• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    cubanos, votaciones, farsa electoral
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    cubanos, votaciones, farsa electoral
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Díaz-Canel cierra el cerco ideológico en torno al deporte

Ahora el derecho a disfrutar de los beneficios del deporte será solo para los que estén “dentro de la Revolución”

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 11 de octubre, 2021 5:56 pm
en Opinión
deporte

Foto Estudios Revolución

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Algunos pudieron pensar, tras el recibimiento de bajo perfil que se les ofreció a los pocos peloteros que regresaron del Campeonato Mundial Sub-23 -solo acudió al aeropuerto uno de los vicepresidentes del INDER-, que la cúpula del poder habría dado por cerrado todo lo relacionado con tan penosa participación del deporte cubano en esa justa.

Sin embargo, en un reciente encuentro que sostuvo el mandatario con figuras del deporte cubano se habló de béisbol, y por supuesto que las intervenciones no obviaron las deserciones que se produjeron en la cita Sub-23 celebrada en tierras mexicanas.

El pelotero avileño Yorbis Borroto, de amplia participación en las Series Nacionales cubanas, y exhibiendo una total adhesión al régimen, se refirió al trabajo político-ideológico con los atletas en los siguientes términos: “Si empezamos desde abajo no nos confunden tanto; a mí no me confundieron”.

En efecto, el señor Borroto aboga por una intensificación del adoctrinamiento político a los atletas desde sus edades más tempranas, y osa llamar “confusión” al deseo de los jóvenes deportistas de probarse de un modo independiente en los certámenes internacionales de primer nivel.

Y comoquiera que el “presidente” no podía ser menos que sus acólitos, el señor Díaz-Canel aprovechó la ocasión para proferir una tajante declaración: “Dentro de la Revolución, el deporte seguirá siendo derecho del pueblo, ese mismo pueblo que agradece y que es razón de ser de todos nuestros deportistas”, cita un artículo del periódico Granma, edición del 8 de octubre.

Nótese la diferencia cualitativa de la referida declaración con respecto al eslogan empleado por las autoridades en los primeros años de gobierno castrista. En aquellos momentos se decía que “el deporte es un derecho del pueblo”, mientras que ahora el heredero del poder restringe ese derecho, y lo contempla para los que estén “dentro de la Revolución”.

Es decir, que la posibilidad de disfrutar de los beneficios que brinda la actividad deportiva, el heredero de los Castro los reserva solo para las personas que muestren simpatías hacia su gobierno. Con ello, sin dudas, se cierra el cerco ideológico en torno al deporte en la isla.

Mas, nadie piense que tan tremebundo planteamiento entra en contradicción con las leyes del país. La Constitución de la República, por ejemplo, en su artículo 42 establece las condiciones por las cuales ningún ciudadano cubano podrá ser discriminado. Menciona el sexo, el género, la orientación sexual, la identidad de género, la edad, el origen étnico, el color de la piel, la creencia religiosa, la discapacidad, así como el origen nacional o territorial. Sin embargo, por ningún lugar aparece la manera de pensar o las preferencias políticas como condiciones para no ser discriminado. O sea, que las propias leyes impuestas por el castrismo llevan a sobreentender que los que no estén “dentro de la Revolución” podrán ser excluidos o marginados.

Tal conclusión pone sobre el tapete la alta cuota de hipocresía con que el jefe de Estado se reúne con varios sectores de la sociedad, como los jóvenes, los artistas, los creyentes, las mujeres y la comunidad LGBTI, bajo el supuesto de la búsqueda de la justicia social. Claro, justicia social para aquellos que no cuestionen su impopular mandato.

Por lo demás, todo indica que las delegaciones deportivas que salgan próximamente al exterior deberán pasar por un filtro que certifique la adhesión al régimen de todos sus integrantes. Y que las no inclusiones de algunas figuras, justificadas por “problemas personales o baja forma deportiva”, en el fondo se deban al temor de nuevas deserciones.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: deporteDíaz-Canel
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Votación en Cuba
Opinión

Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
cubanos, votaciones, farsa electoral
Opinión

Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
Miguel Díaz-Canel, Cuba
Opinión

De Cuba para el mundo: la farsa electoral

lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Elecciones, Voto
Opinión

¿Por qué votamos como lo hacemos?

lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
Cuba, elecciones
Opinión

La abstención a nivel de calle 

lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
cultivos campesino

Campesino cubano exige compensación por daños ocasionados a sus cultivos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .