• Documentos
  • Archivo
martes, octubre 3, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    66
    Cubanos, MLB, Grandes Ligas, Cubano, Octubre, Béisbol
    Deportes

    Octubre cubano en las Mayores

    martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
    24
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    984
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    2.3k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    194
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.7k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.9k
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    66
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    81
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    948
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.1k
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    66
    Cubanos, MLB, Grandes Ligas, Cubano, Octubre, Béisbol
    Deportes

    Octubre cubano en las Mayores

    martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
    24
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    984
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    2.3k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    194
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.7k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.9k
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    66
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    81
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    948
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.1k
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

DHL y las calamidades del capitalismo en Cuba

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
jueves, 5 de noviembre, 2015 3:00 am
in Facebook, Opinión
DHL y las calamidades del capitalismo en Cuba
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
DHL Cuba
Una camioneta de DHL por las calles de La Habana (foto tomada de internet)

LA HABANA, Cuba – El capitalismo vergonzante que, “lineamientos” mediante, se construye ahora en Cuba, confronta –entre otros muchos–  un serio problema: las dificultades que las grandes marcas internacionales enfrentan para poder insertarse en el nuevo contexto antillano y hacerlo con siquiera un mínimo de seriedad, manteniendo el prestigio ganado a escala planetaria.

Recuerdo, por ejemplo, haber consumido hace algún tiempo un supuesto helado de almendras de la conocida marca Nestlé. Tenía un sospechoso sabor a semilla de mamey. Me sentí estafado. Era evidente que se había producido un escamoteo; pero en medio del desastre en que está sumida la economía del país, uno no atinaba a fijar las responsabilidades.

¿Correspondería la culpa a un administrador corrupto dispuesto a medrar con su puesto? ¿O los malhechores serían trabajadores simples deseosos de completar sus ridículos salarios –menos de un dólar diario, al cambio oficial– con ingresos adicionales mediante la venta de la codiciada nuez? En el ínterin, el que sufría –aparte de los usuarios, claro– era el buen nombre de la prestigiosa marca de origen suizo.

El quid del asunto es que, conforme a las normas que rigen la inversión extranjera, las compañías foráneas deseosas de establecerse en Cuba, deben hacerlo en sociedad con el Estado. Es por esa vía que todos los vicios inherentes al ineficaz sistema imperante se transmiten a las sucursales de esas entidades en nuestro país y a las empresas mixtas.

Algo parecido ha sucedido ahora con el acreditado servicio de mensajería DHL. En su sitio-web, esta marca proclama tener una “cobertura mundial” y realizar sus “entregas en tiempo”. ¿Pero es eso cierto también en Cuba? A juzgar por la situación confrontada por al menos uno de sus usuarios, no parece ser ése el caso.

Se trata de un miembro prestigioso de la verdadera sociedad civil de la Isla: el reverendo Mario Félix Lleonart Barroso, pastor bautista de Taguayabón, en el villaclareño municipio de Camajuaní. En su caso, la referida compañía tardó más de la cuenta en hacerle entrega de un paquete enviado a él desde Buenos Aires el pasado 9 de octubre.

Para beneficio de los desconfiados, aclaro ante todo que no pretendo que ese servicio de mensajería –u otro cualquiera– esté por encima de las leyes que rigen en un país determinado. Por supuesto que si un envío fuera utilizado para –digamos– trasladar drogas, es natural que las autoridades correspondientes lo intercepten, retengan y decomisen.

Pero –obviamente– no es ése el caso que nos ocupa. Lo remitido a Mario Félix fueron unos documentos que, en estos tiempos de correo electrónico, la cautelosa legislación argentina exige que sean presentados originales para que un consulado de esa nación expida una visa. Ése es el trámite que él necesitaba realizar para poder cumplimentar una invitación recibida del país austral.

Y aquí surge de modo natural la pregunta: ¿Qué ilegalidad puede existir en esa papelería! En el ínterin, el clásico “peloteo” –una de las creaciones más auténticas de la burocracia comunista– se entronizó también en la versión cubana de la internacional DHL.

A primera hora del 27 –fecha fijada para la entrevista en el Consulado Argentino–, en la sede habanera de la compañía, le informaron al pastor Lleonart que constaba la recepción de su envío en Cuba desde el 14 (¡casi una quincena antes!), “pero por alguna razón todavía no se había despachado”. En definitiva, el paquete fue entregado sólo el 30 de octubre.

En resumen: pese a los anuncios triunfalistas colgados en Internet, pasaron ¡tres semanas! desde que el remitente pagó a precio de divisas el servicio en Buenos Aires hasta que lo enviado llegó a manos de su destinatario. Y en el ínterin: ¿En qué quedó la “entrega en tiempo” de la que alardea la propaganda? ¡Y qué decir del prestigio de la compañía involucrada!

El mencionado servicio de mensajería ha sufrido el mismo sino de las restantes empresas extranjeras que desean alcanzar el dudoso privilegio de actuar en Cuba. Para poder hacerlo, tienen que involucrarse en el lamentable tinglado de ineficiencias y complicidades que son consustanciales al desastroso sistema económico que impera en el país.

Y mientras tanto, el reverendo Mario Félix se complace con que, aunque con una injustificable demora, recibió la papelería enviada desde Sudamérica y, después de perder una primera cita en el Consulado Argentino por falta de documentos, pudo en definitiva gestionar la visa.

Tags: CubaEmpresas extranjeras
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

La Habana, Cuba
Destacados

Calles vacías en un país que muere

martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
66
UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
Opinión

UBPC: 30 años de fracasos

lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
81
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
948
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
4.1k
VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
207
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
279
Sin Muela

Next Post
Desamparada, sin piernas, y sobreviviendo entre ruinas (vídeo)

Desamparada, sin piernas, y sobreviviendo entre ruinas (vídeo)

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias