían en los terrenos del conflicto angolano. Mientras el comunismo chino y su satélite norcoreano se colocaban al lado de Holden Roberto y Jonas Savimbi el de Cuba empeñaba todos sus recursos para apoyar al MPLA de Agostino Neto.  No era el único punto de discrepancia entre ambas corrientes de una misma ideología, aunque sí el más candente.

La intervención africana no sería la única correría internacional en la que intentarían tomar un lugar destacado los mandamases del partido comunista chino que iniciaban entonces el proceso de transformaciones económicas. La frase aludida por Castro en su reflexión, reflejo de las ínfulas imperiales del país asiático coincide en un episodio ocurrido en enero de 1979, apenas un mes antes de producirse el ingreso de una importante fuerza militar china compuesta por cerca de 200 mil hombres en el territorio norte de Vietnam.  Durante la visita que realizara a Estados Unidos, en el discurso de salutación al presidente  Jimmy Carter, Deng Xiaoping manifestó a manera de sentencia que los niños que no hacen caso tenían que ser azotados. Una expresión que debió sonar chocante a los oídos norteamericanos por la alegoría utilizada por el visitante en alusión al plan agresor que evidentemente ya estaba en vías de ejecución. Como se puede apreciar Deng era un fuerte partidario de la doctrina del palo y Cuba no fue la excepción en su reclamo correctivo.

Casi un mes duró la aventura imperialista china en Vietnam. Los mandarines rojos la justificaban anteponiendo el peligro que representaba para su rol hegemónico en la zona la asociación soviética vietnamita. También apelaban a supuestos maltratos sufridos por minorías étnicas chinas radicadas en territorio del país vecino. En el trasfondo real se encontraba la acción lanzada por Hanói contra la Kampuchea de Pol Pot que puso fin al horror genocida respaldado por la China de Deng Xiaoping en un macabro proyecto aún en las sombras. De este error poco se habló en Cuba.

No fue la última falta a la cuenta del sabio Deng.  Su otro gran error-horror- represivo se verificó con toda virulencia contra los estudiantes que se atrevieron a enfrentar el poder unipartidista para pedir reformas políticas y democráticas durante 1989. Las consecuencias de aquel castigo se mantienen latentes a más de dos décadas del suceso. Nadie conoce con exactitud lo ocurrido. El silencio en torno reafirma el terror que devino tras la represión militar con la que se logró amordazar hasta hoy el clamor democrático alzado en la plaza de Tianamen en aquella primavera china que no cuajó.

Entonces Castro no solo acalló el crimen sino que lo defendió haciéndose eco de la propaganda lanzada por el Partido Comunista bajo dirección del que un día pidiera castigarle. Los estudiantes chinos, como antaño ocurriera con los obreros polacos, los intelectuales checos o los ciudadanos alemanes fueron descaracterizados por los medios oficiales del castrismo como un grupo de asalariados del servicio de los intereses norteamericanos, provocadores y mercenarios al servicio de la CIA.

Y mientras Fidel Castro rememora con cierto tono rencoroso el desliz  cometido por Deng Xiaoping al pedir un escarmiento contra Cuba, probablemente asumido por el ego del Comandante como un ataque personal, nada dice sobre el castigo desatado con el beneplácito del gobernante chino contra estudiantes y obreros en Beijing.  En sus memorias el ex primer ministro Li Peng, conocido también como el “carnicero de Pekín” asevera que Deng Xiaoping apoyó el eventual derramamiento de sangre que costaría acabar con aquellas protestas y demandas. Se calcula que pudieron morir hasta dos mil personas. Según Li Peng el entonces líder comunista razonó de la siguiente manera: “…las medidas para la ley marcial tienen que ser de mano firme, y debemos minimizar los daños, pero tenemos que prepararnos para derramar un poco de sangre.”

Más de dos décadas después, Pekín sigue sin publicar una lista de muertos en la matanza de estudiantes ocurrida en Tianamen. Pero aquel error parece que no tiene importancia para el Comandante cubano. En la Isla poco se supo del suceso. Menos se vio la imagen icónica de un jovencito chino parado frente a un tanque al que trataba de impedir el avance con insistencia suicida. Un gesto heroico que quedó para la posteridad como evidencia de las malas entrañas de Deng Xiaoping, un dirigente comunista que cometió el error garrafal de defender y aplicar el castigo represivo contra quienes no se avenían a su política. Una falta que reprocha Castro al desaparecido dirigente chino pero que su régimen aplica con creces contra críticos y oponentes castigados sin piedad a lo largo de cinco décadas de dictadura.

Miguel Saludes

Miguel Saludes

Miembro fundador del Movimiento Cristiano Liberación y coorganizador del Proyecto Varela. En Cuba se gradúa en cursos a distancia de la universidad de comillas en teología, doctrina social de la iglesia, derechos humanos y medios de comunicación sociales de la iglesia en 1999. Simultáneamente publica artículos en revistas católicas palabra nueva, espacios y vitral. en el 2003 comienza su labor como periodista independiente en colaboración con la revista digital Cubanet. Exiliado en Estados Unidos desde 2005, continúa escribiendo artículos de opinión para CubaNet. Mantiene vínculos con prensa independiente cubana a través de la APLP (Asociación Pro Libertad de Prensa) de la que ha sido nombrado representante exterior. Miembro de la Junta Directiva de CubaNet

Related Posts

VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
67
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
95
Mesa Redonda, Cuba
Opinión

Cuba, más medidas y más crisis

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
118
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
824
Medicamento, Cuba
Opinión

“No nos vimos nunca, pero no importó”

miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
207
Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
Destacados

El daltonismo de Danny Glover 

miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
547
Sin Muela

Next Post
Demoran pagos a familiares de cubanos contratados en el exterior

Demoran pagos a familiares de cubanos contratados en el exterior

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias