• Documentos
  • Archivo
martes, octubre 3, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    735
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    833
    Deportes

    Octubre cubano en las Mayores

    martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
    115
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    538
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    7.6k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    224
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    9.5k
  • OPINIÓN
    La más reciente sesión del Consejo de Ministros del régimen cubano
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    227
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    833
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    131
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    973
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    735
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    735
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    833
    Deportes

    Octubre cubano en las Mayores

    martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
    115
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    538
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    7.6k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    224
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    9.5k
  • OPINIÓN
    La más reciente sesión del Consejo de Ministros del régimen cubano
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    227
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    833
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    131
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    973
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    735
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El descalabro del béisbol castrista en Haarlem, Holanda

Cuba ganó un solo juego y perdió cinco, quedó en quinto lugar entre seis países participantes y estuvo 28 innings sin anotar carreras

Orlando Freire SantanabyOrlando Freire Santana
viernes, 15 de julio, 2022 12:18 pm
in Deportes, Opinión
béisbol cubano

Equipo Cuba durante el torneo Preolímpico del pasado año (Foto: Play Off Magazine)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Referirnos a actuaciones decepcionantes del béisbol cubano en la arena internacional es casi como ver llover sobre lo mojado. Ya son habituales en los equipos de la Mayor de las Antillas el escaso bateo, el pitcheo deficiente, y por tanto la pérdida de la mayoría de los juegos que efectúan más allá de las fronteras cubanas.

Uno de estos descalabros acaba de suceder en la Semana Beisbolera de Haarlem, Holanda. En este evento la representación cubana estuvo a cargo del equipo de la provincia de Granma, recién coronado con el título de campeón nacional.

Entre seis equipos participantes, la selección cubana ocupó el quinto puesto. Ganó solamente uno de los seis juegos celebrados. Estuvo 28 innings sin anotar carreras, y su bateo colectivo promedió un bajo average de 220. Además, un colectivo que incluyó a bateadores de gran poder ofensivo, terminó el torneo sin conectar jonrones.

Hay que destacar que este equipo de Granma fue reforzado para su participación en esta cita de Haarlem. Y, precisamente, la incorporación de estos refuerzos causó malestar entre algunos peloteros del equipo granmense que habían ayudado al colectivo a obtener el campeonato de Cuba, y ahora no fueron llevados a Holanda al ser sustituidos por los susodichos refuerzos.

En declaraciones a la televisión de la isla, el manager del equipo cubano, Carlos Martí, relacionó la escasa ofensiva de los bateadores cubanos con el hecho de que ellos no están acostumbrados a enfrentarse a lanzadores de tan alto nivel, como los que exhibieron los equipos que tomaron parte en este torneo.

Tomando en cuenta la declaración anterior, con la que están de acuerdo muchos entendidos en la materia, se refuerza el punto de vista de los que consideran necesaria la incorporación a los equipos nacionales de muchos peloteros que hoy se desempeñan en el exterior, tanto los que están contratados por intermedio de la Federación Cubana, como aquellos que se agenciaron los contratos individualmente. Porque esos peloteros que compiten fuera de Cuba sí se las tienen que ver a diario con lanzadores de mucha calidad.

Sin embargo, los dirigentes del béisbol cubano no dan señales de cambiar su hostilidad o desdén hacia los peloteros que han abandonado por su cuenta la isla para jugar en otras ligas, lo que obviamente dificultaría la confección de un equipo nacional unificado.

A lo anterior se debe agregar la casi nula cobertura informativa que se brinda acerca de las actuaciones de esos peloteros, entre ellos los que están brillando en las Grandes Ligas de Estados Unidos. También sobresale la negativa de las autoridades a establecer cualquier tipo de parentesco entre la pelota que hoy se juega en Cuba, y la que Fidel Castro eliminó en 1960. Ello se demostró con la no aceptación del nombre de Almendares -uno de los cuatro equipos de la liga profesional cubana antes de 1959-, que había sido propuesto por los aficionados, para uno de los equipos que próximamente competirán en la denominada Liga Élite del Béisbol Cubano.

El venidero año 2023 se presenta sumamente activo para el béisbol cubano. Están invitados a la Serie del Caribe que debe organizar Venezuela. Además deben concurrir a los Juegos Centroamericanos de San Salvador, y a los Panamericanos de Santiago de Chile. Y como competencia central el Clásico Mundial de Béisbol, para el que Cuba ya fue incluida en un grupo que jugará en Asia.

Mas, de no cambiar la política excluyente de los federativos cubanos, es muy probable que en la mayoría de esos lugares se repita el episodio que ha tenido lugar en Haarlem.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: béisbolCubaHolandapeloteros
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

Related Posts

La más reciente sesión del Consejo de Ministros del régimen cubano
Opinión

Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
227
Yordenis Ugás, Cuba, boxeo
Deportes

Yordenis Ugás: Siete razones para ser orgullo de los cubanos

martes, 3 de octubre, 2023 11:28 am
68
La Habana, Cuba
Destacados

Calles vacías en un país que muere

martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
833
Messi, Messi conoce América, Inter de Miami, MLS, Apple TV
Deportes

Documental “Messi conoce América” ya tiene fecha de estreno

martes, 3 de octubre, 2023 3:22 am
22
Cubanos, MLB, Grandes Ligas, Cubano, Octubre, Béisbol
Deportes

Octubre cubano en las Mayores

martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
115
UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
Opinión

UBPC: 30 años de fracasos

lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
131
Sin Muela

Next Post
Cuba, detenciones, protestas, Justicia 11J, apagones

"El pueblo nos protegió": el régimen da su versión de las protestas en Pinar del Río

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias