• Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 21, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Se espera que esta semana el Gobierno de EE.UU. anuncie medidas que favorecerán a las mipymes cubanas
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    martes, 19 de septiembre, 2023 2:47 pm
    702
    Joe Biden, presidente de Estados Unidos
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    738
    Destacados

    Lo “bueno” y lo “malo” de una reunión en La Habana y un viaje a Nueva York

    lunes, 18 de septiembre, 2023 2:29 pm
    1.3k
    Destacados

    Díaz-Canel ante la ONU: “Se necesita voluntad política para que nadie quede atrás”

    lunes, 18 de septiembre, 2023 1:28 pm
    592
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    7
    Cannes, Festival de Cannes, Cine
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    63
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    210
    Cultura

    Gloria y Emilio Estefan premiados por la Industria Discográfica de Estados Unidos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 5:26 am
    156
  • OPINIÓN
    Cuba, jubilados
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    57
    reclusos, prisión, preso político, Cuba, cárceles, presos
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    152
    Opinión

    El dudoso “éxito” de la Cumbre del G77 + China

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:24 pm
    137
    Cultura

    La Habana en Miami, cortesía del teatro cubano 

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:03 pm
    106
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Se espera que esta semana el Gobierno de EE.UU. anuncie medidas que favorecerán a las mipymes cubanas
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    martes, 19 de septiembre, 2023 2:47 pm
    702
    Joe Biden, presidente de Estados Unidos
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    738
    Destacados

    Lo “bueno” y lo “malo” de una reunión en La Habana y un viaje a Nueva York

    lunes, 18 de septiembre, 2023 2:29 pm
    1.3k
    Destacados

    Díaz-Canel ante la ONU: “Se necesita voluntad política para que nadie quede atrás”

    lunes, 18 de septiembre, 2023 1:28 pm
    592
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    7
    Cannes, Festival de Cannes, Cine
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    63
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    210
    Cultura

    Gloria y Emilio Estefan premiados por la Industria Discográfica de Estados Unidos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 5:26 am
    156
  • OPINIÓN
    Cuba, jubilados
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    57
    reclusos, prisión, preso político, Cuba, cárceles, presos
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    152
    Opinión

    El dudoso “éxito” de la Cumbre del G77 + China

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:24 pm
    137
    Cultura

    La Habana en Miami, cortesía del teatro cubano 

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:03 pm
    106
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Díaz-Canel insiste en adueñarse de la cubanía

Con semejante intención el gobernante intercambió con estudiantes de la FEEM que asistían a su II Asamblea Nacional

Orlando Freire SantanabyOrlando Freire Santana
miércoles, 13 de septiembre, 2023 10:40 am
in Opinión
Miguel Díaz-Canel, Cuba, cubanía

Miguel Díaz-Canel en la segunda Asamblea Nacional de la FEEM (Foto: Estudios Revolución)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Son varios los rasgos que definen a un Estado totalitario. La existencia de un solo partido político, la no realización de elecciones libres, los gobernantes que se perpetúan en el poder, y la falta de espacios para la actuación de la sociedad civil, serían algunas de las peculiaridades que caracterizarían a un régimen de esa naturaleza.  

En el caso del régimen castrista, además de las características anteriores, podríamos añadir otro elemento que lo define: el afán por apropiarse de la nacionalidad. Es decir, adueñarse de la cubanía. 

A aquel ciudadano nacido en la Isla, sin importar donde resida actualmente, que simpatice o colabore con las autoridades castristas, se le califica como cubano. Por el contrario, si descuella como un opositor del castrismo, los gobernantes de la isla lo tildan de “anticubano”. Se trata de un viejo ardid de la maquinaria del poder con el objetivo de descalificar a sus adversarios, y que a pesar de haber sido cuestionado por múltiples voces tanto dentro como fuera de la Isla ―la Iglesia Católica entre ellas―, continúa en el arsenal de los mandamases cubanos.  

Por estos días se ha celebrado en La Habana la II Asamblea Nacional de la Federación Estudiantil de la Enseñanza Media (FEEM). Como es lógico suponer, la cita contó con la activa participación de varios funcionarios de alto nivel de la jerarquía castrista ―entre ellos el gobernante Miguel Díaz-Canel Bermúdez―, quienes aprovecharon la ocasión para transmitirles a las nuevas generaciones el mensaje de la cúpula del poder.

No obstante, fue inevitable que trascendieran algunos comportamientos que seguramente no agradaron a dichos funcionarios, como la apatía de buena parte de la masa estudiantil, que no utiliza las asambleas de aula para plantear sus problemas; el creciente consumo de drogas entre los estudiantes; el embarazo de no pocas alumnas en edades tempranas, así como el fenómeno que en estos momentos no podía faltar: la salida del país de un considerable número de estudiantes. 

Llegado a este punto, Díaz-Canel repitió el estribillo de siempre: que las autoridades trabajan mucho para que los jóvenes encuentren sus proyectos de vida en Cuba, en las esferas individual, familiar, social y profesional. Y después de hacer un llamado a los jóvenes que están en la Isla para que sigan comprometidos con la tierra que los vio nacer, el heredero de los Castro apuntó: “A los que se han ido, tenemos que tratar de que no rompan con su nación, que no se conviertan en enemigos de su país”.

Es evidente que nadie ―o casi nadie― que se marche de Cuba rompe con su país. En todo caso rompen con el gobierno existente en la Isla. Sin embargo, para la arbitraria y mal intencionada concepción castrista, basta con que no se comulgue con ellos para que lo interpreten como una ruptura con el país y la patria.  

En el contexto de la lucha oficial contra lo que denominan “colonización cultural”, se planteó la necesidad de intensificar la enseñanza de la Historia de Cuba. En este sentido también el castrismo incursiona en esta especie de guerra de conceptos con la que intenta imponer sus puntos de vista a los muchachos de la FEEM, y a todos los cubanos.

Por ejemplo, los ataques de Fidel Castro y sus huestes contra las instituciones de la nación antes de 1959 son calificados por el oficialismo castrista como acciones contra la dictadura de Fulgencio Batista, y nunca como hechos de carácter “anticubano”. 

Mas, algún día las actitudes “anticubanas” de hoy pasarán a engrosar la lista de las conductas contra la tiranía castrista, que es donde deben ser ubicadas. Porque, a la postre, la cubanía es de todos los cubanos, y no de una camarilla que pretende secuestrarla.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Discurso oficial cubanorégimen cubano
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

Related Posts

Cuba, jubilados
Opinión

En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
57
reclusos, prisión, preso político, Cuba, cárceles, presos
Noticias

Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
152
Cumbre del G77 + China en La Habana
Opinión

El dudoso “éxito” de la Cumbre del G77 + China

martes, 19 de septiembre, 2023 4:24 pm
137
La actriz Vivian Acosta en la obra "Federico La Habana Lorca"
Cultura

La Habana en Miami, cortesía del teatro cubano 

martes, 19 de septiembre, 2023 4:03 pm
106
Se espera que esta semana el Gobierno de EE.UU. anuncie medidas que favorecerán a las mipymes cubanas
Destacados

¿Buenas nuevas para las mipymes?

martes, 19 de septiembre, 2023 2:47 pm
702
Cumbre del Grupo de los 77 (G77) + China
Opinión

Régimen cubano impuso su propaganda en la Cumbre del G77 + China

lunes, 18 de septiembre, 2023 7:57 pm
131
Sin Muela

Next Post
Médicos cubanos en México

Régimen cubano extenderá la exportación de médicos a México por otro año

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias