• Documentos
  • Archivo
viernes, 20 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“De Fidel Castro a Vladimir Putin”: Armando Añel contra los populismos

Con la habitual audacia de sus análisis, que parece estar extremada últimamente por la peligrosa situación que vive el mundo, Añel arremete contra los populismos ultranacionalistas de cualquier signo

Luis CinoLuis Cino
viernes, 6 de mayo, 2022 3:00 am
en Destacados, Opinión
Armando Añel, Fidel Castro, Vladimir Putin

Portada de De Fidel Castro a Vladimir Putin: Ucrania y las claves ocultas de la conspiración populista (Foto: Amazon)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — El escritor y editor Armando Añel está consciente —lo advierte en el primer renglón de la introducción— de que su nuevo libro, publicado por Neo Club Ediciones, De Fidel Castro a Vladimir Putin: Ucrania y las claves ocultas de la conspiración populista, resultará muy polémico y le ganará enemigos.

Y no es para menos. Con la habitual audacia de sus análisis, que parece estar extremada últimamente por la peligrosa situación que vive el mundo, Añel arremete contra los populismos ultranacionalistas de cualquier signo, desnuda lo que hay detrás de la manía por las teorías de la conspiración y hurga en las similitudes entre Fidel Castro y Vladimir Putin. Pero va más allá y entra en un tema más complejo y peliagudo: el de buscar puntos comunes entre Fidel y Putin y un personaje aparentemente tan disímil como Donald Trump.

Sobre Fidel y Putin, no hay mucho que analizar. En ambos es común  la retórica patriotera, el antiamericanismo (donde confluyen el nacionalismo, el anticapitalismo y la resistencia a la modernidad), la mentalidad de plaza sitiada, el complejo de inferioridad y la debilidad del ego despechado. Sus metas: socavar el orden internacional,  el fin del liberalismo global y de la hegemonía occidental.

Fidel Castro fue siempre un febril conspirador, el padre de las teorías de la conspiración antiglobalista desde mucho antes de que se inventara el término. Y Putin, que no ocultaba su admiración por Fidel —a su muerte lo calificó como “un hombre fuerte y sabio que siempre miraba con seguridad al futuro” — ha demostrado con la agresión a Ucrania —que no empezó el pasado 24 de febrero, sino en  2014, con la anexión de Crimea— ser su más destacado discípulo.

Explica Añel: “El impulso de la guerra contra Ucrania en el fondo es antiamericano y primitivo. Nacionalista-feudalista en un sentido no solo geoestratégico, sino también, y sobre todo, antiliberal. Narrar o inventarse a un enemigo (la OTAN, Occidente, Estados Unidos, la Unión Europea) y obviar la naturaleza crecientemente posnacional del mundo en que vivimos ha desembocado en el peor de los disparates. Disparate que primero tuvo lugar en Cuba y ahora ocurre en Rusia”.

Y asegura: “Cuba es un país o un estado ficticio, a partir de narrativas necesitadas, egotistas. Igual que muchos  otros estados que como el de Putin en Rusia, hacen cultura del miedo y la necesidad”.

Luego de dejar sentado esto, sin arredrarse por las polémicas que vendrán, Añel se arremanga la camisa y le entra de lleno al asunto de Trump.

Dice Anel: “Rusia pretende hacer creer que la democracia occidental ha muerto, que sus sistemas electorales son presa del fraude y la corrupción. En Estados Unidos, el principal baluarte de los valores de la libertad, esta guerra desinformativa ha escalado particularmente. Trump ha sido una pieza fundamental al servicio, directa o indirectamente, de la ofensiva de la división y la difamación encabezada por Putin”.

Y argumenta: “Criminalizar la diferencia, como ha hecho o dejado hacer  el trumpismo incendiario sindicalizado en Twitter, las redes en general, y ciertos medios, constituye un ejercicio de fuerza suicida en sociedades civilizadas como la norteamericana. Mucho más si por detrás mueve los hilos la Rusia de Putin”.

Para Añel, tanto el extinto Fidel Castro como Putin y Trump son “líderes  expertos en el asesinato de reputaciones, en inventar pretextos y escenarios fantasiosos”. Y atribuye a la falta de dominio sobre sí mismos de los tres personajes hechos tan desafortunados  como el ataque al cuartel Moncada, el asalto al Capitolio de Washington y la invasión a Ucrania.

Apunta Añel que para Trump, que empezó su carrera hacia la presidencia presumiendo de outsider, la culpa de todo la tienen el Estado profundo, el establishment, las elites liberales, los demócratas, “los políticos del pantano de Washington”, los inmigrantes… Detrás de esa demonización de la política tradicional que hace Trump —y también Fidel y Putin— intuye Añel la inspiración totalitaria.

El escritor, consciente de cuán hondo han calado el populismo trumpista y las teorías de la conspiración, sabe las pasiones que revolverá y los ataques y acusaciones que tendrá que enfrentar a causa de este libro por parte de no pocos de los compatriotas que comparten exilio con él.  Según afirma: “La mayoría de los excastristas miamenses son trumpistas y, por extensión, putinistas, por lo mismo que fueron castristas. Precisan un milagroso hombre fuerte al que confiar la erradicación de sus dos grandes angustias existenciales: la prosperidad y el éxito ajeno, que consideran injusto, y la complejidad del mundo”.

Libros como este, con los que se puede estar o no de acuerdo, son necesarios para provocar debates y razonamientos lúcidos en estos tiempos tan turbios que estamos viviendo, donde se enseñorean, abrumándonos, desorientándonos, las fake news, la posverdad y las teorías de la conspiración.

Simplificar los hechos es pecar de ingenuos. No es una lucha entre izquierda y derecha, liberales y conservadores, globalistas y nacionalistas. Se trata del más desenfrenado populismo enfrentado en todos los continentes a la democracia, el liberalismo y el estado de derecho. Y cada  vez gana más terreno y amenaza con destruir los proyectos civilizatorios de Occidente y retrotraernos a las épocas más oscuras de la historia.

La ideologización patológica permite al neopopulismo —que se nutre de complejos, resentimientos y fobias— habitar permanentemente en una alucinante realidad alternativa. Ahí está el peligro. Porque, como advierte Añel: “Sin importar a que bando, partido o ideología respondas, lo cierto es que no es posible avanzar, ni siquiera debatir diferencias políticas o simplemente perspectivas, teniendo como punto de partida la alucinación, una realidad alternativa. Sin comunicación efectiva o información concreta, esta civilización está condenada a desaparecer. O a delirar”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaFidel CastroRusiaVladimir Putin
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, Cuba, Cubanos
Opinión

Cuba nunca entendió a Martí

viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
Lydia Cabrera, Cuba
Opinión

De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
Cuba, República de Cuba, 20 de mayo, Nostalgia, Exilio, Libertad
Opinión

Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
Cuba, Éxodo, República
Destacados

Cuba en estampida: 120 años de república

viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
Destacados

 El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
Cuba, Estados Unidos, Política
Opinión

Política de EE. UU. hacia Cuba: ¿Dónde está la coherencia?

jueves, 19 de mayo, 2022 11:26 am

DONACIONES

SIGUIENTE
suicidios, Cuba

Muere mujer en Cuba tras lanzarse del puente Almendares

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .