• Documentos
  • Archivo
domingo, septiembre 24, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    538
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    505
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    378
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    37
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    16
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    50
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    100
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    505
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    378
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    538
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    505
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    378
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    37
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    16
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    50
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    100
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    505
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    378
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

De las “quarentinhas” a los taxis ruteros

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
lunes, 22 de septiembre, 2014 6:30 am
in Opinión
De las “quarentinhas” a los taxis ruteros

Ómnibus urbanos de cooperativas_foto tomada de internet

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Ómnibus urbanos de cooperativas_foto tomada de internet
Ómnibus urbanos de cooperativas_foto tomada de internet

LA HABANA, Cuba – En La Habana del presidente democrático Carlos Prío, el aumento del pasaje en apenas dos quilos (de seis a ocho centavos) fue motivo de las protestas más virulentas. Como era usual en la Cuba pre-comunista, se destacaron los estudiantes universitarios; entre ellos uno de Derecho: Fidel Castro Ruz. El precio mencionado se mantuvo durante los primeros años del régimen revolucionario.

De cara a 1970 imperaba en Cuba una de las locas teorías enunciadas por el fundador de la dinastía: “la construcción simultánea del socialismo y el comunismo”. En la práctica, esto implicaba —entre otras cosas— ningunear el dinero; se decretaron numerosas gratuidades. En ese contexto se rebajó el pasaje a cinco centavos. Esa mengua fue única: el proceso ha marchado en sentido opuesto. El primer aumento tuvo lugar años después, cuando el precio fue fijado en diez quilos.

A principios del llamado “Período Especial” se inauguró un nuevo modus operandi. Comenzó a prestarse un servicio adicional con una tarifa más elevada. Se trataba de unas guaguas pequeñas e incómodas, pero en las que todos los pasajeros debían viajar sentados. Los que no desearan abordarlas, podían seguir utilizando las rutas normales y pagando sólo los diez centavos.

La inauguración del nuevo servicio coincidió con la exhibición de una telenovela brasileña en la que aparecía el personaje Quarentinha, un forajido llamado así por haber hecho la promesa de matar a dos veintenas de personas. Como la tarifa de la nueva prestación era cuarenta centavos, el pueblo comenzó a llamar a los mini-buses por el mismo nombre del salteador.

Algún tiempo más tarde, el pasaje en los ómnibus normales se duplicó. Y el proceso no se detuvo ahí: con el nuevo siglo aparecieron guaguas de a peso, mientras que en las corrientes se implantó con carácter general la tarifa de cuarenta centavos. Ya para esa época estas últimas iban atestadas de pasajeros. De nuevo se empleó la misma treta: quienes montaban los vehículos más caros era sólo porque deseaban viajar más rápido, ya que existía otra opción más barata.

Hace unos meses surgió una vez más otro servicio de ómnibus especiales. En esta oportunidad se utilizó un nuevo artificio: se supone que no son estatales, sino cooperativos. Se trata de mini-buses modernos, dotados de aire acondicionado y en los que —de nuevo—nadie viaja parado. Pero ya se sabe que, en nuestra Cubita de hoy, las ofertas (en particular en el transporte) suelen deteriorarse con bastante rapidez.

La tarifa asciende a “sólo” cinco pesos. Vemos —pues— que las nuevas guaguas cuestan… ¡cien veces más que las de los años setenta! Es cierto que los salarios se han multiplicado, pero como máximo por 2 y fracción. El aumento del precio resulta —pues— brutal. ¿Será el de ahora el capotazo final en este constante proceso de encarecimiento desenfrenado? En realidad, nunca se sabe. No olvidemos la frase popular que hoy está más vigente que nunca en Cuba: El camino de lo peor es infinito.

En el tiempo que llevan en funcionamiento esos taxis ruteros, ha sido palpable el aumento de su número en comparación con el de los restantes ómnibus.

¿Estaremos al comienzo de una nueva maniobra para que, en definitiva, los cinco pesos dejen de ser la excepción para convertirse en regla? No sería raro. Es así como el régimen castrista “vela por los intereses del pueblo”. Y este último aguanta. Eso sí, sin protestar.

Tags: crisisCubaeconomíapobrezatransporte
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
505
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
378
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
413
apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
Opinión

También en La Habana padecemos los “apagones”

jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
210
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
257
Cuba, jubilados
Opinión

En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
124
Sin Muela

Next Post
¿La Diana o el carretón de caballos?

¿La Diana o el carretón de caballos?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias