• Documentos
  • Archivo
martes, 17 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Hotel Saratoga,
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
    Destacados

    Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

    martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Hotel Saratoga,
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
    Destacados

    Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

    martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El día en que Fidel Castro dijo la verdad

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
jueves, 5 de julio, 2018 7:54 am
en Destacados, Opinión
El día en que Fidel Castro dijo la verdad
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- La verdad del fracaso sobre la forma de gobierno en Cuba fue dicha nada menos que por el mismo Fidel Castro, seis años antes de morir, aún al frente del Partido Comunista de la isla, pese a sus graves enfermedades y edad avanzada. Posiblemente el pueblo cubano aún no la sepa, pero sí aquellos que viven en el extranjero, donde existe la libertad de prensa y de internet.

Todo ocurrió en septiembre de 2010, cuando reapareció en público el viejo dictador y en sus encuentros con dos destacados y experimentados periodistas de la revista norteamericana The Atlantic, Jeffrey Goldberg y Julia Sweig, especialista en Relaciones Exteriores, confesó por primera vez en su vida, a  lo largo de las  conversaciones que se prolongaron durante más de diez horas que: “el modelo cubano no sirve ni para nosotros mismos”.

Unos días antes había reconocido, también públicamente, su responsabilidad en la política de persecución, encarcelamiento y torturas a los homosexuales, en los primeros años de la Revolución, e incluso en años posteriores.

Pero confesar que el fracaso de su gobierno se debía precisamente al modelo que él había impuesto por las armas y defendido en innumerables discursos durante décadas, fue algo inédito en él.

Días después, se atrevió incluso a desmentir a los periodistas, alegando que lo habían malinterpretado.

La respuesta de Fidel no se presta a dudas. Cuando los periodistas le preguntaron sobre la vigencia del modelo cubano y su posible validez en otros países, respondió: “El modelo cubano ya no funciona ni siquiera para nosotros.”

Así aparece en la Revista The Atlantic, para cualquiera que lo ignore. Esas palabras suyas quedaron por siempre para oídos y ojos del mundo entero y fue precisamente el viejo zorro cubano quien perdió la batalla, porque como el pez, murió por la boca.

Hoy, fracasado como siempre, el disparato modelo cubano sigue en pie gracias al fiel hermanuco en el poder durante diez años y ahora con su relevo Díaz-Canel, más risueño que nunca, quienes han hecho caso omiso de las palabras del Invicto Comandante en Jefe, e insisten en que “el patriotismo se renueva” y que los miles de planteamientos en los debates resuelven la crisis económica y social.

¿Podrá alguna vez haber éxito en la economía cubana, en medio de un irrevocable socialismo, dirigido por un unipartido que sólo ha provocado caos alimenticio en la población?

Recordemos aquellas palabras “geniales” de Fidel que dijo el 26 de noviembre de 2005: “No hay socialismo sin economía”.

Pese a esta realidad, ¿los encantadores izquierdistas latinoamericanos, como Chávez, Lula, Cristina, Evo, Dilma, Maduro, Daniel, su consorte y demás compinches, aprendieron algo con la contundente confesión de Fidel a The Atlantic?

Por supuesto que hicieron oídos sordos. En cada uno de estos señores hubo o hay pretensiones fáciles de captar: quieren, como Fidel, ser dictadores, seguir navegando en las aguas de la miel del poder. Para lograrlo no sólo utilizan como modelo el fatalista modelo cubano, sino sobre todo, esas ingenuas masas que por limosnas, bajan la cerviz y son obedientes hasta morir de hambre.

Mientras, el fruto de la ciencia no va ni siquiera a las gavetas y a las reuniones de los jóvenes comunistas sólo asisten cuatro gatos, como quedó dicho el 16 de junio en la 9na Asamblea de los jóvenes comunistas.

En fin, compay, que el Iluminado, como lo calificó un poeta, no se equivocó el día que dijo la verdad.

ETIQUETAS: Fidel Castrosocialismo
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
Cultura

El Big Bang de Baruj Salinas

martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
Opinión

Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
Parlamento cubano, Cuba
Opinión

Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
Biden, Cuba
Destacados

El castrismo aprieta y Biden afloja

martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
Hotel Saratoga,
Destacados

Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
Joe Biden
Destacados

Biden en auxilio al pueblo cubano

martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Accidente aéreo: Última sobreviviente continúa en estado crítico, pero consciente

En estado "crítico" Mailén Almaguer por afectaciones respiratorias

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .