• Documentos
  • Archivo
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    199
    Destacados

    Bomberos y residentes permanecen atrapados tras derrumbe de edificio en La Habana Vieja

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:18 am
    1.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Janis Joplin, Roger Waters, drogas, rock
    Cultura

    Janis Joplin: la bruja cósmica y su “no” rotundo a Roger Waters

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:45 am
    153
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    1.7k
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    11.9k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    241
  • OPINIÓN
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Cuba: nueva Ley de Tierra y viejas prohibiciones

    miércoles, 4 de octubre, 2023 12:43 pm
    101
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    199
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    378
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    1k
  • REPORTAJES
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    199
    Destacados

    Bomberos y residentes permanecen atrapados tras derrumbe de edificio en La Habana Vieja

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:18 am
    1.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Janis Joplin, Roger Waters, drogas, rock
    Cultura

    Janis Joplin: la bruja cósmica y su “no” rotundo a Roger Waters

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:45 am
    153
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    1.7k
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    11.9k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    241
  • OPINIÓN
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Cuba: nueva Ley de Tierra y viejas prohibiciones

    miércoles, 4 de octubre, 2023 12:43 pm
    101
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    199
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    378
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    1k
  • REPORTAJES
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Deporte cubano: la revuelta de los gladiadores

José Hugo FernándezbyJosé Hugo Fernández
viernes, 31 de julio, 2015 3:00 am
in Opinión
Deporte cubano: la revuelta de los gladiadores
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

toronto-al-menos-28-cubanos-de-jpg_654x469LA HABANA, Cuba. – Aunque la ocurrencia no sea novedad, sí se proyecta como nueva la masiva reacción del público, en La Habana, ante la tropa de deportistas que abandonó la delegación nacional durante los XVII Juegos Panamericanos Toronto-2015. “Los próximos que salgan a jugar en el extranjero, tendrán que mandar sus medallas por bulto postal, pues se van a quedar todos”, sentenciaba alguien desde un grupo de “analistas” que está muy activo por estos días en una de las esquinas de mi barrio. Otro reía y hacía a reír al corro con la anécdota de una de las deportistas que, según él, llamó a su madre desde Toronto para decirle que estaba bien, pero que no la esperase, y que la próxima vez que se encontraran sería en los Estados Unidos, “porque aquello no hay quién se lo meta”.

Al margen de lo que fuera en años y aun en meses pasados, lo que está ocurriendo justo durante estos días con los deportistas no es sino reflejo (aunque más notorio, por su alcance mediático) de lo que ocurre con la inmensa mayoría de los jóvenes cubanos. No quieren hipotecar su presente, y menos su futuro, a cambio de nada, como no sea la retórica falsa y manipuladora de un grupo de poder que arruina al país y lo hunde en la desesperanza, mientras nutre su ego y su estatus político con el fruto del sacrificio ajeno.

Esta vez fueron casi 40 los atletas que ellos califican como desertores. Aunque parece difícil precisar la cifra exacta. Primero se habló de 28; luego, de 31; pero el número continúa aumentando con el avance de los días. En cualquier caso, el suceso muestra más a través de su significado que mediante los números fríos. La revuelta tiene lugar en la primera línea de la dotación de esclavos, mucho más importante para nuestros caciques que todos los profesionales del país, incluidos los médicos, aun con sus aportes millonarios. Desde su búnker de convaleciente majadero, Fidel Castro exige al cacicazgo que no olvide la época en que esta islita ocupó el primer lugar del mundo en medallas de oro por habitante. Si una mínima atención merecieron alguna vez de su parte los cubanos (y en especial los negros) fue justo al valorarlos como posibles medallas.

Sin embargo, la historia no transcurre de balde, ni la dialéctica se hace letra muerta por falta de uso. Y hoy por hoy provoca lástima ver cómo la decrepitud les conduce a creer que con sus viejas y vacías apelaciones al honor patrio y a la dignidad podrán seguir engatusando a estas nuevas generaciones, que no les debe nada, que no les quiere ni respeta, y que no ve en ellos sino a ancianos rascarrabias, impertinentes e insufribles que disfrutan con aguarles la fiesta.

Más que alarmante y desvergonzado, debe resultar ridículo para la mayoría de los jóvenes deportistas y aficionados en Cuba el afán del régimen por negociar con las organizaciones del deporte profesional en el mundo con la intención de venderles atletas, como si fueran tabacos, reservándose para ellos la mayor ganancia, en tanto dueños de la finca donde se cosechan. Y más que sorpresa, debiera ocasionarle desvarío a cualquier persona del mundo civilizado constatar que algunas de estas organizaciones aceptaron ya de hecho sus ofertas.

Ahora mismo, dentro del grupo de “analistas” de la esquina en mi barrio se conversa sobre la posibilidad de que el mismísimo sistema de Grandes Ligas del béisbol profesional en los Estados Unidos esté negociando en secreto con los caciques la compra de Yulieski Gourriel, el más aclamado jugador de pelota en la Isla. Más que escandaloso, sería kafkiano que en pleno siglo XXI, y desde el tuétano de la mayor democracia del planeta, se reeditara oficialmente el tráfico esclavista.

Pero es así como tenemos que mientras, por una parte, el régimen continúa convocando a sus atletas para que, sin miedo y sin esperanza, como los gladiadores de Roma, sigan dándolo todo por ellos, a cambio de una muela patriótica en el aeropuerto; y por otra parte, intenta vendérselos al menudeo al “enemigo”, poniendo a un lado el socorrido honor con que pícaramente no dejan de tomarles el pelo. Y luego, se sorprenden al enterarse de que en su dotación de primera línea los esclavos dejaron de ser medallas y ahora son al fin seres humanos con la debida masa cerebral y hasta con un corazoncito propio.

Nota: Los libros de este autor pueden ser adquiridos en las siguientes direcciones: http://www.amazon.com/-/e/B003DYC1R0 y www.plazacontemporaneos.com Su blog en: http://elvagonamarillo.blogspot.com.es/

Tags: CubadeporteToronto 2015
José Hugo Fernández

José Hugo Fernández

José Hugo Fernández es autor, entre otras obras, de las novelas El clan de los suicidas, Los crímenes de Aurika, Las mariposas no aletean los sábados y Parábola de Belén con los Pastores, así como de los libros de cuentos La isla de los mirlos negros y Yo que fui tranvía del deseo, y del libro de crónicas Siluetas contra el muro.

Related Posts

Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
Opinión

Cuba: nueva Ley de Tierra y viejas prohibiciones

miércoles, 4 de octubre, 2023 12:43 pm
101
Alfredo Triff
Destacados

Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
199
La más reciente sesión del Consejo de Ministros del régimen cubano
Opinión

Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
378
La Habana, Cuba
Destacados

Calles vacías en un país que muere

martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
1k
UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
Opinión

UBPC: 30 años de fracasos

lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
148
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
996
Sin Muela

Next Post
Una isla tropical sin aire acondicionado

Una isla tropical sin aire acondicionado

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias