• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Dejaremos los cubanos de “chocar con los frijoles”?

Gladys LinaresGladys Linares
martes, 24 de marzo, 2020 3:39 pm
en Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cuba, frijoles
(Foto: Reuters)

LA HABANA, Cuba. – A medida que se agudiza la situación económica del país, más difícil se le hace a la familia cubana llevar alimentos a la mesa, no sólo por lo escasos que están, sino también por lo caros, a pesar de toda la propaganda gubernamental que no para de engañar al pueblo con planes agrícolas fracasados que no hacen germinar la tierra.

El arroz y los frijoles constituyen un dúo que no puede faltar en nuestra mesa. De las viandas hemos tenido que prescindir, hasta cierto punto. De la necesaria carne de res, el nutritivo pescado de mar, los otrora abundantes camarón y langosta, ni hablemos, pues hace mucho que fueron excluidos de nuestra dieta –no así de la de los dirigentes–. En su lugar, y con la llegada del periodo especial, comenzaron a vendernos bazofia de supervivencia. Nos ofertaban (y hablo en pasado porque con la agudización de esta nueva crisis ya no los venden) picadillo de soya –o más bien pellejos con soya–, fricandel, mortadela y otros inventos malsanos de dudosa composición, que solo por ser más baratos se consumían bastante, ya que la carne de cerdo ha alcanzado precios inaccesibles y el pollo solo se vende en CUC. Algunos les atribuyen a estas aberraciones culinarias la neuropatía, muy generalizada desde aquellos años entre la población.

A raíz del anuncio, más bien reconocimiento, de la nueva crisis, la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, prometió la distribución periódica –controlada pero no subsidiada, o sea: racionada, pero cara– de chícharos y otros alimentos de los que hasta la fecha no hemos recibido más que un paquetito de salchichas importadas.

Pese a los llamados a la calma, la situación parece estar tomando un matiz sombrío. “He buscado frijoles y no encuentro”, dice una vecina. “Si no tenemos frijoles, ¿qué vamos a comer? ¿Arroz sólo? Porque los huevos son 15 al mes, y los de nosotros se los dejamos a las niñas”. Pero no es ella la única que busca granos infructuosamente. Y es que estos desaparecieron del mercado tras hacerse pública la plaga de thrip de la flor del frijol (megalurothrips usitatus) que azotó a las plantaciones en meses recientes.

En efecto, en el periódico trabajadores del 2 de marzo de 2020 apareció la nota informativa “Investigan plaga en plantaciones de frijol”. Según el máster Víctor Gil Díaz, investigador y profesor auxiliar del Centro de Investigaciones Agropecuarias de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV), este “es un insecto del que se sabe que nunca había constituido una plaga de valor económico para los frijoles”. A pesar de ello, en esta ocasión ha invadido ya a varias provincias a lo largo de todo el país. El Ministerio de la Agricultura reportó entre las más afectadas a Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila.

Muchas veces los medios se refieren a los estudios científicos para mejorar la calidad de los granos y evitar plagas, para lo cual el país posee varios centros de investigación. Sin embargo, se ignora la imprescindible experiencia de los campesinos. Uno de ellos, de Pinar del Río, me explicaba: “A los frijoles les intercalo maíz para combatir la plaga”.

A lo largo de estas seis décadas, dirigentes del Gobierno y el PCC aprovechan cada ocasión para cacarear que “no podemos renunciar a la alimentación de nuestro pueblo, que es una cuestión de seguridad nacional y un problema de soberanía alimentaria”. No obstante, este caos en las plantaciones de frijoles no deja dudas sobre la ineficiencia gubernamental. Todo parece indicar que las constantes visitas de control de los dirigentes nacionales al sector agrícola no son todo lo eficientes que el momento requiere.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubafrijoles
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Opinión

No más oportunidades perdidas en Cuba

sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
Cuba
Destacados

Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
Destacados

Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
Opinión

El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
Gertrudis Gómez de Avellaneda
Cultura

La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
Destacados

Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Guantánamo, Cuba, Coronavirus

Soldado de EE.UU. en Base Naval de Guantánamo da positivo al coronavirus

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .