• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
    Noticias

    Cuba: sin leche ni lecheros

    jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
    Noticias

    Cuba: sin leche ni lecheros

    jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Comité Olímpico Cubano y el infausto día de su surgimiento

El ente deportivo cubano surgió el mismo día en que nació Fidel Castro, el hombre que cercenó su autonomía 

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
martes, 7 de marzo, 2023 5:13 pm
en Opinión
Comité Olímpico

Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), y Miguel Díaz-Canel, en La Habana (Foto: Estudios Revolución)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – A propósito de la reciente visita a Cuba de Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), salieron a la palestra múltiples detalles acerca del trabajo del movimiento deportivo cubano. Sin embargo, nada se habló sobre esa especie de desaguisado histórico que acompaña a la fecha en que surgió el Comité Olímpico Cubano (COC). 

Quiso el azar que el Comité Olímpico Cubano surgiera el 13 de agosto de 1926. Es decir, el mismo día en que venía al mundo en la localidad holguinera de Birán Fidel Castro Ruz. Es como si el devenir del COC estuviese condenado a emparentarse con la existencia del hombre que cercenó su autonomía, y que terminó dirigiendo los hilos del deporte en la Isla como se administra una finca privada.  

Una cosa es el plano teórico, y otra bien distinta la realidad. Porque está establecido que el COC es una entidad no gubernamental, lo que equivale a reconocer su autonomía con respecto a los centros de poder. Mas, a partir de 1959, cuando Fidel Castro se hizo con el poder, se las arregló para colocar al frente del olimpismo cubano a figuras más dedicadas a garantizar la adhesión política a su régimen ―o lo que es lo mismo, la no aspiración a la autonomía― que a desarrollar el espíritu olímpico entre nuestros atletas. Ejemplo de ese directivo plegado al poder lo fue Manuel González Guerra, presidente del COC entre 1963 y 1997.  

Si tuviéramos que destacar los hechos más significativos que marcaron la interferencia de Castro en la labor del COC, habría que empezar a hablar de las dos olimpiadas en las que el máximo líder decidió que Cuba no asistiera. 

Primero fue la Olimpiada de los Ángeles en 1984. El gobernante cubano, en sintonía con sus socios moscovitas, decidió boicotear esos juegos como represalia por la no asistencia de varias naciones de Occidente a la Olimpiada de Moscú en 1980. Esa actitud del mundo occidental estuvo motivada por la agresión soviética a Afganistán en 1978. No obstante, y como quiera que los comités olímpicos de esas naciones occidentales eran autónomos, muchos atletas pudieron participar en Moscú 80 aun sin el visto bueno de las autoridades políticas de sus países.

Después, en 1988, Castro impidió que Cuba participara en la Olimpiada de Seúl. En esta ocasión mediante un alarde de solidaridad con esa especie de dinastía medieval que constituye Corea del Norte. Hay que decir que en esta oportunidad el boicot castrista no fue secundado por casi ningún país,  pues la mayoría de las naciones que construían el “socialismo real” acudieron a la cita olímpica coreana. 

El tercer episodio de la intromisión de Fidel Castro en el accionar del Comité Olímpico Cubano tuvo lugar en 2002, cuando a los deportistas de la Isla se les prohibió participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebraron en la capital salvadoreña.

Dos años antes, durante la Cumbre Iberoamericana de Panamá, el entonces presidente de El Salvador, Francisco Flores, le había dicho al gobernante cubano una verdad que su egolatría no podía asimilar: “Hemos tenido mucha paciencia con usted, señor Castro, porque usted tiene las manos manchadas con la sangre del pueblo salvadoreño”. Fue suficiente para que el dócil COC declarara que Cuba no iba a esos juegos debido a “razones de seguridad”.  

Y ahora, cuando la Isla recibe a Thomas Bach, el gobernante Miguel Díaz-Canel declara que “Fidel siempre planteó, desde el triunfo de la Revolución, al deporte como derecho del pueblo”.

Pero a lo que no se refirió el heredero de los Castro fue a la nada despreciable cantidad de deportistas cubanos que vieron pasar sus mejores momentos sin poder participar en citas donde tenían posibilidades de triunfo. Todo por la soberbia del indeseado “hermano mellizo” del Comité Olímpico Cubano.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Comité Olímpico CubanoComité Olímpico InternacionaLDeporte cubanoFidel Castro
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nancy Morejón
Destacados

Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
Opinión

Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
Cuba, Leche, Castro
Noticias

Cuba: sin leche ni lecheros

jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
Destacados

¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
Tony Ávila
Cultura

Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Iglesia, migrantes cubanos, Hialeah

Iglesia de Hialeah ayuda a migrantes cubanos a encontrar vivienda y trabajo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .