• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diálogo en Venezuela: ¿Victoria o derrota?

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
lunes, 7 de noviembre, 2016 3:00 am
en Opinión
Optando entre un caos y un nuevo orden

(Foto La Nación )

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
¿Por qué son importantes las elecciones de este domingo en Venezuela? (foto tomada de la Nación)
(Foto: La Nación)

LA HABANA, Cuba.- La pasada semana, la noticia más importante en Venezuela fue sido el inicio del Diálogo Nacional entre el gobierno de Nicolás Maduro y el grueso de las fuerzas opositoras agrupadas en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Aunque durante meses los antichavistas se mostraron renuentes a admitir la mediación de expresidentes extranjeros que no les inspiraban confianza, en definitiva aceptaron sentarse a la mesa de negociaciones a instancias de la Iglesia católica.

Como suele suceder, el inicio de las tratativas resultó auspicioso. Hubo el gesto clásico en este tipo de eventos: el tradicional apretón de manos entre Maduro y el jefe de la delegación de la MUD, “Chúo” Torrealba. Este último se sintió obligado a explicar a sus seguidores por qué había obrado de ese modo. Este solo hecho demuestra a las claras el grado de crispación en que las políticas chavistas han sumido a Venezuela.

Se anunció que las partes “se comprometen a disminuir el tono de agresividad del lenguaje utilizado en el debate político”. Lástima que, pocas horas después, las autoridades hayan arremetido de modo virulento contra Voluntad Popular (VP) —el partido del encarcelado Leopoldo López— y contra su actual coordinador, el diputado Freddy Guevara. “Es un grupo terrorista fuera de la ley”, afirmó Maduro, quien agregó: “Espero que los tribunales tomen cartas en el asunto”.  Un llamado peligroso, si tenemos en cuenta el grado de sometimiento al poder de las actuales cortes venezolanas.

Pese a la aparente unanimidad oficialista, es de suponer que, al igual que dentro de la oposición se observa la postura discrepante de VP, María Corina Machado y algunos otros, también en las filas del gobierno haya elementos opuestos al nuevo empeño conciliador. Pero, aparte del diálogo, no parece existir otra opción sensata.

La única alternativa es que se hagan realidad las ominosas palabras pronunciadas, tras la reciente invasión de un grupo de chavistas al recinto parlamentario, por Henry Ramos Allup, el opositor que preside la Asamblea Nacional: “O vemos cómo solucionamos las cosas o vamos a terminar matándonos. Si seguimos así, vamos muy mal”. A lo que hace unas horas agregó: “¡Ojalá pudiéramos librarnos de los extremistas!”.

Pero la sana aspiración a que los venezolanos encuentren una salida cívica, pacífica, a la honda crisis que afecta su país, no debe conducir a que los oposicionistas cierren los ojos ante cualquier intento manipulador del régimen.

La excarcelación por Maduro de varios presos políticos parece apuntar en este último sentido. No se plantea liberarlos a todos —medida elemental, ineludible en cualquier intento serio por solucionar una situación crítica—; no aparece beneficiado por la medida el ya mencionado Leopoldo López —el preso de conciencia más emblemático de todo el mundo—. La medida se aplicó únicamente a un grupito de cinco, seleccionados de modo arbitrario por las mismas autoridades.

No por gusto el diario oficialista cubano Granma del pasado martes, en un extenso trabajo de su enviado especial Dilbert Reyes Rodríguez, expresa su apoyo a lo que llama un “diálogo posible”. Los castristas, cuyo influjo es determinante dentro del actual gobierno de Caracas, expresan así su apoyo a una medida que no habría sido adoptada de no haber contado de antemano con su anuencia. Aplican, pues, aquella frase de “haz lo que digo, y no lo que hago”. Aplauden en Venezuela un intercambio con la oposición, algo que en la misma Cuba no quieren ni entrar a considerar…

Pero, más allá de cualquier intento manipulador, medidas como el recién comenzado Diálogo Nacional adquieren su propia dinámica. Parece razonable pensar que, en medio del desastre en el que está sumida la Patria del Libertador, la salida a la crisis pase por un convenio entre demócratas y chavistas. Si no con la generalidad de estos últimos, sí al menos con su sector menos extremista.

En ese contexto, la sensatez indica que el inicio de este proceso tendrá consecuencias irreversibles para las fuerzas bolivarianas. Incluso si no se alcanza un acuerdo constructivo con los representantes oficiales del régimen de Maduro, cabe esperar que el proceso ahora iniciado propicie un acercamiento entre los oposicionistas y los sectores más moderados del oficialismo. Si el presidente negocia con los que hace unas semanas llamaba “pitiyanquis”, ¿por qué no habrían de hacer lo mismo otros chavistas!

Por fortuna, todo indica que la Mesa de la Unidad Democrática se mantiene alerta. Previniendo que el gobierno quiera utilizar el Diálogo sólo para ganar tiempo, Ramos Allup ha alertado que si no se obtienen resultados en “pocos días”, el proceso cesará. El ex candidato presidencial Henrique Capriles ha sido más tajante, al fijar como fecha tope el ya cercano 11 de noviembre, día de la próxima reunión plenaria del Diálogo Nacional.

ETIQUETAS: diálogo en VenezuelaVenezuela
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lis Cuesta apagones
Opinión

De disparates está lleno el camino al infierno

jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
hotel Saratoga viviendas
Opinión

¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
Cuba, Rayo, Pararrayos
Opinión

El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Varadero, Cuba, Playa
Destacados

Varadero, una playa para millonarios

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Nautanet y Facebookito, creatividad e ingenio cubanos

Nautanet y Facebookito, creatividad e ingenio cubanos

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .