• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El comunismo murió, pero quedaron los comunistas

Si tienen éxito, condenarán a sus habitantes a vivir en la miseria y en la esclavitud como lo ha hecho el régimen totalitario comunista en Cuba

Baldomero Vásquez SotoBaldomero Vásquez Soto
martes, 28 de diciembre, 2021 2:58 pm
en Opinión
El comunismo murió, pero quedaron los comunistas

Seguidores del Partido Comunista Ruso en Moscú (Foto: EFE)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

CARACAS, Venezuela. – Entre tantos hechos históricos de repercusión planetaria ocurridos en el siglo XX resaltan dos que atraen nuestro interés. Uno, la revolución rusa de octubre de 1917, que dio origen al primer Estado comunista de la historia, cuya característica esencial es que la racionalidad política gobierna a la racionalidad económica; el otro, la desaparición de dicho Estado en diciembre de 1991.

Intelectuales de la talla de Raymond Aron, que fueron acérrimos adversarios del régimen totalitario establecido en la Unión Soviética, no vieron el fin del comunismo. Por tanto, nada pueden decirnos respecto de su legado. Hubo otros pensadores que presenciaron su desaparición y, afortunadamente, escribieron al respecto.

Entre muchas, son de incomparable valor las obras de cuatro de ellos: Una lectura de la era moderna después de la caída del comunismo. El péndulo de la modernidad (1994), de Agnes Heller; La gran mascarada (2000), de Jean-François Revel; La experiencia totalitaria (2010), de Tzvetan Todorov; y Camaradas (2009), del historiador británico Robert John Service.

La frase final de Camaradas (página 667) inspiró el título de este artículo: “El comunismo tendrá larga vida después de su muerte, incluso cuando el último estado comunista haya desaparecido”.

Lenin, el inventor del partido y del estado totalitario

Dada la amplitud sobre el tema de su herencia, de la mano de Agnes Heller vamos a indagar algo de lo que ha quedado vivo del comunismo después de su muerte.

“Lenin inventó el modelo organizativo de todos los Estados y Partidos Totalitarios”, afirma Heller. Y lo que es igualmente importante: “También inventó los tipos de pautas de tecnología de poder adecuados a los mismos”.

Para Lenin, el objetivo único que existía era el de alcanzar el poder. El partido no reconocía ningún principio en la política ni tenía restricciones en el terreno moral. Así, con la mirada fija en el objetivo final estratégico de tomar el poder, las tecnologías de poder se tradujeron en las famosas “recetas” leninistas: “concentración de todos los ataques en un punto” y el punto era donde la resistencia era menor, “cambiar de aliados día a día”, “obediencia y lealtad a la organización, al partido, por encima de todo”.

Allí, nos parece, está su legado imperecedero a partidos socialistas y comunistas: hay que capturar el poder ejecutivo para desde allí construir el estado totalitario socialista avanzando en la destrucción de la heterogeneidad social y suprimir las diferentes esferas de la sociedad civil bajo un mando único. Fue lo que él hizo con indudable éxito desde el 7 de noviembre de 1917 como jefe (Comisario General) del Consejo de Comisarios del Pueblo, donde Stalin ocupó el cargo de Secretario de Nacionalidades y Trotski el de Comisario de Exteriores.

El primer decreto de este organismo de gobierno central (poder ejecutivo) fue el “Decreto de la Tierra”, que, bajo la acción del terror,  inició el proceso de colectivización y acabó con la propiedad privada agrícola.

Stalin, el gran estratega: derrotó a Hitler y también a Roosevelt

Sin duda, Stalin fue un alumno sobresaliente de Lenin: estableció alrededor del mundo  partidos comunistas semejantes al PCUS y obedientes a él. Fue el creador de Mao y del Partido Comunista Chino.

El oculto plan político de Stalin para después de finalizada la II Guerra Mundial es el que lo condecora como el gran estratega del siglo XX.  Ejecutado a lo leninista –es decir, a sangre y fuego, sin contemplaciones morales ni piedad alguna– exportó el modelo totalitario socialista a todos los países de Europa Oriental (Polonia, Estonia, Letonia, Lituania, Bulgaria, Ucrania, Checoslovaquia, Hungría, Rumania, Alemania Oriental) apoyándose para ello en el ejército rojo y en leales militantes comunistas de dichas naciones. El presidente Roosevelt, en cambio, no contaba con ningún plan político, sólo contaba con un plan militar: ganar la guerra. Es por ello responsable en gran medida de la sovietización de aquellos países que no tuvieron ninguna posibilidad de victoria al enfrentarse al invencible Stalin, el verdadero –no ficticio– “hombre de acero”.

El comunismo murió, pero quedaron los comunistas

Por décadas, hasta el 25 de diciembre de 1991, el régimen soviético sobrevivió a Stalin, enfrentando siempre  a EE. UU. en una dura batalla por la supremacía mundial. Ese día ocurrió lo impensable: desapareció la URSS. Estupefactos, los comunistas de todo el mundo no podían dar crédito a aquello. La frase de Fidel a Lula lo expresa muy bien: “La desaparición de la Unión Soviética fue como si dejara de salir el sol”.

El asunto es que el derrumbe traía adheridas varias consecuencias de fondo. Una, que el marxismo quedaba descartado como la ciencia de la historia que predecía su evolución. La frase “socialismo científico” de Marx quedó desacreditada para siempre. Pero ese no era el  problema mayor que tenían que afrontar militantes socialistas y partidos comunistas alrededor del mundo. El problema mayor era que se quedaron sin mensaje, sin narrativa, sin discurso propagandístico para atraer incautos. El “Paraíso Terrenal comunista” de la URSS: un sistema “de partido único de la clase obrera superior a la decadente democracia burguesa” y “donde no existía la explotación del hombre por el hombre, ya que sustituyó la propiedad privada por la propiedad colectiva de los medios de producción” se convirtió en mercancía vencida.

La conclusión, para decirlo con palabras de Heller, es que “el comunismo, históricamente hablando, está muerto y sin posibilidades de resurrección”.

En América Latina, organizaciones comunistas que nacieron cuando existía la URSS se proponen resucitar el comunismo. Así ha ocurrido en Venezuela y Nicaragua. Con ese fin llegan al poder ejecutivo en Perú el Partido Comunista del Perú Sendero Luminoso (movimiento terrorista de los años ochenta) y en Chile los radicales partidos socialista y comunista. Si tienen éxito, condenarán a sus habitantes a vivir en la miseria y en la esclavitud como lo ha hecho el régimen totalitario comunista en Cuba.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: comunismocomunistassocialismoUnión Soviética
Baldomero Vásquez Soto

Baldomero Vásquez Soto

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lis Cuesta apagones
Opinión

De disparates está lleno el camino al infierno

jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
hotel Saratoga viviendas
Opinión

¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
Cuba, Rayo, Pararrayos
Opinión

El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Varadero, Cuba, Playa
Destacados

Varadero, una playa para millonarios

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
enzona canasta básica bodegas alimentos habana cuba cubanos

EnZona deja sin atención a clientes por corte eléctrico: “No responden los teléfonos ni leen los correos”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .