• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El castrismo no morirá con Raúl

Lo importante a estas alturas de la historia no es propiamente la muerte del dictador, que dejará este mundo cuando le llegue la hora sin dar cuenta de sus tropelías, sino en la continuidad del engendro que articuló junto a su hermano y una gavilla de compinches.

Jorge Olivera CastilloJorge Olivera Castillo
martes, 20 de abril, 2021 4:01 pm
en Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

BOSTON, Estados Unidos. ─ De acuerdo con el periódico español ABC, Raúl Castro tiene los días contados. No se puede pensar otra cosa al leer que el cáncer se ha esparcido por todo su cuerpo. Su hígado, el esófago y los intestinos están minados con la terrible enfermedad, lo cual, para un anciano próximo a las nueve décadas de existencia, representa un viaje seguro hacia la tumba, en semanas o pocos meses.

Más allá de los sofisticados recursos médicos empleados para detener el avance de las metástasis ─si definitivamente la información es cierta─, las posibilidades de llegar vivo al 2022 serían muy escasas. No obstante, vale la pena apuntar que la imagen mostrada por Raúl durante su discurso de despedida en el pleno del recién terminado VIII Congreso del partido no dejó trazas de los padecimientos que el importante diario publicó, y que asevera se obtuvieron de fuentes próximas al régimen presidido por Miguel Díaz-Canel, el hombre elegido por el exgobernante como primer secretario del partido único.

Caben dos variables en el hecho de que un anciano vapuleado por la mortal enfermedad en la manera descrita haya sido capaz de largar un discurso de pie tras un estrado sin sufrir un desvarío ni otro síntoma que denotara embeleso alguno por los potentes fármacos que suelen utilizarse en este tipo de tratamientos. Tampoco mostró una pérdida de peso considerable. Ante el cúmulo de evidencias, es lícito pensar en el uso de un doble o en una apreciación, quizás distorsionada, de quien proporcionó los detalles o del que redactó la nota.

Estimo que lo importante a estas alturas de la historia no es propiamente la muerte del dictador, que dejará este mundo cuando le llegue la hora sin dar cuenta de sus tropelías, sino en la continuidad del engendro que articuló junto a su hermano y una gavilla de compinches.

Lo peor que nos puede pasar como nación es la supervivencia del socialismo ─que nos dejó ruinas y desesperanza─ después de que Raúl Castro lance el último suspiro y se convierta en cenizas. Recuerdo cuando se afirmaba que la muerte de Fidel sería la inequívoca señal de un cambio hacia la democracia. Según las previsiones en boga, el sistema se desmoronaría entre revueltas palaciegas y protestas sociales. Sin embargo, nada de eso sucedió. La dictadura sigue ahí haciendo lo de siempre: manipular, reprimir y empobrecer a los poco más de once millones que habitan en la Isla, sin dejar fuera a los coterráneos que viven en otras geografías, también víctimas de la maldad congénita de quienes aún se venden como salvadores de la patria.

Es lamentable aceptarlo, pero no hay garantías que el sistema actual transite hacia la economía de mercado y la democracia de una manera más o menos tranquila. La apuesta de la élite se centra en aumentar gradualmente la dosis de capitalismo de estado sin abandonar el control político e ideológico. Todo concebido como paliativo a un modelo que necesita de parches más duraderos. Nada que ver con una reforma integral y profunda que facilite la consolidación de una clase media y el ejercicio libre de las libertades fundamentales.

Esa es la hoja de ruta que el presunto general moribundo acreditó con una firma y que sus herederos irán implementando a su conveniencia de ahora en adelante. Nadie sabe si esta vez le saldrán bien las cosas. Lo que sí es cierto es que, por acción u omisión, no le faltan cómplices dentro y fuera de la Isla. Y, por otro lado, ya han mostrado sus intenciones de matar a mansalva si es necesario.

Mientras espera la muerte por cáncer o por lo que decida la providencia, Raúl Castro continuará en el cargo, aunque formalmente se haya jubilado. Seguirá siendo el dictador en Jefe y el máximo responsable de una tragedia que no se acaba.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaRaúl CastrosocialismoVIII Congreso del PCC
Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo. Ciudad de la Habana, 1961. Periodista, escritor, poeta y editor de televisión. Durante 10 años trabajó como editor en la televisión cubana (1983-1993). A partir de 1993 comienza su labor en las filas de la disidencia hasta hoy. De 1993 a 1995 como secretario de divulgación y propaganda del sindicato independiente Confederación de Trabajadores Democráticos de Cuba (CTDC). A partir de 1995 labora como periodista independiente. Fue director de la agencia de prensa independiente Habana Press, de 1999 hasta el 2003. El Instituto Lech Walesa publicó en 2010 su libro de poemas Cenizas alumbradas en edición bilingüe (polaco-español). También en el 2010 la editorial Galén, publica en edición bilingüe (francés y español), su libro de poemas En cuerpo y alma, editado en el 2008 por el Pen Club checo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
Noticias

Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
Votación en Cuba
Opinión

Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
cubanos, votaciones, farsa electoral
Opinión

Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
Miguel Díaz-Canel, Cuba
Opinión

De Cuba para el mundo: la farsa electoral

lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Luis Manuel Otero Alcántara, Mella, Cuba

¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .