• Documentos
  • Archivo
lunes, 5 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

De secretos y Generales

Martha Beatriz Roque CabelloMartha Beatriz Roque Cabello
lunes, 29 de febrero, 2016 2:40 pm
en Opinión
De secretos y Generales

(Foto tomada de internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
(Foto tomada de internet)
(Foto tomada de internet)

LA HABANA, Cuba.- En 1996 fue publicado el libro “Secretos de Generales”, escrito por el fallecido periodista Luis Báez. Según explicó el propio autor en una nota, constituyó un homenaje al 40 aniversario del Ejército Rebelde. Contiene entrevistas a cuarenta y uno de estos altos oficiales, todos –en aquel entonces– de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y dentro de los cuales hay una sola mujer, Delsa Esther Puebla Viltre, más conocida como Teté Puebla.

El prólogo lo escribió Raúl Castro, quien por aquella época fungía como ministro del ramo; y como era de esperar está dedicado al “Artífice del Moncada”, Fidel Castro.

Fue un libro bastante polémico y no se tienen noticias de que la editorial Si-Mar S.A. haya publicado otras ediciones.

Algunos de los protagonistas ya fallecieron y otros están defenestrados. El primero de todos, general de cuerpo ejército –único con este rango– Abelardo Colomé Ibarra (“Furry”), renunció a su cargo de ministro del Interior (MININT) por problemas irreversibles de salud. Como reconocimiento a su historial revolucionario, le fue otorgada la Orden por el Servicio a la Patria de Primer Grado.

Para sustituir a Colomé Ibarra y a propuesta de su Presidente, el Consejo de Estado dispuso designar al general de división Carlos Fernández Gondín, que ocupaba el cargo de vice ministro primero de ese organismo y que también es miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP). Pero Fernández Gondín no está dentro de los entrevistados en el libro; tampoco quien lo sustituyó, el vice almirante Julio César Garandilla Bermejo, quien con antelación era jefe de la Dirección de Contrainteligencia Militar de las FAR y que la voz popular considera un hombre de toda confianza de Raúl Castro. Bermejo ocupa cargos en el Comité Central y en la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Como ha venido sucediendo desde 1989, en que se radicaron las Causas No.2 y 3, por corrupción y narcotráfico, contra un grupo de altos oficiales de las FAR y el MININT, se determinó inundar este segundo organismo con oficiales del primero, dándole un papel preponderante –desde entonces– a las Fuerzas Armadas. Tanto fue así que en aquella época se corrió el comentario de que se crearía el Ministerio de Defensa, con la fusión de ambas instituciones, algo que no prosperó.

Volviendo al tema del libro, habría que decir que pasados 20 años, dos generaciones de cubanos de los que vivimos en la Isla, no se recuerdan nombres que fueron muy conocidos en esa época, como Sixto Batista Santana –que estuvo al frente de los Comités de Defensa de la Revolución– o los hermanos Enrique y Rogelio Acevedo González, este último destituido de su cargo de presidente de la Aeronáutica Civil. Incluso personas más viejas, vinculadas a la política, no son capaces de decir si estos generales están vivos o muertos y, de encontrarse aún entre nosotros, se desconoce si mantienen sus grados o si están ocupados en alguna labor en específico.

El secretismo es algo que ha caracterizado el comportamiento del régimen durante todo el tiempo en que ha tenido el poder, es por eso que aunque la propuesta del libro se basa en poseer información “desclasificada”, las memorias “terroristas” que relatan la mayoría de los generales ha hecho que no forme parte de la historia que quiere contar en este momento “un régimen de paz y unidad”.

No obstante, en la actualidad no hay que llegar a General y bien se puede controlar el Poder desde las sombras.

Tal es el caso del coronel Alejandro Castro Espín, hijo del General-Presidente, que dirige el muy poderoso Consejo de Defensa y Seguridad Nacional, una institución funcional que no tiene estructura legal y en estos momentos le están subordinados el MINFAR, el MININT; así como los Ministerios de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior e Inversión Extranjera; además juega un papel decisivo con relación al resto de los organismos estatales, cuando de seguridad nacional se trata.

Algunos analistas se han podido percatar que el proceso de restablecimiento y normalización de las  relaciones diplomáticas Cuba-Estados Unidos ha sido diseñado, ejecutado y controlado por el Consejo de Defensa y Seguridad Nacional, teniendo como cara pública al vice jefe de esta institución, el Dr. Abel Enrique Márquez Santamaría, abogado y máster en relaciones internacionales.

Fue también ese “team” el que gestó y ejecutó el intercambio humanitario de prisioneros que alcanzó a los cubanos Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, quienes cumplían penas en cárceles en Estados Unidos, a cambio del norteamericano Alan Gross y el cubano Rolando Sarraff, ambos sujetos a cumplimiento de sanciones impuestas por espionaje y otros delitos conexos.

Basándose en la “confidencialidad”, tampoco hay referencias de los constantes encuentros bilaterales Cuba-Estados Unidos previstos en la agenda concertada para el proceso de normalización de las relaciones diplomáticas que han dado vías a la “Comisión Bilateral”, con una amplia agenda de temas, susceptibles de incorporar los que sean procedentes y propuestos por las partes.

Las estructuras de poder están fuera del alcance del derecho ciudadano, quienes manejan las cuerdas detrás de las bambalinas –tanto de las relaciones internacionales como de la seguridad nacional y la economía– no han sido desclasificados como los generales del libro de Báez; aunque no lleguen a tener altos rangos militares, sí tienen en sus manos el destino del país.

ETIQUETAS: CubageneralesMINFARMININTpoder político
Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello Nació en La Habana, el 16 de mayo de 1945, hija de un matrimonio de inmigrantes canarios, que tuvieron 6 hijos, dos varones y cuatro hembras, ella era la hija menor. Estudió Licenciatura en Economía en la Universidad de La Habana, se graduó con honores y se quedó como profesora de la asignatura Estadística Matemática. En 1989 ingresa en la oposición, fundando el Instituto Cubano de Economistas Independientes. Posteriormente, forma parte del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, que fue llevado a prisión en el año 1997, por escribir La Patria es de Todos. En 2003 retorna a prisión como parte del Grupo de los 75, la única mujer. Una vez en licencia extrapenal organiza la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, que tuvo dos días de trabajo público en Río Verde, Boyeros, La Habana. Actualmente mantiene su línea de trabajo con la población a través de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Riqueza, Bienestar
Opinión

La riqueza salva vidas

lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
Deportes

El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
Destacados

Silvio no oyó cantar a las langostas

domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
Destacados

Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
Destacados

Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
Jack Bruce
Noticias

Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
El periodista y la dictadura

El periodista y la dictadura

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .